Breve Reseña

Esta emisora de radio nace por una necesidad de comunicación que tenía la zona de Piedra del Aguila y sus alrededores.
Por aquellos tiempos un soñador llamado Oscar Isaac Lillo emitía por primera vez un 13 de octubre de 1986, la radio experimental Piedra del Aguila en amplitud modulada.
El objetivo siempre fue servir a las instituciones, destacar los parajes, sus pobladores (que por diversos motivos aun continuan aislados en zonas rurales), el mensaje comunitario, el llamado urgente etc., son frases que se destacan en la actualidad.
Los pobladores de estos lugares siempre están espectantes de la información y diversos acontecimientos que se producen en la localidad, en el País y el exterior debido a la cambiente realidad actual.
Hoy el medio de comunicacion va actualizandose tecnologicamente de acuerdo a las innovaciones que se producen en el campo de la radiodifusión.

Confirmaron paro en micros de larga distancia

Se definió para aquellas empresas en las que no se abonen el aumento y el aguinaldo previsto. Advirtieron que las medidas podrían extenderse y afectar el servicio durante las vacaciones de invierno.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) iniciará mañana a la medianoche un paro de 24 horas de micros de larga distancia en todas aquellas empresas que no hayan efectivizado el pago del aumento salarial de 23 por ciento que reclama el sector y el pago del aguinaldo.
Así lo informó esta noche en diálogo con DyN el vocero de prensa de la UTA, Mario Calegari, quien aseguró que en aquellas empresas en las que no se abonen el aumento y el aguinaldo de los 22 mil choferes de colectivos de larga distancia, el paro se prolongará hasta que se efectivicen dichos reclamos.
Esta tarde, el jefe de la UTA, Roberto Fernández, había advertido a esta agencia que "la paciencia se acabó", tras anunciar la medida de fuerza, cuyo inicio quedó establecido para mañana a partir de las 24.

El gremialista explicó además que "llevamos siete meses de negociaciones sin obtener respuesta alguna a nuestra reclamo salarial de 23 por ciento".
En este sentido, enfatizó que desde la UTA "fuimos tolerantes y siempre privilegiamos el diálogo constructivo y eso bien lo saben los funcionarios del Gobierno y los empresarios, pero la demora en darle una solución a nuestro reclamo es excesiva", dijo.
El gremialista agregó que "los paros podrían extenderse de tal forma que afectarían incluso el servicio de ómnibus de larga distancia en el periodo de las próximas vacaciones".
Desde enero, la UTA y los empresarios de ese sector del autotransporte discuten un aumento salarial de 23 por ciento para unos 22 mil conductores de colectivos de larga distancia, sin arribar todavía a un acuerdo.