El plan del gobierno no tiene ingreso mínimo. Es para levantar casas o comprar el terreno y construir.

El anunció llegó días después de que el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, lanzara un programa de financiación de viviendas a través del Banco Ciudad.
Cristina subrayó que con el programa lanzado ayer "se está ofreciendo una gama de posibilidades de acuerdo a las posibilidades de cada argentino" y remarcó que es "consecuencia del modelo que permitió mayores ingresos y generó la necesidad" de mejorar el acceso a la primera vivienda por parte del Estado ya que los privados no pudieron satisfacer esta demanda.

El plan tiene como primer objetivo la construcción de 100.000 nuevas viviendas en el período 2012-2013.
Los créditos serán otorgados a entre 20 y 30 años de plazo y los montos a los que podrán acceder las familias están segmentados por nivel de ingresos entre 5.000 y 30.000 pesos, con tasa de interés diferenciada para cada tramo. (Ver infograma)
Los préstamos tienen un monto máximo de 350.000 pesos y la relación cuota/ingreso es del orden del 40%.
El plan se divide en dos tramos: uno para los que necesitan los créditos para construir sobre terreno propio y otro para los que deben también comprar el terreno.
En el primer caso el otorgamiento de los préstamos será en forma inmediata, mientras que la adjudicación de los terrenos se realizará mediante un sorteo que realizará la Lotería Nacional.
Esos terrenos provienen de tierras fiscales administradas por el Onabe y ocupan 1.820 hectáreas en las 23 provincias del país.
Los interesados deberán dirigirse a una dependencia de la Anses, donde se entregará un número para luego continuar con el trámite en una sucursal del Banco Hipotecario.
El financiamiento se realizará a través de un fideicomiso que se alimentará con unos 20.000 millones de pesos provenientes del Fondo de Garantías de Sustentabilidad que administra la Anses y dinero del Tesoro Nacional.
La presidenta pidió "paciencia" a aquellos que comiencen los trámites para obtener este crédito porque adelantó que generará mucho interés en la población.
"Lo que estamos haciendo como Estado Argentino al generar este programa de crédito para la primera vivienda es redoblar la apuesta de un modelo de crecimiento e inclusión social". (DyN)