Breve Reseña

Esta emisora de radio nace por una necesidad de comunicación que tenía la zona de Piedra del Aguila y sus alrededores.
Por aquellos tiempos un soñador llamado Oscar Isaac Lillo emitía por primera vez un 13 de octubre de 1986, la radio experimental Piedra del Aguila en amplitud modulada.
El objetivo siempre fue servir a las instituciones, destacar los parajes, sus pobladores (que por diversos motivos aun continuan aislados en zonas rurales), el mensaje comunitario, el llamado urgente etc., son frases que se destacan en la actualidad.
Los pobladores de estos lugares siempre están espectantes de la información y diversos acontecimientos que se producen en la localidad, en el País y el exterior debido a la cambiente realidad actual.
Hoy el medio de comunicacion va actualizandose tecnologicamente de acuerdo a las innovaciones que se producen en el campo de la radiodifusión.

Permanecerá cerrado el paso Samoré

El comandante del Escuadrón 34 Bariloche, Héctor Minetti, dijo que no se podrá habilitar el viernes el cruce fronterizo con Chile porque desde ese país exigen que se permita el tránsito de camiones.

El paso que une a Argentina con Chile permanece cerrado desde el 4 de junio.

Bariloche > Cuando todo estaba listo para la apertura parcial del Paso Internacional Cardenal Samoré desde el viernes, la situación cambió y todo indica que permanecerá cerrado.
El comandante del Escuadrón 34 Bariloche, Héctor Adrián Minetti, dijo ayer que “estaban las condiciones dadas para que Cardenal Samoré, por lo menos del lado argentino, esté habilitado para vehículos livianos, camionetas y minibuses”.
Recordó que esa modalidad de tránsito se acordó entre los representantes de los organismos nacionales, que tienen injerencia en el paso internacional, en una reunión que se realizó el viernes en el complejo fronterizo, tal como informó el sábado La Mañana de Neuquén.
El paso se cerró el 4 de junio pasado por la erupción del complejo volcánico Cordón Caulle, en Chile. Desde entonces está intransitable.
Minetti dijo que ayer recibieron “la información del coordinador del paso chileno que nos establece que el paso va a permanecer cerrado del lado chileno hasta que se establezca la apertura definitiva, que quiere decir, para todo tipo de tránsito”.
Minetti, en su carácter de coordinador intersectorial de los organismos del paso Cardenal Samoré, afirmó en Radio 6 de Bariloche que la postura chilena “amerita una nueva evaluación de la situación en virtud de que el tránsito de camiones tiene una restricción en el ejido urbano de Villa La Angostura y en un sector de la ruta, porque hay una sola mano”.
A la altura del kilómetro 81, de la Ruta Nacional 231, que conecta con el paso internacional, hubo un desprendimiento de un tramo por las lluvias torrenciales que cayeron días atrás.
Consideró que a raíz del planteo de Chile “hay que esperar una semana más”. Afirmó que “a nivel organismos el paso está habilitado para este tipo de vehículos livianos y si se diera la oportunidad de un tránsito de cargas encausado lo tendríamos que hacer porque buscamos la conectividad, se trabaja para abrir definitivamente el paso”.
Dijo que “del lado chileno están realmente preocupados por la situación y buscan en realidad el tránsito de cargas”.
Minetti explicó que el objetivo de habilitar el paso parcialmente desde el viernes se impulsó porque “creí que podíamos dar una conectividad vía turismo y particulares, activar un poco la zona, pero si se condiciona al tránsito de cargas tenemos que esperar un poco más”. Sostuvo que Villa La Angostura “tendría que evaluar bien la situación de salud pública, poner en conocimiento a organismos nacionales y ser bien claros”.