Breve Reseña

Esta emisora de radio nace por una necesidad de comunicación que tenía la zona de Piedra del Aguila y sus alrededores.
Por aquellos tiempos un soñador llamado Oscar Isaac Lillo emitía por primera vez un 13 de octubre de 1986, la radio experimental Piedra del Aguila en amplitud modulada.
El objetivo siempre fue servir a las instituciones, destacar los parajes, sus pobladores (que por diversos motivos aun continuan aislados en zonas rurales), el mensaje comunitario, el llamado urgente etc., son frases que se destacan en la actualidad.
Los pobladores de estos lugares siempre están espectantes de la información y diversos acontecimientos que se producen en la localidad, en el País y el exterior debido a la cambiente realidad actual.
Hoy el medio de comunicacion va actualizandose tecnologicamente de acuerdo a las innovaciones que se producen en el campo de la radiodifusión.

En Zapala, el recorte salarial de Soledad Martínez divide aguas

El bloque del MPN rechazó la medida y el Partido Socialista la respaldó.

ZAPALA (AZ).- La decisión de la intendenta Soledad Martínez de impulsar un recorte en su salario por decreto sigue generando polémica en esta ciudad. El bloque de concejales del MPN cuestionó la decisión por "violar la Carta Orgánica" y advirtió se había presentado una propuesta alternativa de parte de la oposición que no fue tenida en cuenta.
En la vereda de enfrente, el socialismo respaldó la medida que fue calificada como "histórica".
"Es mentira que nuestro bloque no haya querido disminuir los sueldos, presentamos un despacho por minoría que no fue considerado y que proponía la baja de los sueldos sin colisionar con la Carta Orgánica Municipal, contemplando los ítem que "por ley corresponden" tal cual lo reza la mencionada norma, pero buscando disminuir los importes por un nuevo sistema de calculo de los mismos, lo que significaba disminuir el sueldo sin apartarse de nuestra Carta Magna", expresó la legisladora emepenista, Claudia Domínguez." En la propuesta de la Intendente la reducción era de $290.000 y nosotros hablamos de un ahorro de $240.000 más los $390.000 de la resolución 27/12 dictada por el Departamento Ejecutivo Municipal que produce un incremento cualitativo y cuantitativo de la masa salarial. El ahorro era muy superior al que se planteaba, pero no se lo trató", agregó.

"Es mentira que propusiéramos solo la baja de los administrativos de planta política tipo "A", si bien es cierto que son a los que la Intendente mayor incremento les dio. Es mentira que ganen 2.800 pesos y consta en la planilla adjunta con la firma de la Contraloría que informa que recibieron un aumento respecto de la gestión anterior del 130 por ciento equiparándose a un empleado de planta permanente con categoría 20 y 16 años de antigüedad , nuestra propuesta es que la planta política percibieran lo mismo que en la gestión anterior ya que en el mencionado informe la Contraloría manifiesta que la planta política creció cuantitativamente entre diciembre 2011 y marzo 2012 en un 83%y a nivel costo de masa salarial creció en un 119% sin contar talleristas", remarcó Domínguez. Desde el Partido Socialista hubo apoyo a la decisión de Martínez. "No se trata sólo de una baja del salario. Se trata de una iniciativa casi sin precedentes, que pretende garantizar por un lado, el aumento salarial acordado con los trabajadores municipales, al que parece que algunas organizaciones sindicales hoy se niegan, sin respetar el mandato mayoritario de los trabajadores que han aceptado el mismo; y por otro, mostrarle a la comunidad que hay una nueva forma de hacer política, capaz de dejar de lado ciertos privilegios", apuntó el concejal Hernán Moreno.