
Uno de ellos refiere al Día de Santa Apolonia, patrona de la Odontología y mártir de la Iglesia Católica que fue quemada en la hoguera, a la que ella misma se arrojó para defender su fe, luego de haber sido torturada por soldados, arrancándole los dientes en la antigua Alejandría en el año 251.
El otro motivo remite a principios del siglo XX. En 1910, durante el Congreso de Medicina y Odontología de Buenos Aires, se aprueba la formación de una comisión para crear una nueva entidad que una a los profesionales de la salud bucal.
Fue recién en la edición del cónclave celebrada en Santiago de Chile que finalmente se creó la Federación de Odontología Latinoamericana (FOLA), el 3 de octubre de 1917.