El gobierno irá a la Justicia por los daños producidos.
Diez lesionados, entre manifestantes y policías.
NEUQUÉN (AN).- El reclamo de los auxiliares de servicio por la suspensión de las paritarias terminó ayer con alrededor de diez personas heridas, entre manifestantes y policías. El enfrentamiento ocurrió en las puertas del Consejo Provincial de Educación (CPE), donde hubo agresiones con balas de goma, gases lacrimógenos y piedras. Hoy los porteros volverán al CPE y no descartan endurecer las medidas.
El subsecretario de Seguridad Pública y Participación Ciudadana, Gustavo Pereyra, repudió los hechos de violencia y anticipó que "vamos a actuar judicialmente por los daños y perjuicios ocasionados".
En la segunda semana de medidas de fuerza, el reclamo de los auxiliares de servicio nucleados en ATE tuvo ayer su episodio más violento. Como es habitual un centenar de manifestantes se apostó desde temprano en los portones del CPE, prendieron gomas y ramas en la vereda. Cerca del mediodía llegó personal policial y de bomberos que intentó apagar los focos de fuego, ya que existiría una disposición del gobierno provincial de no permitir la quema de cubiertas al aire libre.
"Esto fue un intento de desalojo salvaje, la quema de gomas es una excusa, nosotros la usamos para calefaccionarnos, esto lo hacemos porque no tenemos respuestas", arremetió el secretario gremial de ATE, Jorge Marillán,
En ese momento comenzó el enfrentamiento que contó con agresiones con balas de goma y gases lacrimógenos por parte de la policía, y piedras del lado de los manifestantes. El resultado fue, según informó Marillán, entre ocho y nueve manifestantes heridos en las piernas y en el rostro.
Desde la policía, indicaron que los efectivos lesionados fueron dos, y que uno recibió un golpe con una piedra en la cabeza que le partió el casco protector. De inmediato fueron trasladados al Policlínico de Neuquén y al hospital Castro Rendón.
"La policía no tiene que resolver un conflicto gremial", criticó Marillán. Mañana participarán del paro convocado por la CTA y definirán si endurecen las medidas. "Si seguimos sin respuestas debatiremos acciones en la ruta", adelantó. En tanto, desde prensa del Tribunal superior de Justicia, informaron que la causa por las paritarias no ha tenido novedades. El gremio UPCN había presentado una apelación ante la decisión de la subsecretaría de Trabajo de convocar a las paritarias. Solicitaron que se actualicen los padrones que datan de 2005 para rever así la representación del sindicato en la paritaria.