Breve Reseña

Esta emisora de radio nace por una necesidad de comunicación que tenía la zona de Piedra del Aguila y sus alrededores.
Por aquellos tiempos un soñador llamado Oscar Isaac Lillo emitía por primera vez un 13 de octubre de 1986, la radio experimental Piedra del Aguila en amplitud modulada.
El objetivo siempre fue servir a las instituciones, destacar los parajes, sus pobladores (que por diversos motivos aun continuan aislados en zonas rurales), el mensaje comunitario, el llamado urgente etc., son frases que se destacan en la actualidad.
Los pobladores de estos lugares siempre están espectantes de la información y diversos acontecimientos que se producen en la localidad, en el País y el exterior debido a la cambiente realidad actual.
Hoy el medio de comunicacion va actualizandose tecnologicamente de acuerdo a las innovaciones que se producen en el campo de la radiodifusión.

En Junín prometió apoyo a mapuches

JUNÍN DE LOS ANDES (ASM).- El precandidato a senador nacional y su compañera de la lista Azul y Blanca, Lucila Crexell, visitaron el paraje Costa del Malleo, en Junín de los Andes, y respaldaron las demandas de las comunidades por la precariedad de la situación educativa y sanitaria, las necesidades de desarrollo y fomento rural.
Pereyra, quien anoche tenía previsto inaugurar dos locales partidarios en la vecina ciudad de San Martín de los Andes, mantuvo encuentros políticos en Junín de los Andes y se reunió en los parajes con el lonco Miguel Huenuquir y sus pares de las comunidades Atreuco, Chiquiliuín, Linares y Lafquenche.

"Vengo a ponerme a disposición de ustedes. Estamos en la provincia más rica, y sin embargo son muchas las necesidades de nuestra gente", dijo el aspirante a senador.
Problemas edilicios en el CPEM 86, donde las clases en algunos casos se dictan en trailers adaptados para tal fin, necesidades sanitarias y de fomento de desarrollos productivos fueron las principales demandas planteadas a los precandidatos para las internas abiertas y obligatorias, que dirimirán las candidaturas emepenistas al Senado con Ana Pechen y Leandro Bertoya.
"Hay que saber escuchar, sólo de esa manera podremos superar la situación de abandono que viven las comunidades", dijo Pereyra y consideró que "el liderazgo se construye con la verdad, recuperando el federalismo y la justicia social".
Entre otros temas, el dirigente se comprometió a colaborar con el transporte y cuestiones operativas relacionadas con la organización del 17º "Traún Quezau Mapuche (Encuentro del Trabajo de la gente de la Tierra)", que se realizará del 18 al 21 de julio en el Centro Cultural Mapuche de Junín de los Andes.
Pereyra se aprestaba al cierre de este despacho a inaugurar dos juntas promotoras.