Es el número de afiliados al MPN que se presentan como candidatos de otros partidos. Sobisch destacó la medida, que representa –aseguraron- al 0,01 % del padrón de afiliados al partido provincial.
El presidente del MPN, Jorge Sobisch, hizo el anuncio este viernes (foto Matías Subat-patagonia foto press)
El MPN confirmó este viernes que decidió expulsar a 55 afiliados que participarán de las elecciones como candidatos por listas de otros partidos, ratificando así la decisión anunciada recientemente de aplicar con rigor (y por primera vez en la historia partidaria) lo que determina hacer la carta orgánica en casos de “transfuguismo”.
“Nos parece realmente serio, parece que estaba todo bien mientras el partido les sirvió”, aseveró el presidente del MPN, Jorge Sobisch, durante la conferencia de prensa en la que se anunció la medida, en la Junta de Gobierno.
Entre los casos que se destacan que serán alcanzados por la decisión disciplinaria, figuran candidatos de Barrancas, Centenario, Loncopué, Las Lajas, Mariano Moreno, El Chañar, El Chocón y Vista Alegre.
Hay casos de personas conocidas, como Ramón Zúñiga- quien fue intendente en representación del MPN en Mariano Moreno, ó Luis Scaramella, concejal por el MPN en El Chocón.
En el caso de Vista Alegre, se pedirá al presidente de la Convención partidaria (y actual intendente), Marcelo Pieroni, “especial atención”, ya que se trata del precandidato de la lista oficial durante las elecciones internas el que se presentará con una lista vecinal en compañía de otros afiliados.
Sobisch destacó la definición política como “una decisión del MPN, desde la Junta de Gobierno, para acompañar a nuestros candidatos electos”.
Se informó que los 55 expulsados representan el 0,01% de los afiliados totales del MPN, y que durante los primeros meses del año el partido incorporó en una primera etapa 3.500 afiliados, y que se presentó días atrás 1.248 (3%) nuevas afiliaciones.
“Esto da por tierra con las especulaciones de muchos, que dicen que el partido no crece”, aseguró Sobisch.
El presidente del MPN, Jorge Sobisch, hizo el anuncio este viernes (foto Matías Subat-patagonia foto press)
El MPN confirmó este viernes que decidió expulsar a 55 afiliados que participarán de las elecciones como candidatos por listas de otros partidos, ratificando así la decisión anunciada recientemente de aplicar con rigor (y por primera vez en la historia partidaria) lo que determina hacer la carta orgánica en casos de “transfuguismo”.
“Nos parece realmente serio, parece que estaba todo bien mientras el partido les sirvió”, aseveró el presidente del MPN, Jorge Sobisch, durante la conferencia de prensa en la que se anunció la medida, en la Junta de Gobierno.
Entre los casos que se destacan que serán alcanzados por la decisión disciplinaria, figuran candidatos de Barrancas, Centenario, Loncopué, Las Lajas, Mariano Moreno, El Chañar, El Chocón y Vista Alegre.
Hay casos de personas conocidas, como Ramón Zúñiga- quien fue intendente en representación del MPN en Mariano Moreno, ó Luis Scaramella, concejal por el MPN en El Chocón.
En el caso de Vista Alegre, se pedirá al presidente de la Convención partidaria (y actual intendente), Marcelo Pieroni, “especial atención”, ya que se trata del precandidato de la lista oficial durante las elecciones internas el que se presentará con una lista vecinal en compañía de otros afiliados.
Sobisch destacó la definición política como “una decisión del MPN, desde la Junta de Gobierno, para acompañar a nuestros candidatos electos”.
Se informó que los 55 expulsados representan el 0,01% de los afiliados totales del MPN, y que durante los primeros meses del año el partido incorporó en una primera etapa 3.500 afiliados, y que se presentó días atrás 1.248 (3%) nuevas afiliaciones.
“Esto da por tierra con las especulaciones de muchos, que dicen que el partido no crece”, aseguró Sobisch.
