Así se refirió el titular del Sindicato de Petróleo y Gas Privado Río Negro, Neuquén y la Pampa a la explosión que se produjo anoche en el pozo de gas de Pluspetrol en la localidad neuquina de Plottier. A pesar de la gravedad del hecho, sólo se registraron heridos leves.
Consultado
acerca de las acciones que llevará adelante el sindicato sobre este asunto,
Pereyra afirmó que no se tomarán medidas de acción directa, pero renovó el
pedido de seguridad hacia las empresas. “Estamos
recalcando este pedido de seguridad y lo estamos diciendo con mucho énfasis
para que no vuelva a ocurrir”, resaltó el dirigente sindical.

En el lugar,
también se apostó el helicóptero de rescate del Sindicato de Petróleo y Gas
privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, para tranquilidad de los agentes y
operarios que trabajan en estos momentos en la zona del incendio.
Acuerdo con
YPF en la Legislatura
En relación al
acuerdo con YPF, que es tratado por la Legislatura provincial en comisiones, el
precandidato a senador afirmó que “lo
que se está tratando en la Legislatura es una vergüenza. Si hay cláusulas
confidenciales que la provincia no puede conocer porque dicen que es un acuerdo
entre dos empresas privadas, que vayan a perforar a otro lado, pero a la
provincia del Neuquén no, porque el pueblo neuquino quiere saber de qué se
trata”. Pereyra insistió en la necesidad de llevar adelante un plebiscito
para que, de ese modo, “el pueblo de
Neuquén pueda manifestar su voluntad”.