Se conmemora el Día del Agente Sanitario
El ministro de Salud, Rubén Butigué recordó que “los agentes sanitarios son los referentes fundamentales en la zona rural y llevan la atención primaria de la salud a todos los pobladores, fortaleciendo el vínculo del sistema de salud con la comunidad”.
Hoy 18 de julio, se conmemora el día provincial del Agente Sanitario, instituido en 2009 en homenaje a Horacio Wircaleo, uno de los primeros agentes sanitarios de la provincia.
En la provincia hoy trabajan 204 agentes sanitarios. El ministro de Salud, Rubén Butigué, recordó que ellos “son los referentes fundamentales en la zona rural y llevan la atención primaria de la salud a todos los pobladores, fortaleciendo el vínculo del sistema de salud con la comunidad”.
“Son multiplicadores de acciones de promoción y prevención de la salud”, dijo el ministro y agregó: “se desempeñan como el primer eslabón de acceso al sistema de salud y son actores necesarios para la concreción de la referencia y la contra referencia que nos integra e identifica”.
Al desarrollar sus funciones, los agentes sanitarios realizan visitas domiciliarias y transitan por toda la geografía de la provincia, afrontando distintas condiciones climáticas y entablando una relación particular con los pobladores del lugar.
Formación
Desde 2008 se vienen realizando capacitaciones en la zona norte neuquina, con el objetivo de formar agentes sanitarios con pertenencia y arraigo en la comunidad, además de revalorizar la cultura local y fortalecer su función como nexos fundamentales entre los distintos establecimientos y toda la población.
En su primer año de funcionamiento concretaron la formación 18 agentes sanitarios, mientras que en 2012 lo hicieron otros 19.
En la actualidad, 22 agentes de salud de Mariano Moreno, Zapala, Aluminé, Las Lajas, Loncopué, El Huecú, Plottier, Rincón de los Sauces, Buta Ranquil, Chos Malal, El Cholar y la Zona Sanitaria Metropolitana, están participando de la actividad de capacitación.
Desde su creación, el centro fue reconocido por la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional del Comahue como una “capacitación diseñada para responder a la necesidad de actualización permanente de los profesionales vinculados con el cuidado de la salud de la población”, tal como se expresa en la Declaración N° 3/2012 de la casa de altos estudios.