Breve Reseña

Esta emisora de radio nace por una necesidad de comunicación que tenía la zona de Piedra del Aguila y sus alrededores.
Por aquellos tiempos un soñador llamado Oscar Isaac Lillo emitía por primera vez un 13 de octubre de 1986, la radio experimental Piedra del Aguila en amplitud modulada.
El objetivo siempre fue servir a las instituciones, destacar los parajes, sus pobladores (que por diversos motivos aun continuan aislados en zonas rurales), el mensaje comunitario, el llamado urgente etc., son frases que se destacan en la actualidad.
Los pobladores de estos lugares siempre están espectantes de la información y diversos acontecimientos que se producen en la localidad, en el País y el exterior debido a la cambiente realidad actual.
Hoy el medio de comunicacion va actualizandose tecnologicamente de acuerdo a las innovaciones que se producen en el campo de la radiodifusión.

Mensaje a la oposición: “Están nerviosos y por eso embarran la cancha”

Sapag afirmó que a sus adversarios del 12 de junio "las encuestas les dan mal". Aseguró que "el MPN ganó la calle".   
Piedra del Águila > En el marco de un almuerzo con los candidatos a intendente y concejales del MPN en esta ciudad, el gobernador Sapag advirtió que sus adversarios en las elecciones provinciales del 12 de junio “están nerviosos y por eso embarran la cancha”. Dijo que “descalifican porque las encuestas les dan mal”. “Con el insulto y el agravio quieren que perdamos autoestima. Se equivocan”, afirmó. Reiteró que los sondeos que maneja su gobierno ubican “muy bien posicionado al MPN” y que el partido provincial “ganó la calle”. En el encuentro, la candidata a intendente por el MPN, Adriana Figueroa, fue la que le dio la bienvenida al gobernador que en la actualidad se encuentra con licencia por la campaña. Luego, los candidatos a concejales electos tras las internas, también agradecieron la presencia de Sapag y se comprometieron a trabajar por la victoria del partido a nivel local y provincial.   Mensaje partidario “Sacar los pies del plato en el partido es no respetar las reglas de juego”, dijo Sapag en referencia a algunas deserciones que se produjeron tras las internas del 17 de abril. El mensaje fue en respuesta también a las afirmaciones de Martín Farizano, respecto a que en Barrancas los dirigentes del MPN apoyaban su candidatura a gobernador. Frente esto, Sapag advirtió que en el caso de esa localidad se trata del candidato a intendente que salió tercero en las internas. “De 120 candidatos hay dos que hicieron esto: el de las Lajas que se fue con el ARI y el que mencionaba de Barrancas con Farizano”, expresó. Al dirigirse a los dirigentes de la localidad, reiteró que el MPN “es una escuela de conducción” y volvió a solicitar “unidad y trabajo” para ganar las elecciones en la provincia y en el municipio.   Compare y decida Emulando una consigna de su contrincante en las internas a gobernador, Sapag dijo que para estas elecciones sería bueno retomar ese eslogan. En este sentido, comparó el funcionamiento del BPN, del ISSN y de las empresas y entes del Estado neuquino con las entidades públicas desaparecidas de otras provincias. “Y ni hablar de Gas y Petróleo del Neuquén. De eso la oposición ni habla porque les duele. Hemos fundado una empresa provincial de petróleo”, resaltó, a la vez que anunció que, además de la construcción de Chihuido I, “se van a hacer otras represas”.