Breve Reseña
Esta emisora de radio nace por una necesidad de comunicación que tenía la zona de Piedra del Aguila y sus alrededores.
Por aquellos tiempos un soñador llamado Oscar Isaac Lillo emitía por primera vez un 13 de octubre de 1986, la radio experimental Piedra del Aguila en amplitud modulada.
El objetivo siempre fue servir a las instituciones, destacar los parajes, sus pobladores (que por diversos motivos aun continuan aislados en zonas rurales), el mensaje comunitario, el llamado urgente etc., son frases que se destacan en la actualidad.
Los pobladores de estos lugares siempre están espectantes de la información y diversos acontecimientos que se producen en la localidad, en el País y el exterior debido a la cambiente realidad actual.
Hoy el medio de comunicacion va actualizandose tecnologicamente de acuerdo a las innovaciones que se producen en el campo de la radiodifusión.
Por aquellos tiempos un soñador llamado Oscar Isaac Lillo emitía por primera vez un 13 de octubre de 1986, la radio experimental Piedra del Aguila en amplitud modulada.
El objetivo siempre fue servir a las instituciones, destacar los parajes, sus pobladores (que por diversos motivos aun continuan aislados en zonas rurales), el mensaje comunitario, el llamado urgente etc., son frases que se destacan en la actualidad.
Los pobladores de estos lugares siempre están espectantes de la información y diversos acontecimientos que se producen en la localidad, en el País y el exterior debido a la cambiente realidad actual.
Hoy el medio de comunicacion va actualizandose tecnologicamente de acuerdo a las innovaciones que se producen en el campo de la radiodifusión.
En La Angostura cerraron escuelas y comercios gastronómicos
VILLA LA ANGOSTURA/ PILCANIYEU- El corte
del suministro de gas trajo reminiscencias de la erupción volcánica que
hace un año sorprendió a esta pequeña comunidad. A las 4:30 de la
madrugada la localidad se quedó sin gas y luego de que el corte podría
prolongarse hasta hoy, muchos vecinos fueron a las casas de
electrodomésticos para adquirir estufas y artefactos eléctricos para
cocinar.
Por la tarde, desde el EPEN instaban a la comunidad a restringir el consumo de energía eléctrica durante la hora pico por temor a que la demanda supere la capacidad de la central.
Por la tarde, desde el EPEN instaban a la comunidad a restringir el consumo de energía eléctrica durante la hora pico por temor a que la demanda supere la capacidad de la central.
Bariloche seguirá sin gas al menos dos días
Deben reconectar 40.000 medidores. Suspendida la mayoría de las actividades.
Anoche hubo cortes de energía en algunos barrios debido al aumento de la demanda.
Anoche hubo cortes de energía en algunos barrios debido al aumento de la demanda.
SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB)- La
reconexión de los alrededor de 40.000 medidores que registra esta ciudad
será lenta y demandará en muchos casos al menos dos días. Ello hará que
hoy volverán a suspenderse la mayoría de las actividades, lo cual
podría repetirse el viernes. Pese a ser rápida la reparación del caño
averiado (ver aparte) cada usuario volverá a ser conectado en forma
individual. Camuzzi Gas del Sur trasladó a esta ciudad más de un
centenar de operarios y técnicos para colaborar en la emergencia.
Ayer,
el maquinista de la retroexcavadora que desencadenó el incidente, Jorge
Altamirano, afirmó que el lugar donde se produjo la rotura no había
ninguna señalización que indicara la presencia de un gasoducto.
En Villa La Angostura las dificultades se hicieron
sentir, obligando a la suspender las clases y a la adopción de medidas
ante la emergencia.
Se agrava el corte de ruta en Junín de los Andes
El conflicto con los empleados municipales ya lleva una semana y no tiene viso de solución.
El intendente Linares reveló que esperan la llegada del
ministro de Hacienda Omar Gutiérrez para encontrar alguna alternativa a
la falta de fondos del municipio.
Junín de los Andes > Lejos de solucionarse, el conflicto generado por el paro de los empleados municipales en esta ciudad se agrava con el correr de los días. La medida lleva ya una semana y hasta ayer no había viso de solución. Ante esta situación los empleados municipales continuaron con el corte de la Ruta Nacional Nº 234. Esto originó más de un reclamo por parte de los más de trescientos automovilistas que estuvieron varados en el lugar a un lado y otro del corte de ruta sobre el río Curruhué. La medida de fuerza comenzó a las 9 de la mañana, se liberó a las once y no se permitió más el paso hasta las 17.
Junín de los Andes > Lejos de solucionarse, el conflicto generado por el paro de los empleados municipales en esta ciudad se agrava con el correr de los días. La medida lleva ya una semana y hasta ayer no había viso de solución. Ante esta situación los empleados municipales continuaron con el corte de la Ruta Nacional Nº 234. Esto originó más de un reclamo por parte de los más de trescientos automovilistas que estuvieron varados en el lugar a un lado y otro del corte de ruta sobre el río Curruhué. La medida de fuerza comenzó a las 9 de la mañana, se liberó a las once y no se permitió más el paso hasta las 17.
Municipales retoman el corte en Junín
Los trabajadores interrupen de forma intermitente la Ruta 234 a la
altura del puente en el río Curruhué. Reclaman por el "blanqueo de
sumas" acordadas en la anterior gestión.
Pasadas las 8:30 los trabajadores
municipales de Junín de los Andes retomaron el piquete sobre la Ruta
234. Reclaman el blanqueo de sumas tras el último incremento salarial
acordado con el intendente saliente.
La interrupción es
intermitente y se realiza a la altura del puente del río Curruhué. El
grupo de manifestante no anticipó hasta qué hora se mantendrá en el
lugar.
La medida de fuerza involucra a los tres gremios
municipales de esta ciudad, ATE, UPCN y UEMJA, que reclaman la
incorporación al básico de cifras actualmente pagadas como no
remunerativas ni bonificables, que según las categorías van desde los
300 a los 700 pesos. El incremento implicaría una erogación de 527.000
pesos mensuales en la masa salarial de este municipio, que ya tiene un
déficit operativo de 600.000 pesos mensuales.
Ayer el piquete se inició a las 9 y se mantuvo con corte total hasta el mediodía, luego de una asamblea, se definió una nueva modalidad por la tarde, dejando pasar las caravanas cada una hora. Finalmente, a las 18 se levantó.
rionegro.com.ar

Ayer el piquete se inició a las 9 y se mantuvo con corte total hasta el mediodía, luego de una asamblea, se definió una nueva modalidad por la tarde, dejando pasar las caravanas cada una hora. Finalmente, a las 18 se levantó.
rionegro.com.ar
Anuncian nacimiento de un nuevo pueblo argentino
Se trata de la aldea rural Néstor Carlos Kirchner, que se emplazará en
el actual valle de El Turbio, en la margen sur del lago Puelo. Acuerdo
de las 22 familias que viven en el lugar.
Una nuevo pueblo que llevará el nombre de
Néstor Carlos Kirchner se emplazará en el actual valle de El Turbio, en
la margen sur del lago Puelo y en tierras compartidas entre Parques
Nacionales y una reserva provincial natural.
Allí viven 22 familias, afincadas la mayoría a principios del siglo 20, con una economía sustentada en la cría de ganado vacuno y en la fabricación de tejuelas.
Ayer se reunieron en asamblea en la Escuela 186 y decidieron apoyar el proyecto presentado en la Legislatura del Chubut por el diputado Eduardo Daniel (FpV).
Allí viven 22 familias, afincadas la mayoría a principios del siglo 20, con una economía sustentada en la cría de ganado vacuno y en la fabricación de tejuelas.
Ayer se reunieron en asamblea en la Escuela 186 y decidieron apoyar el proyecto presentado en la Legislatura del Chubut por el diputado Eduardo Daniel (FpV).
“Corralón de Materiales” realizó “diseño y supervisión” del acto de Cristina
Aunque cueste creerlo, la empresa que más facturó con motivo de la
visita de la presidenta de la Nación, Cristina Fernández, fue un
corralón de materiales de la provincia de Buenos Aires, que entre
cemento, ladrillos y clavos, realizó el “diseño, la coordinación
general y la supervisión técnica” del acto oficial del 25 de mayo en
Bariloche. A esta “desprolijidad” se suman la manipulación de fechas que
fue detectada ayer y posibles casos de sobreprecio.
Forzado, Goye vuelve a publicar las resoluciones
El jefe comunal de Bariloche acató la norma y desde ahora las hará públicas por internet y en el Boletín Oficial.
SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- La página
oficial del municipio en internet ofrece otra vez desde el último lunes
el texto de todas las resoluciones que firma el intendente Omar Goye,
quien acató así lo dispuesto por una ordenanza aprobada en abril último
con el voto unánime de todos los concejales.
En febrero Goye había ordenado ocultar las resoluciones de la mirada pública y nunca explicó los motivos. Por esos días, había generado fuerte polémica la publicación de un listado de contrataciones políticas que se excedían lo autorizado por el organigrama.
En febrero Goye había ordenado ocultar las resoluciones de la mirada pública y nunca explicó los motivos. Por esos días, había generado fuerte polémica la publicación de un listado de contrataciones políticas que se excedían lo autorizado por el organigrama.
Loncopué: Deliberante sin actividades
Ante varios problemas en el edificio, se suspendieron por tiempo indeterminado. Había sido inaugurado hace siete meses.
Zapala > Desde el jueves pasado, las actividades
legislativas del Concejo Deliberante de Loncopué fueron suspendidas por
tiempo indeterminado por diversos problemas edilicios. El edificio fue
inaugurado siete meses atrás.
Ayer, la presidenta del Deliberante, Vanesa Alonso, se reunió con
representantes de la Dirección Provincial de Obras y Servicios Públicos
tras detectar problemas en la instalación eléctrica, en la calefacción y
también con las cloacas.
El edificio fue habilitado hace siete meses, al término de la
administración encabezada por el ex intendente Walter Fonseca. La
empresa Angulo había ganado la licitación.
Un muerto al volcar un camión en la Ruta 40
El accidente ocurrió la mañana de este martes (29/05) en cercanías al
embalse Alicurá. Al parecer no intervino otro vehículo en el accidente.
Transportaba productos de higiene. La víctima es oriunda de Macachin, en
La Pampa.
Un transportista perdió la vida al volcar
el camión que conducía en la Ruta 40 en cercanías al embalse Alicurá,
en la provincia de Neuquén. La víctima, un hombre de unos 40 años, es
oriunda de La Pampa.
El hecho se registró la mañana de este
martes (29/05) en el kilómetro 2.143 de la Ruta Nacional 40. Efectivos
del destacamento de Villa Traful debieron intervenir alertados por un
llamado desde Piedra del Águila.
La comunicación se realizó alrededor de las 6:30 pero debido a la poca información suministrada llegaron a la escena pasadas las 8. Al llegar al lugar encontraron al chofer, único ocupante del transporte, sin vida.

La comunicación se realizó alrededor de las 6:30 pero debido a la poca información suministrada llegaron a la escena pasadas las 8. Al llegar al lugar encontraron al chofer, único ocupante del transporte, sin vida.
¿Libertad de Expresion? Raúl Copetti intimó a La Voz de los Andes

El
doctor Jorge Fernández nos envió una carta documento según estrictas
instrucciones de su mandante, Raúl Copetti. Transcribimos el texto
completo de la intimación. Mañana, nuestra respuesta legal.
Corte de ruta a la altura del puente Curruhue
Lo protagonizan empleados municipales de la
vecina localidad de Junín. El corte es total. Se estima que podría ser
levantado a las 13.

Trabajadores municipales de la vecina localidad de Junín decidieron
en asamblea llevar a cabo un piquete a partir de las 8.30 de hoy. Ocurre
sobre la R324 a la altura del puente sobre el río Curruhue, en demanda
del pase al básico de una suma no remunerativa ni bonificable que
comprende entre 300 y 700 pesos según la categoría del escalafón.
El planteo lleva cuatro años: comenzó durante la anterior gestión y fue heredado por el actual gobierno del intendente Linares, que oportunamente se había comprometido por acta a otorgar el beneficio. Sin embargo, cumplir la palabra empeñada supone aumentar en 500 mil pesos la masa mensual de sueldos, afectando el desenvolvimiento de las estrechas y deficitarias cuentas de la comuna. Tal es el brete.
El planteo lleva cuatro años: comenzó durante la anterior gestión y fue heredado por el actual gobierno del intendente Linares, que oportunamente se había comprometido por acta a otorgar el beneficio. Sin embargo, cumplir la palabra empeñada supone aumentar en 500 mil pesos la masa mensual de sueldos, afectando el desenvolvimiento de las estrechas y deficitarias cuentas de la comuna. Tal es el brete.
Haciendo camino
"Un ramo de flores", el segundo CD de Jonatan
lillo, saldrá la semana próxima a la venta en todo el país. El material,
que contiene composiciones propias y de otros autores, significa para
el folklorista neuquino un paso más en su consolidación.
Neuquén > “Quiero saciar esta pasión que me alteró
los sentidos, quiero llegar a tu raíz para arrancar los prejuicios y
recorrer sobre tu piel de punta a punta el camino”. Con estas frases
comienza “Un ramo de flores”, el nuevo material de Jonatan Lillo, que
esta semana llegará a todas las disquerías del país. Se trata de un
disco folklórico que contiene 12 canciones, algunas propias y otras de
autores como Jorge Milikota, Yuyo Monte y Hugo Casas, este último,
además, su productor.
Según el propio artista, se trata de “un álbum muy movido que tiene
taquirari (ritmo tradicional de Bolivia), mucho acordeón, mucha fiesta.
Un disco muy fresco con repertorio nuevo compuesto en su totalidad por
temas inéditos. Hay vals, pasillo, zambas, chacareras, huayno. En la
composición de este trabajo, tanto en las letras como en los ritmos,
todo se mezcla”.
Embargo podría inmovilizar cuentas públicas de Zapala
Zapala >
Tras tomar estado público la posibilidad de un embargo a la comuna de
esta ciudad por un juicio que supera el medio millón de pesos, la
intendenta Soledad Martínez señaló que de avanzar la medida judicial
podrían quedar inmovilizadas las cuentas del municipio.
En el marco de la presentación que hizo la semana pasada en el Concejo Deliberante sobre la crítica situación financiera que recibió su gestión, Martínez subrayó que “si entra el embargo vamos a tener inmovilizados los fondos de la municipalidad por todo concepto hasta que ingrese la coparticipación, que es el día que empiezan a pagarse los sueldos de los empleados públicos provinciales,” señaló.
En el marco de la presentación que hizo la semana pasada en el Concejo Deliberante sobre la crítica situación financiera que recibió su gestión, Martínez subrayó que “si entra el embargo vamos a tener inmovilizados los fondos de la municipalidad por todo concepto hasta que ingrese la coparticipación, que es el día que empiezan a pagarse los sueldos de los empleados públicos provinciales,” señaló.
"Al ISSN hay que darle soluciones sustentables"
Lo propuso la vicegobernadora Ana Pechen.
Descartó cambios en los aportes y en la edad jubilatoria.
Descartó cambios en los aportes y en la edad jubilatoria.
NEUQUÉN (AN).- La vicegobernadora Ana
Pechen morigeró el debate que se ha generado por el déficit que
atraviesa el ISSN. Descartó que por el momento en el ámbito legislativo
se trate algún proyecto tendiente a promover cambios en sus régimen y
aprobó que el tema merezca el interés de todos los sectores, pero al
sólo efecto de elaborar propuestas de fondo, de largo alcance y no
destinada a superar lo coyuntural.
"Hay que buscar la sustentabilidad en tiempo, al organismo hay que darle soluciones sustentables, pensando en largo plazo y no implementarle parches para una situación coyuntural", señaló anoche en rueda de prensa, a la finalización del acto de inauguración de la nueva sede del Centro Pyme-Adeneu.
"Hay que buscar la sustentabilidad en tiempo, al organismo hay que darle soluciones sustentables, pensando en largo plazo y no implementarle parches para una situación coyuntural", señaló anoche en rueda de prensa, a la finalización del acto de inauguración de la nueva sede del Centro Pyme-Adeneu.
Amenaza de municipales de Junín
JUNÍN DE LOS ANDES (ASM) - Trabajadores
municipales de esta ciudad resolvieron en asamblea realizar un piquete
desde las 8.30 sobre ruta 234, a la altura del puente sobre el río
Curruhué.
La medida se adoptó en demanda del pase al básico de una suma no remunerativa ni bonificable, que va entre los 300 y 700. Los montos varían según la categoría del escalafón.
El plante que involucra a los tres gremios municipales comenzó con la anterior administración e hizo eclosión con la gestión del intendente Juan Linares, quien en un acta se había comprometida a otorgar el beneficio.
Sin embargo, la medida implicaría un incremento de la masa salarial estimado en unos 500.000 pesos mensuales, que afectarían el desenvolvimiento de las estrechas cuentas de la comuna, que ya arrastra a su vez un fuerte déficit operativo.
La medida se adoptó en demanda del pase al básico de una suma no remunerativa ni bonificable, que va entre los 300 y 700. Los montos varían según la categoría del escalafón.
El plante que involucra a los tres gremios municipales comenzó con la anterior administración e hizo eclosión con la gestión del intendente Juan Linares, quien en un acta se había comprometida a otorgar el beneficio.
Sin embargo, la medida implicaría un incremento de la masa salarial estimado en unos 500.000 pesos mensuales, que afectarían el desenvolvimiento de las estrechas cuentas de la comuna, que ya arrastra a su vez un fuerte déficit operativo.
Fijan cronograma de pago para la administración pública provincial
De esta forma, el viernes 1 de junio cobrarán sus haberes los jubilados y pensionados del Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN); el lunes 4 será el turno de los agentes englobados en la administración central y organismos descentralizados del Estado. Mientras que el martes 5 se abonarán los sueldos a los trabajadores dependientes del Consejo Provincial de Educación (CPE).
El pago se concretará de acuerdo a la modalidad habitual de acreditación de haberes en las cajas de ahorro de todas y cada una de las sucursales del Banco Provincia del Neuquén (BPN), tanto de la ciudad capital como del interior del territorio.
Día de los Jardines de Infantes
28 de mayo
Día de los Jardines de Infantes
y
Día de la Maestra Jardinera
Día de los Jardines de Infantes
y
Día de la Maestra Jardinera
![]() |
Rosario Vera Peñaloza, "Maestra de la Patria"
Rosario Vera Peñaloza nació el 25 de diciembre de 1873 en el pueblo de Atiles, La Rioja. Dedicó su vida a la enseñanza. Fundó el primer jardín de infantes argentino. El Consejo Nacional de Educación le encargó la formación del Primer Museo Argentino para la Escuela Primaria, hoy Complejo Museológico del Instituto Félix Bernasconi. Luego de una admirable trayectoria, llegó a Inspectora de Enseñanza Secundaria, Normal y Especial. Falleció el 28 de mayo de 1950. Esa es la fecha que se toma, precisamente, para conmemorar, en su honor, el "Día de la Maestra Jardinera" y el "Día de los Jardines de Infantes". |
Periodistas de aventura canadienses recorrerán la Provincia
La Empresa de Promoción Turística del Neuquén S.E.
(NeuquénTur, dependiente del Ministerio de Desarrollo Territorial)
informa que arribaron hoy al aeropuerto internacional de Neuquén, un
grupo de periodistas de aventura procedentes de Canadá que fueron
recibidos por las autoridades de la entidad para luego emprender su
viaje hacia la zona del Limay Medio y allí grabar un programa
especializado en pesca deportiva.

En esta oportunidad, permanecerán en la zona hasta el 31 de mayo, y
recorrerán el Limay Medio, Picún Leufú, Piedra del Águila, Junín de los
Andes, San Martín de los Andes, Villa La Angostura y Villa Traful.
Niegan desplazamiento de Vialidad
El diputado del MPN Darío Mattio dijo que la estatal Vial Neuquina no reemplazará al tradicional organismo radicado en Zapala.
Neuquén > El diputado del MPN Darío Mattio negó que la creación de la sociedad anónima Vial Neuquina tenga que ver con establecer, desde el Estado, una organización paralela a la Dirección Provincial de Vialidad y garantizó la continuidad del organismo al frente de las políticas públicas del sector.
“No podríamos concebir un Zapala hoy sin la fuerte presencia de una institución que haciendo base en esta localidad tiene un recurso humano de excelencia, con permanente compromiso y disposición al trabajo más allá de los gobiernos de turno”, dijo Mattio el jueves, durante la última sesión de la Legislatura provincial, en respuesta al planteo que realizaron sus pares Raúl Podestá (Frente Grande) y Eduardo Benítez (UCR), tras los reclamos de trabajadores del organismo estatal, que el miércoles marcharon por las calles de Zapala.
Neuquén > El diputado del MPN Darío Mattio negó que la creación de la sociedad anónima Vial Neuquina tenga que ver con establecer, desde el Estado, una organización paralela a la Dirección Provincial de Vialidad y garantizó la continuidad del organismo al frente de las políticas públicas del sector.
“No podríamos concebir un Zapala hoy sin la fuerte presencia de una institución que haciendo base en esta localidad tiene un recurso humano de excelencia, con permanente compromiso y disposición al trabajo más allá de los gobiernos de turno”, dijo Mattio el jueves, durante la última sesión de la Legislatura provincial, en respuesta al planteo que realizaron sus pares Raúl Podestá (Frente Grande) y Eduardo Benítez (UCR), tras los reclamos de trabajadores del organismo estatal, que el miércoles marcharon por las calles de Zapala.
Un nuevo cuestionamiento para Soledad Martínez
El bloque del MPN de Zapala dice que la intendenta del FPV "miente" con los números.
El concejal Daniel Pollo (MPN) aseguró que la deuda de la anterior gestión de Edgardo Sapag de $8 millones no es real.
Zapala > El Bloque del MPN volvió a asegurar que la intendenta Soledad Martínez “miente” en los números sobre la situación financiera del municipio y está armando un circo mediático. También dio cuenta del informe presentado ayer por el ex intendente Edgardo Sapag en el Concejo Deliberante por una deuda de gestión de casi 1,5 millón de pesos. El concejal Daniel Pollo (MPN) salió al cruce de las declaraciones de la mandataria quien afirmó el pasado miércoles que había heredado una deuda de 8 millones de pesos y sostuvo que “esos números no son reales”.
Zapala > El Bloque del MPN volvió a asegurar que la intendenta Soledad Martínez “miente” en los números sobre la situación financiera del municipio y está armando un circo mediático. También dio cuenta del informe presentado ayer por el ex intendente Edgardo Sapag en el Concejo Deliberante por una deuda de gestión de casi 1,5 millón de pesos. El concejal Daniel Pollo (MPN) salió al cruce de las declaraciones de la mandataria quien afirmó el pasado miércoles que había heredado una deuda de 8 millones de pesos y sostuvo que “esos números no son reales”.
El radar de tránsito de Picún Leufú tiene los días contados
Intendente admite que el polémico sistema "está flojito de papeles"
NEUQUÉN (AN).- En dos semanas las
autoridades del Ejecutivo y del Concejo Deliberante de Picún Leufú
mantendrán un nuevo encuentro con la firma que controla el radar de
infracciones de tránsito de la ruta nacional 237 para tratar de eliminar
el sistema sin generar un juicio millonario en contra de la comuna.
Así lo anunció ayer el intendente Clemente Casamajou, quien detalló que "ya mantuvimos un encuentro con la gente de la empresa Concesionaria, Buenos Aires Vial SRL, para poner fin al contrato que se firmó durante el anterior gobierno de Carlos Casteblanco (MPN), pero no llegamos aún a un acuerdo porque hay una cláusula que nos preocupa porque nos obliga a pagar un importante lucro cesante". Casamajou indicó que "estimamos que esa penalización podría ser un monto de 1.000.000 de pesos, que para nosotros es excesivo si tenemos en cuenta que tenemos un presupuesto mensual de 800.000 pesos".
Así lo anunció ayer el intendente Clemente Casamajou, quien detalló que "ya mantuvimos un encuentro con la gente de la empresa Concesionaria, Buenos Aires Vial SRL, para poner fin al contrato que se firmó durante el anterior gobierno de Carlos Casteblanco (MPN), pero no llegamos aún a un acuerdo porque hay una cláusula que nos preocupa porque nos obliga a pagar un importante lucro cesante". Casamajou indicó que "estimamos que esa penalización podría ser un monto de 1.000.000 de pesos, que para nosotros es excesivo si tenemos en cuenta que tenemos un presupuesto mensual de 800.000 pesos".
"ULTIMO MOMENTO"
LA SECCIONAL DEL MOVIMIENTO POPULAR NEUQUENI CITA A REUNION
DE SUS INTEGRANTES PARA HOY. A LAS 20:30 HS, EN CARÁCTER DE URGENTE CON MOTIVO
DE TRATAR UN UNICO TEMA: “RENUNCIA A LA PRESIDENCIA DE LA SECCIONAL” Y A LA
AFILIACION PARTIDARIA DE QUIEN OCUPARA DICHO CARGO CON CARÁCTER DE
INDECLINABLE.
SE ACLARA QUE DICHA
REUNION ES SOLO PARA MIEMBROS ELECTORES QUE LA INTEGRAN.
Firma OSCAR RUBEN “CACHO” DIAZ
REPUDIO PUBLICO CONTRA EL PRESIDENTE DE LA LIGA F.A.C.
Al sr. Presidente de la Liga F.A.C
Sr. Ortega usted no tiene ética ni moral deportiva para
sancionar la Sr Zapata Mario con la suspensión de 2 fechas. Sr Cesar Ortega
vuelvo a repetir no tiene ética ni moral deportiva. Hace 29 años que vivo en
esta localidad, mi esposo a jugado y participado en cuanto torneo local se
presentara. A los 15 años estaba jugando en la primera de Petrolero de Plaza
Huincul en Lifune, fue premiado por ser el jugador más correcto, fue técnico del
PAC en la liga Lifune, en su trayectoria deportiva jamás fue sancionado y usted
se atreve a sancionarlo por entrar al campo de juego a resguardar y calmar a
sus jugadores? Usted no tiene ética ni moral, se del compromiso de Mario para
con el futbol, siempre inculca el respeto al rival, el respeto a los jueces.
Usted insulto dentro del campo de juego a un jugador diciéndole
“NEGRO DE M….”, “BORRACHO DE M…” USTED HIZO ABUSO DE PODER DICIENDO QUE USTED
ES EL PRESIDENTE DE LA LIGA Y DECIDE CUANDO TERMINA UN PARIDO.
REALMENTE DA VERGÜENZA. QUE LOS JUGADORES NO QUIERAN
PRESENTR QUEJAS PUES SINO SSON SANCIONADOS Y DESPUES NO LES PERMITEN JUGAR. NO
LE DA DERECHO. USTED DICE PROMOCIONAR EL DEPORTE TOMA LA DECISION DE QUE 2
JOVENENS NO PUEDAN JUGAR PORQUE RENUNCIARON A UN EQUIPO Y SE FUERON A UNION?
SR. CESAR ORTEGA ES LAMENTABLE SU ACCIONAR, ES LAMENTABLE UE
ADEMAS SEA DOCENTE, RECUERDE QUE AUN EN LA CANCHA USTED ES UN DOCENTE, USTED
DEBIO HABER RENDIDO UNA MATERIA QUE SE LLAMA PEDAGOGIA PARA ENSEÑAR,
SEGURAMENTE ESA MATERIA NO LA APROBO.
MONICA ORTEGA
DNI 1735818
Marcha por el ISSN: A Defender lo que es Nuestro.
Hoy a las 11 Hs Marcha en Plaza Gral San Martín. Convocados por todos los Gremios en Defenza del ISSN.-
Fotos: Juan Franco
Gremios nucleados en la CTA paran y se movilizan en la ciudad
Desde las 11, la central de trabajadores
marchará hacia la sede del Instituto de Seguridad Social (ISSN) y luego a
la Casa de Gobierno. A la protesta adhieren los gremios ATE, ATEN y
Sejun.
La central integrada por el gremio de los estatales (ATE), de los docentes (ATEN) y de los trabajadores de la Justicia (Sejun) convocó a todos los afiliados a una marcha desde las 11 en el monumento a San Martín, para luego marchar hacia la sede central del ISSN y finalizar el itinerario con un acto central en Casa de Gobierno.
“No queremos que se aumente la edad jubilatoria; exigimos cobertura para todos los medicamentos y queremos que los profesionales no cobren más aranceles; que el gobierno pague la deuda histórica que tiene con nuestro instituto y garantice la jubilación de todos los trabajadores”, dijo ayer Carlos Quintriqueo, secretario general de la CTA.
Apartaron al juez Cosentino de la causa por la muerte del policía Aigo
La Cámara de Apelaciones resolvió ayer separar
al magistrado tras el pedido de la familia de la víctima. Aún se
desconoce quién lo reemplazará.
Neuquén > El tribunal de la Cámara de Apelaciones
resolvió ayer apartar al juez Joaquín Cosentino de la investigación por
el homicidio del sargento Sergio Aigo, ocurrido el pasado 7 de marzo en
cercanías de Junín de los Andes. Aún se desconoce quién reemplazará al
magistrado, aunque se estima que entre hoy y mañana se conocerá al
sustituto.
La rapidez con la que los jueces Daniel Varessio, Rinchard Trinchieri y
Héctor Rimaro resolvieron la recusación presentada contra Joaquín
Cosentino sorprendió a la querella y a la familia de Aigo, ya que se
esperaban novedades para la semana que viene.
El municipio impulsa varias capacitaciones en Las Coloradas
Buscan construir estrategias para el desarrollo de la localidad
LAS COLORADAS (AZ).- Como parte de las
acciones surgidas del trabajo intersectorial en apoyo a la gestión
municipal de Las Coloradas se confirmó la realización en los dos
próximos meses de varias capacitaciones destinadas al personal de la
administración pública local y a vecinos en general. Así lo anunció el
intendente Lucrecio Varela tras mantener una reunión el jueves en la
subsecretaría de Planificación y Acción para el Desarrollo-Copade con
representantes de distintas áreas del gobierno.
Embargan 500 mil pesos al municipio
Es por el incumplimiento en el pago del alquiler de una vivienda. Lo ordenó la Justicia contra la comuna de Zapala.
Zapala > La Justicia ordenó el
embargo de medio millón de pesos de las arcas municipales por el
incumplimiento del pago de un alquiler. La sentencia ya tiene un año y
las partes nunca llegaron a un acuerdo.
La disposición es por la falta de cumplimiento contractual del alquiler de un inmueble ubicado en la calle Elordi al 900, donde se implementó un programa de adultos dependiente de la Secretaría de Acción Social entre los meses de enero 2003 hasta marzo 2005.
El abogado defensor de la propietaria, Julián Álvarez, señaló que la decisión judicial no es sorpresiva ni para la intendenta, ni para los concejales ni para los funcionarios.
La disposición es por la falta de cumplimiento contractual del alquiler de un inmueble ubicado en la calle Elordi al 900, donde se implementó un programa de adultos dependiente de la Secretaría de Acción Social entre los meses de enero 2003 hasta marzo 2005.
El abogado defensor de la propietaria, Julián Álvarez, señaló que la decisión judicial no es sorpresiva ni para la intendenta, ni para los concejales ni para los funcionarios.
El intendente de Plottier se bajó el sueldo
Andrés Peressini argumentó que es por la difícil situación económica que
atraviesa el municipio. Al inicio de su gestión había solicitado un
incremento por el que cobraba 17 mil pesos. En zapala le bajaron el sueldo a la planta politica
El intendente de Plottier Andrés
Peressini anticipó este lunes que se reducirá el sueldo por las
dificultades económicas que atraviesa el municipio. La medida se
extenderá hasta fin de año.
Peressini cobrará unos 6.660 pesos cuando se apruebe la legislación con la que se recortará sus haberes. El pasado 29 de marzo el jefe comunal, a través de la ordenanza 3272/12, se incrementó el sueldo hasta los 17.000 pesos, suba que fue extensiva a los concejales.
En declaraciones radiales, que luego fueron difundidas por el área de Prensa municipal, el jefe comunal argumentó que la reducción de sus haberes se fundamenta en "la delicada situación económica financiera" de la comuna. En Plottier hace meses que no se abonan la totalidad de los sueldos en término producto de la baja recaudación y los fondos coparticipados.
Durante la última semana la intendente de Zapala, Soledad Martínez, resolvió bajar el sueldo de toda la planta política. El argumento responde a las mismas causas que llevaron a Peressini a reducirse sus haberes.
"Consideramos necesario reducir la erogación salarial del sector político a través de la eliminación de la resolución que establecía adicionales por título y antigüedad", explicó en esa oportunidad Martínez.
Respecto de la decisión de Peressini, no se conoció hasta el momento si se hará extensiva al resto de la planta política.
rionegro.com.ar
Peressini cobrará unos 6.660 pesos cuando se apruebe la legislación con la que se recortará sus haberes. El pasado 29 de marzo el jefe comunal, a través de la ordenanza 3272/12, se incrementó el sueldo hasta los 17.000 pesos, suba que fue extensiva a los concejales.
En declaraciones radiales, que luego fueron difundidas por el área de Prensa municipal, el jefe comunal argumentó que la reducción de sus haberes se fundamenta en "la delicada situación económica financiera" de la comuna. En Plottier hace meses que no se abonan la totalidad de los sueldos en término producto de la baja recaudación y los fondos coparticipados.
Durante la última semana la intendente de Zapala, Soledad Martínez, resolvió bajar el sueldo de toda la planta política. El argumento responde a las mismas causas que llevaron a Peressini a reducirse sus haberes.
"Consideramos necesario reducir la erogación salarial del sector político a través de la eliminación de la resolución que establecía adicionales por título y antigüedad", explicó en esa oportunidad Martínez.
Respecto de la decisión de Peressini, no se conoció hasta el momento si se hará extensiva al resto de la planta política.
rionegro.com.ar
Pichi Mahuida se resiste a desaparecer
El paraje al norte de la provincia de
Río Negro parece olvidado en el tiempo.
Sólo hay una docena de habitantes que viven y trabajan en la desolada zona.
un pueblo golpeado por la corrupcion y el olvido

Sólo hay una docena de habitantes que viven y trabajan en la desolada zona.
un pueblo golpeado por la corrupcion y el olvido
Un pueblo golpeado por la corrupción y el olvido
En Las Coloradas viven 1.200 personas, sin gas, cloacas ni asfalto. Y el pan llega día por medio.
La única fuente laboral es la municipalidad, con 300 empleados. Desde el 2007 hubo cuatro intendentes.

Scioli ratificó su intención de ser candidato presidencial en 2015
El gobernador bonaerense expresó que "es nada
más que un deseo" y afirmó que sus aspiraciones no son "ningún problema"
para Cristina Fernández, en caso de poder aspirar a un tercer mandato.
El mandatario provincial sostuvo que si se reforma la Constitución y se
la habilita a la jefa de Estado, ella contará con su "respaldo".
Buenos Aires (NA) > El gobernador bonaerense, Daniel Scioli,
ratificó ayer su “deseo” de ser presidente, aunque aclaró que su
aspiración no representa “ningún problema” para la jefa de Estado,
Cristina Fernández de Kirchner, en caso de una reforma constitucional
que incluya una “eventual habilitación de la reelección”.
“Conmigo pueden estar tranquilos. Yo no soy un problema”, dijo Scioli,
en alusión al revuelo que causaron sus dichos sobre sus aspiraciones
presidenciales para el 2015 la semana pasada.
De esta manera, el mandatario provincial también se refirió a “estas
especulaciones con respecto a si yo con la Presidenta iba a generar
algún tipo de enfrentamiento”.
“Lo que pasa es que uno puede plantear sus aspiraciones. Esto ocurre en cualquier orden de la vida”, indicó.
LA JUSTICIA ORDENA EMBARGO DE CUENTAS MUNICIPALES
Difícil situación económica de la Municipalidad de Zapala
Corresponde a la Ejecución de Sentencia ordenada por el Juzgado de la ciudad de Zapala en autos "Borrini Anita contra Municipalidad de Zapala, sobre Responsabilidad del Estado”.
Nuestro medio anticipó en el año 2011 la Sentencia del Juicio que condenaba al Municipio local, en esta oportunidad, la Justicia ordena trabar embargo sobre las sumas de dinero que la ejecutada tenga depositada en Banco de la Provincia del Neuquén, hasta cubrir la suma de $ 465.178.00 que se reclaman como capital, más la suma de $ 120.000.00 que provisoriamente se presupuestan para responder a intereses, gastos y costas.
Por tal motivo se eleva el oficio correspondiente a Banco Provincia Sucursal Zapala, ordenando que las cifras mencionadas sean depositadas en una determinada cuenta judicial.
Corresponde a la Ejecución de Sentencia ordenada por el Juzgado de la ciudad de Zapala en autos "Borrini Anita contra Municipalidad de Zapala, sobre Responsabilidad del Estado”.
Nuestro medio anticipó en el año 2011 la Sentencia del Juicio que condenaba al Municipio local, en esta oportunidad, la Justicia ordena trabar embargo sobre las sumas de dinero que la ejecutada tenga depositada en Banco de la Provincia del Neuquén, hasta cubrir la suma de $ 465.178.00 que se reclaman como capital, más la suma de $ 120.000.00 que provisoriamente se presupuestan para responder a intereses, gastos y costas.
Por tal motivo se eleva el oficio correspondiente a Banco Provincia Sucursal Zapala, ordenando que las cifras mencionadas sean depositadas en una determinada cuenta judicial.
Los municipios no levantan cabeza
Las comunas deben cumplir con una serie de reformas tributarias que permitan mejorar los niveles de recaudación propia.
Obligados por el convenio que firmaron con el
gobierno provincial en diciembre, los municipios trabajan desde marzo en
las reformas tributarias que les permitan, cuando a partir de agosto se
evalúen sus finanzas, demostrar mejoras en la recaudación para
presentarle al ministro de Economía Omar Gutiérrez. Si lo hacen, no
devolverán el dinero que desde febrero llega de a millones por fuera de
la coparticipación y que tiene a un puñado de localidades que no logran
salir del pozo y que, mes a mes, encabezan el listado de las que más
reciben.
El Río Limay el elegido por pescadores a pocos días de finalizar la temporada





Entre el 11 y 30 de noviembre y desde el 16 de abril y hasta el 31 de mayo se exige obligatoriamente la liberación de salmónidos.
Las mejores posibilidades de pique se dan entre noviembre y diciembre, fecha que coincide con el final de la temporada de desove de las truchas Arco Iris.
Natalia Tapia viajó a Mar de Plata, en representación de la Cámara de Comercio local
Es el XI Foro Internacional de
Turismo, Ciudad y Comercio que se realiza en la Argentina. Ante más de
1.500 dirigentes de pymes Scioli revalorizó a las pequeñas y medianas
empresas: "Son las mayores generadoras de trabajo del país", destacó.
Ayer por la noche la enviada de la Cámara de Comercio local, Natalia
Tapia, expuso frente a los comerciantes presentes lo vivido en la
feliz. Con una extensa presentación que comenzó minutos después de las
19hs. Natalia tuvo el tiempo necesario para comentar lo que podría
llegar a realizarse en Piedra del Águila de aquí a varios años, si el
comerciante entendiera la importancia de unirse y buscar desarrollarse
con políticas de crecimiento que están al alcance de todos.
Ejemplos como el de Purmamarca fueron emocionantes escuchar como se
puede crecer turisticamente sin la necesidad de desembolsar una gran
cifra de dinero. Neuquén estuvo representadas por varias localidades en
la cual Piedra del Águila dijo presente.Las medias "Clarín Miente" llegaron a Angola

..Cuatro niños, descalzos, sostienen los pares de medias. Junto a ellos, posa un adulto, quien también sostiene una de las prendas, con la leyenda "Clarín Miente". En medio del viaje de la presidenta Cristina Kirchner a Angola, la curiosa imagen genera polémica en la red social Twitter.
La jefa del Estado arribó hoy a Luanda , donde se reunirá con su par angoleño, José Eduardo dos Santos, y encabezará una misión comercial y de negocios de 400 empresarios argentinos.
En otras ocasiones, el Gobierno utilizó algunos productos de merchandising para cuestionar al diario Clarín. La misma leyenda tienen pegada los alfajores que el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, convida a los invitados que visitan su despacho. Además, fue usado en banderas y globos en distintos actos oficiales.
El hombre de la foto sería Mauricio Benitez , funcionario en el área de Prensa y Difusión de la Municipalidad de La Matanza y militante de la JP Evita. En su Facebook, figuran numerosas fotos en Angola, una de ellas junto a Moreno y otra es la que ilustra esta nota.
En su muro en la red social, Benítez escribió: "A los nenes que nada tienen una sonrisa es una tonelada de oro. La foto de las medias de Clarín, que circuló por todos lados, no tiene la intención de hacer política, más allá de la frase que contenían las medias. Los chicos todo el tiempo piden agua, gorras, comida, ropa y trabajar".
El 101 no graba llamadas desde marzo
La fiscalía le pidió a Telefónica los registros de las llamadas por la muerte de "Fito" Salazar.
NEUQUÉN (AN).- El equipo para grabar las
llamadas entrantes al 101 está fuera de servicios desde el 9 de marzo
pasado y se aguarda por su arreglo y puesta en funcionamiento. Esto
motivó que la Fiscalía solicitara a Telefónica un informe de los
llamados de emergencia en el marco de la investigación por la muerte del
animador de radio Adolfo Fito Salazar. Desde la cúpula policial
descartan la figura de abandono de personas.
La policía confirmó a
"Río Negro" que el pasado 9 de marzo producto de un problema eléctrico
quedó fuera de servicio el equipo de grabación de llamadas entrantes del
comando radioeléctrico.
El CPEM de Costa del Malleo funciona en 15 trailers
Se trata de un centro de educación media y de adultos
enclavada en medio de la comunidad mapuce Painefilú. Hace 5 años le
prometieron un edificio propio, pero funciona en 15 trailer sin
mantenimiento. Los directivos estiman que se gastan unos 70 mil pesos
por mes en alquier de los carros. En 2010 la vice gobernadora Ana Pechén
y la entonces presidenta del CPE Patricia Ruiz, les habían prometido
soluciones.
El CPEM 86 de Junín de los Andes funciona en 15 trailers alquilados por el Consejo Provincial de Educación, por un monto estimado de 70 mil pesos por mes.
El CPEM 86 de Junín de los Andes funciona en 15 trailers alquilados por el Consejo Provincial de Educación, por un monto estimado de 70 mil pesos por mes.
Solicitan edificio para Pampa del Malleo
Alumnos, padres
y docentes del CPEM 86
Esta mañana (por ayer) varios
diputados de la oposición recibieron a la directora, autoridades de
las comunidades mapuches, estudiantes y padres de la comunidad
educativa del CPEM 86 de Pampa del Malleo quienes manifestaron las
carencias edilicias que soportan desde hace tiempo y que están
provocando enormes dificultades para el normal dictado de las clases.
Actualmente, la
escuela alberga alrededor de 140 alumnos y funciona en 15 tráilers
que, según estimaciones, cuestan cerca de 5 mil pesos por mes cada
uno lo que hace una suma de 75 mil pesos mensuales y que no sirven
como respuesta a la falta de edificio porque son “un congelador en
invierno y un invernadero en verano”.
Esta situación se
arrastra desde la gestión de ex gobernador Jorge Sobisch, “de hace
más de 5 años” y el proyecto de la obra de 740 m²
fue incluido en el plan de obras del año 2010, con fondos
provenientes de Nación y con un lote cedido por la comunidad
originaria.
VIALIDAD PROVINCIAL ES UNA CALDERA LUEGO DE CONOCERSE LA CARTA DEL ING. PAGANINI
¿Principio del fin de Vialidad Provincial?
En la imagen adjunta, extraída de la Página Web del Diario Río Negro del día 15 de Mayo de 2012, pude apreciar, entre otras cosas, en la razón social y los alcances de la nueva "Vial Neuquén S.A.", que la misma prevee la " ... reparación y mantenimiento de caminos, rutas, calles ... (sic)". Esta frase que se contrapone con lo expresado dos renglones mas abajo, donde dice: "...La idea del titular del área es que la nueva empresa haga obras y el mantenimiento lo realice la dirección de Vialidad." (sic).
Esta contradicción, significa ni más ni menos, que la empresa creada engloba en su totalidad, "TODAS" las tareas que realiza la D.P.V.N., por lo que a mi entender, interpreto de la noticia periodística, que la D.P.V.N., de a poco va a desaparecer como organismo provincial encargada actualmente de realizar "TODAS" las tareas descriptas, por la que fue creada "Vial Neuquén S.A.", con sede en la Ciudad de Neuquén.
En la imagen adjunta, extraída de la Página Web del Diario Río Negro del día 15 de Mayo de 2012, pude apreciar, entre otras cosas, en la razón social y los alcances de la nueva "Vial Neuquén S.A.", que la misma prevee la " ... reparación y mantenimiento de caminos, rutas, calles ... (sic)". Esta frase que se contrapone con lo expresado dos renglones mas abajo, donde dice: "...La idea del titular del área es que la nueva empresa haga obras y el mantenimiento lo realice la dirección de Vialidad." (sic).
Esta contradicción, significa ni más ni menos, que la empresa creada engloba en su totalidad, "TODAS" las tareas que realiza la D.P.V.N., por lo que a mi entender, interpreto de la noticia periodística, que la D.P.V.N., de a poco va a desaparecer como organismo provincial encargada actualmente de realizar "TODAS" las tareas descriptas, por la que fue creada "Vial Neuquén S.A.", con sede en la Ciudad de Neuquén.
Gas y Petróleo del Neuquén ingresa al negocio vial
Integra una sociedad anónima con la provincia para ese fin. El ente fue creado para construir caminos. (Nota Publicada el 15/05/2012)
NEUQUÉN (AN).- La empresa Gas y Petróleo
del Neuquén es socia minoritaria del Estado provincial en Vial Neuquén
Sociedad Anónima, el nuevo ente creado para la construcción de caminos y
su presidente es Mauro Millán, quien tenía un cargo ejecutivo en la
unidad ejecutora que realizó la recuperación ambiental de Villa La
Angostura tras la erupción del Cordón Caulle.
En el boletín oficial se publicó el edicto por el cual se constituyó Vial Neuquén, con participación estatal mayoritaria, que se protocolizó el 8 de marzo. Con domicilio en Rioja 350 de la ciudad de Neuquén, la firma podrá realizar la ejecución y desarrollo de infraestructura vial, construcción, ejecución, reparación, pavimentación, mejoramiento y mantenimiento de caminos, rutas, calles, vías terrestres de comunicación o transporte vehicular, así como la explotación de concesiones para la construcción y mejoramientos de rutas y caminos y la prestación y explotación de los servicios destinados al mantenimiento de dichas obras.
En el boletín oficial se publicó el edicto por el cual se constituyó Vial Neuquén, con participación estatal mayoritaria, que se protocolizó el 8 de marzo. Con domicilio en Rioja 350 de la ciudad de Neuquén, la firma podrá realizar la ejecución y desarrollo de infraestructura vial, construcción, ejecución, reparación, pavimentación, mejoramiento y mantenimiento de caminos, rutas, calles, vías terrestres de comunicación o transporte vehicular, así como la explotación de concesiones para la construcción y mejoramientos de rutas y caminos y la prestación y explotación de los servicios destinados al mantenimiento de dichas obras.
Zapala: Martínez propuso recortar su propio sueldo
Es para un aumento a municipales. La medida, que enviará al Deliberante, alcanza a la planta política.
Zapala > La intendenta Soledad Martínez confirmó
que recortará su dieta y la de todos los funcionarios políticos y
concejales, siempre y cuando lo apruebe el Concejo Deliberante. El
objetivo será hacer frente al reclamo de aumento salarial que realizan
los trabajadores municipales.
Se trata de un adicional por título y zona desfavorable que rige desde
el año 2009 en el sueldo del intendente municipal y que beneficia a toda
la planta política. De ser aprobada la iniciativa, todos los
funcionarios verían afectados sus salarios y el municipio recaudaría por
mes aproximadamente 280.000 pesos. “Mañana (por hoy) ingresará la nota
al Concejo Deliberante con el proyecto de modificación de la Resolución
096/09 en donde se le carga al sueldo del intendente el adicional de
título y de “zona desfavorable lo que ha provocado un incremento del
sueldo del intendente, de los secretarios, de los concejales, del
fiscal, del contralor, que son todos los sueldos que por carta orgánica
están atados al del intendente”, dijo Martínez. “Con lo cual, estamos
pidiendo al Concejo Deliberante que desafecte esos dos rubros de la
liquidación de mi dieta. Con eso estimamos un ahorro de 280.000 a
300.000 pesos por mes. Para atender el aumento que hemos propuesto a los
gremios necesitamos poco más de 300.000 pesos”, añadió.
En Zapala le bajaron el sueldo a la planta política
La medida la tomó la intendenta Soledad Martínez
ZAPALA (AZ).- La
intendenta Soledad Martínez puso las cartas sobre la mesa y decidió
tomar medidas para encontrar una solución a la situación financiera de
la comuna.
En un contexto signado por las severas dificultades económicas que atraviesa el municipio zapalino, la jefa comunal anunció un fuerte recorte sobre los sueldos de toda la planta política y los concejales. En el mismo escenario elevó una propuesta de mejora salarial de 400 pesos escalonados para el resto de los trabajadores de planta permanente.
"Consideramos necesario reducir la erogación salarial del sector político a través de la eliminación de la resolución que establecía adicionales por título y antigüedad", explicó Martínez.
En un contexto signado por las severas dificultades económicas que atraviesa el municipio zapalino, la jefa comunal anunció un fuerte recorte sobre los sueldos de toda la planta política y los concejales. En el mismo escenario elevó una propuesta de mejora salarial de 400 pesos escalonados para el resto de los trabajadores de planta permanente.
"Consideramos necesario reducir la erogación salarial del sector político a través de la eliminación de la resolución que establecía adicionales por título y antigüedad", explicó Martínez.
Entregaron 100 mil pesos a productores del centro
El Ministerio de Desarrollo Social realizó los aportes para abastecer a 250 familias de pequeños productores provinciales.
Neuquén > El
Ministerio de Desarrollo Social entregó ayer 100 mil pesos al Comité
Local de Emergencia Rural Zona Centro (CLER), con destino a abastecer de
agua potable a 250 familias de pequeños productores, ubicadas en áreas
rurales afectadas por sequías y cenizas.
Este aporte económico constituye la segunda cuota de un total de tres que el gobierno entregará a favor de ese comité, según fuera establecido por decreto, informó el gobierno provincial. La primera de ellas fue otorgada en marzo pasado, la cual ya fue rendida satisfactoriamente con detalle de las familias y parajes asistidos por parte del CLER.
El decreto aprueba un aporte económico de 300 mil pesos, a pagarse en tres instancias, con el fin de dotar de agua potable a los pequeños productores de la zona. Esta provisión beneficiará a 250 familias de los departamentos de Zapala, Picunches, Catan Lil, Confluencia y Picún Leufú.
La ayuda brindada por el gobierno provincial se determinó luego de la recepción de un petitorio de asamblea realizado por el CLER de la zona centro a principios del mes de marzo.
Administración
La administración de estos fondos y la priorización en la asistencia serán determinadas por la asamblea de productores y las asociaciones que componen el CLER, entidad que fuera conformada a raíz de la ley de emergencia social y económica, de la cual es autoridad de aplicación el ministerio de Desarrollo Territorial.
Los montos que reciben los CLER fueron establecidos en su momento en función de distintos criterios técnicos (cantidad de productores, familias, ganado, grado de afectación por ceniza y sequía, entre otras) acordados en el ámbito del Comité Interinstitucional de Crisis (CIC), un espacio integrado por distintos organismos provinciales y nacionales.
Este aporte económico constituye la segunda cuota de un total de tres que el gobierno entregará a favor de ese comité, según fuera establecido por decreto, informó el gobierno provincial. La primera de ellas fue otorgada en marzo pasado, la cual ya fue rendida satisfactoriamente con detalle de las familias y parajes asistidos por parte del CLER.
El decreto aprueba un aporte económico de 300 mil pesos, a pagarse en tres instancias, con el fin de dotar de agua potable a los pequeños productores de la zona. Esta provisión beneficiará a 250 familias de los departamentos de Zapala, Picunches, Catan Lil, Confluencia y Picún Leufú.
La ayuda brindada por el gobierno provincial se determinó luego de la recepción de un petitorio de asamblea realizado por el CLER de la zona centro a principios del mes de marzo.
Administración
La administración de estos fondos y la priorización en la asistencia serán determinadas por la asamblea de productores y las asociaciones que componen el CLER, entidad que fuera conformada a raíz de la ley de emergencia social y económica, de la cual es autoridad de aplicación el ministerio de Desarrollo Territorial.
Los montos que reciben los CLER fueron establecidos en su momento en función de distintos criterios técnicos (cantidad de productores, familias, ganado, grado de afectación por ceniza y sequía, entre otras) acordados en el ámbito del Comité Interinstitucional de Crisis (CIC), un espacio integrado por distintos organismos provinciales y nacionales.
Suspenden las clases en Colan Conhue por falta de gas
COLAN CONHUE (AJ).- La falta de gas obligó a los directivos de la Escuela Hogar 216 de Colan Conhue a suspender las clases.
En declaraciones a Radio Nacional Jacobacci, el lunes el director del establecimiento, Raúl Sandoval, indicó que el pasado 7 de mayo, cuando aún le quedaban un 40 por ciento del gas que almacena el zeppelín de la escuela, le solicitaron a YPF una nueva carga de gas que hasta ayer no había llegado.
"Sin el gas, no sólo no podemos calefaccionar la escuela, sino que tampoco podemos tener agua, porque el motor funciona a gas. Por eso hemos tenido que tomar la decisión de suspender las clases y enviar a los chicos a sus casas hasta que llegue el fluido. Reclamamos y nos dijeron desde YPF que según las planillas el gas había sido entregado. Lo concreto que a la escuela no llegó. Por eso estamos muy preocupados".
En declaraciones a Radio Nacional Jacobacci, el lunes el director del establecimiento, Raúl Sandoval, indicó que el pasado 7 de mayo, cuando aún le quedaban un 40 por ciento del gas que almacena el zeppelín de la escuela, le solicitaron a YPF una nueva carga de gas que hasta ayer no había llegado.
"Sin el gas, no sólo no podemos calefaccionar la escuela, sino que tampoco podemos tener agua, porque el motor funciona a gas. Por eso hemos tenido que tomar la decisión de suspender las clases y enviar a los chicos a sus casas hasta que llegue el fluido. Reclamamos y nos dijeron desde YPF que según las planillas el gas había sido entregado. Lo concreto que a la escuela no llegó. Por eso estamos muy preocupados".
Se perdió el 21% del ganado en el sur neuquino
VILLA LA ANGOSTURA (AVLA)- Las cenizas
del Cordón Caulle provocaron la mortandad del 21% de las cabezas de
ganado ovino, caprino y bovino del departamento Los Lagos, un total de
1.290 animales, y la venta obligada de 624. Así se desprende del
"Diagnóstico y propuestas de diversificación productiva del departamento
Los Lagos", elaborado por un equipo técnico del comité local de
emergencia rural del departamento Los Lagos.
A la pérdida de animales se le suman las pérdidas de capital por la estimación de terneras no nacidas (futuros vientres).
A la pérdida de animales se le suman las pérdidas de capital por la estimación de terneras no nacidas (futuros vientres).
Los veteranos, solidarios con aborígenes
Ex combatientes de Malvinas partirán al norte argentino para realizar donaciones.
Irán a las comunidades wichi y toba y entregarán bicicletas para los chicos.
Neuquén > Los veteranos de Malvinas partirán el próximo 20 de mayo a la localidad de La Merced, en el Chaco Salteño, para llevar unas 70 bicicletas a niños de las comunidades wichi y toba, quienes recorren diariamente unos 15 kilómetros caminando para llegar a la escuela.
“Les llevaremos bicicletas y, además, repuestos, cámaras y parches, para que ellos puedan, a través de los talleres que les brindan en la escuela, repararlas en un futuro y, por qué no, transformarlo en una salida laboral”, comentó el presidente del Centro de Veteranos de Guerra Islas Malvinas, Daniel David.
Neuquén > Los veteranos de Malvinas partirán el próximo 20 de mayo a la localidad de La Merced, en el Chaco Salteño, para llevar unas 70 bicicletas a niños de las comunidades wichi y toba, quienes recorren diariamente unos 15 kilómetros caminando para llegar a la escuela.
“Les llevaremos bicicletas y, además, repuestos, cámaras y parches, para que ellos puedan, a través de los talleres que les brindan en la escuela, repararlas en un futuro y, por qué no, transformarlo en una salida laboral”, comentó el presidente del Centro de Veteranos de Guerra Islas Malvinas, Daniel David.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)