Breve Reseña

Esta emisora de radio nace por una necesidad de comunicación que tenía la zona de Piedra del Aguila y sus alrededores.
Por aquellos tiempos un soñador llamado Oscar Isaac Lillo emitía por primera vez un 13 de octubre de 1986, la radio experimental Piedra del Aguila en amplitud modulada.
El objetivo siempre fue servir a las instituciones, destacar los parajes, sus pobladores (que por diversos motivos aun continuan aislados en zonas rurales), el mensaje comunitario, el llamado urgente etc., son frases que se destacan en la actualidad.
Los pobladores de estos lugares siempre están espectantes de la información y diversos acontecimientos que se producen en la localidad, en el País y el exterior debido a la cambiente realidad actual.
Hoy el medio de comunicacion va actualizandose tecnologicamente de acuerdo a las innovaciones que se producen en el campo de la radiodifusión.

Empresas petroleras, muy duras con Pereyra

NEUQUÉN (AN) – Las empresas petroleras que operan en la región cuestionaron el paro general de actividades que realizó el gremio del sector que conduce Guillermo Pereyra. Destacaron que "quebrantó la paz social", que "hubo riesgo de afectación ambiental", generó "hechos de violencia" y provocó "cuantiosas pérdidas".

En un inusual comunicado de prensa que firmaron YPF, Pan American Energy, Petrobras Argentina, Chevron Argentina, Total, Apache Argentina, Entre Lomas y Tecpetrol, señalaron que "el sorpresivo paro" llevado adelante por el sindicato de Pereyra "provocó hechos de violencia, puso en riesgo la seguridad de los trabajadores petroleros, la integridad de las instalaciones de las empresas afectadas por la medida, quebrantó la paz social acordada en el sector y hubo riesgo de afectación ambiental".
Destacaron que la medida fue "injustificada, con afectación de la producción, generó cuantiosas pérdidas a toda la industria y un impacto negativo a la economía de la región de Neuquén, Río Negro, La Pampa y el sur de Mendoza, el cual repercute, sin dudas, en todos los argentinos".
Añadieron que "hoy, que el país necesita más que nunca del esfuerzo por recuperar el autoabastecimiento energético, cada barril, cada metro cúbico de gas que no se produce es un retroceso económico".