Tienen problemas para pagar sueldos y aguinaldos. Posicionamientos políticos impactan en este escenario.
BUENOS AIRES (ABA).- La dificultad que atraviesan provincias y municipios para cumplir con el pago de salarios y aguinaldo, está inmersa en un conflictivo contexto político.

El caso bonaerense es sintomático: En medio de la tensión interna entre el sciolismo y el "kirchnerismo puro", el vicegobernador Gabriel Mariotto aseguró que no habrá inconvenientes para cumplir con las obligaciones salariales y el medio aguinaldo. Sin embargo, Daniel Scioli desde Italia no hizo alusión al tema. Si bien el "impuestazo" al campo podría aliviar las arcas momentáneamente. En el conurbano las obras públicas están paralizadas y varios jefes comunales dieron señales de alerta en cuanto a poder cumplir con las plantas municipales que en gran medida se incrementaron tras la última elección. Scioli necesita casi 3000 millones de dólares (1.700 para sus obligaciones y 920 para los municipios).
El costo político del reciente paquete impositivo lo paga principalmente el gobierno nacional, pero una escalada de dificultades podrían impactar en el propio mandatario bonaerense.

En Santa Fe el contexto no es menos complejo. Aún cuando Antonio Bonfatti aseguró que se van a pagar sueldos y aguinaldos en fecha y que no habrá por ahora que recurrir a cuasi monedas reconoció que impacta la baja en al distribución de fondos nacionales. La provincia tiene un déficit de 470 millones de pesos.
Los gobiernos de Entre Ríos y Santa Cruz desdoblaron sueldos y aguinaldos, atraviesan conflictos con el sector público y retrasos con la clase pasiva.
En el caso de Río Negro las cuentas públicas atraviesan un momento delicado. "El gobierno provincial descentralizó escuelas y hospitales a los municipios pero los grandes (Roca, Viedma Bariloche y Cipolletti) no aceptaron. El tema principal es si se va a llegar a tiempo con los fondos para esos municipios", confió una fuente parlamentaria nacional. Muchos senadores -acotó la fuente- son exgobernadores que están sometidos al gobierno nacional, por lo cual está lejos una ofensiva para modificar el régimen de coparticipación por el cual Nación se está quedando con más del 70% de los fondos coparticipables.
En Neuquén el pago de aguinaldos se haría a mediados de julio, el gobierno girará los fondos a los municipios en medio de críticas del gobernador Jorge Sapag, a algunos de ellos, por la aplicación de tasas ínfimas. Pero la provincia también padece la merma de coparticipación por lo que tuvo que salir a emitir bonos en la primera parte del año por 1.200 millones de pesos.