Breve Reseña

Esta emisora de radio nace por una necesidad de comunicación que tenía la zona de Piedra del Aguila y sus alrededores.
Por aquellos tiempos un soñador llamado Oscar Isaac Lillo emitía por primera vez un 13 de octubre de 1986, la radio experimental Piedra del Aguila en amplitud modulada.
El objetivo siempre fue servir a las instituciones, destacar los parajes, sus pobladores (que por diversos motivos aun continuan aislados en zonas rurales), el mensaje comunitario, el llamado urgente etc., son frases que se destacan en la actualidad.
Los pobladores de estos lugares siempre están espectantes de la información y diversos acontecimientos que se producen en la localidad, en el País y el exterior debido a la cambiente realidad actual.
Hoy el medio de comunicacion va actualizandose tecnologicamente de acuerdo a las innovaciones que se producen en el campo de la radiodifusión.

El peronismo reacciona y despega al MPN de Cristina

Después de la decisión de consagrar por consenso a Brillo como candidato a intendente, Ariel Kogan salió a analizar la situación. Despegó al MPN de Cristina Fernández y sostuvo que el partido provincial “vuelve a sus fuentes”, lejos de la ideología que sustenta al gobierno nacional.

Desde el peronismo K neuquino surgieron, a través de declaraciones del legislador Ariel Kogan, las primeras opiniones sobre la decisión del MPN de consagrar sin internas como candidato a intendente al diputado nacional José Brillo. El enfoque está centrado en dinamitar el respaldo a Cristina Fernández (que no garantizaría el partido provincial), y en destacar con ironía que el MPN “vuelve a las fuentes” fortaleciendo su “impronta ideológica” que –claro- no sería la misma que la que impulsa el gobierno nacional.

Kogan primero destaca a Brillo.  Dice que “es un fiel exponente del pensamiento del MPN y cuenta con el respaldo de todo su partido”. Incluso sostiene que “serán junto a Quiroga los principales adversarios de nuestro candidato Darío Martínez”.

En ese contexto, Kogan aborda también la candidatura de Alicia Comelli para la reelección en su banca en Diputados, y destaca posiciones que probarían que el respaldo a Cristina Fernández es declamatorio y no efectivo: recuerda que “votó en contra de la resolución 125, de la estatización de los fondos de las AFJP, de la estatización de Aerolíneas, y de la Movilidad Jubilatoria”, todas cuestiones impulsadas por el kirchnerismo.

“Comelli le permitió a Sapag declarar su respaldo a las principales iniciativas de la presidenta Cristina Fernández, mientras los Diputados Nacionales del MPN votaban en contra y formaban parte de la oposición parlamentaria, algo que por lo visto no va a cambiar”, sostuvo Kogan según comunicó su oficina de prensa.

Destacó al respecto que a su juicio el MPN “volvió a sus fuentes”, y se quitó “cualquier travestismo de encima para Octubre”. Como para que no queden dudas, señaló que quienes se identifican con la línea de Brillo y Comelli, “son fervientes opositores del modelo Nacional que comenzó a construir Néstor Kirchner y hoy conduce Cristina”.