
En 1991 Los Antiguos fue tapado por sus cenizas.
El gobierno chileno decretó ayer la alerta roja y evacuó a 97 personas que viven en las cercanías del volcán Hudson que registra una permanente actividad la cual afecta a las comunas de Aysén, Río Ibáñez y Chile Chico, informó la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior de Chile (Onemi).
La noticia replicó inmediatamente en el interés de la ciudadanía de nuestra región que desde el 4 de junio sufre las dramáticas consecuencias de la erupción del volcán Puyehue - cordón Caulle. Justamente ayer Villa La Angostura y Bariloche padecieron intensamente el fenómeno de la nube de cenizas. (Ver recuadro)
También trajó a la memoria lo ocurrido en agosto de 1991, cuando la localidad santacruceña de Los Antiguos, situada en nuestro país a la altura del volcán Hudson, quedó sumida bajo un grueso manto de material volcánico que paralizó toda actividad y obligó al éxodo de pobladores, especialmente mujeres y niños.
El volcán, de 1.950 metros de altura, está ubicado en la región de Coyhaique, a unos 1.600 kilómetroa al sur de Santiago.
El ministro del Interior trasandino, Rodrigo Hinzpeter aseguró ayer que "no se puede descartar una erupción" del Hudson, y que esa fue la razón por la que se evacuó a las personas que viven en ese radio.
Sin embargo, Vicente Núñez, director Nacional de Onemi, explicó en un comunicado que esta alerta "implica el reforzamiento del monitoreo técnico del comportamiento del volcán Hudson, la aplicación de los planes comunales de emergencia y en el ámbito preventivo, el alistamiento de los recursos del Sistema de Protección Civil". Según el reporte del Observatorio Volcanológico de Los Andes del Sur (Ovdas) desde el martes a la noche se incrementó notoriamente la actividad sísmica relacionada con el macizo.
"Producto de la información obtenida de distintos sistemas y de la evidencia obtenida del sobrevuelo efectuado por Sernageomin y la intendencia es que hemos adoptado la decisión de elevar el nivel de emergencia del volcán Hudson de color amarillo a color rojo", dijo Hinzpeter desde la Onemi.
El funcionario aseguró que "actualmente se constituye el comité de emergencia regional y se comenzará a realizar las labores de evacuación de este radio". Precisó que "esto supone afortunadamente un nivel de evacuación del orden de 97 personas. Digo afortunadamente porque no se trata de una zona densamente poblada de nuestro país"
Por su parte, el ministro de Minería, Hernán de Solminihac señaló que hoy llegará a la zona para constatar en terreno la situación, y que el volcán es monitoreado en forma constante. (AP, AFP, Télam)