Desde hace cinco años, el grupo Inkyetu hace y propone teatro en Piedra del Águila
Sueños, proyectos e intereses de los que apuestan todos los días por la cultura.
MARÍA PÍA MENDIBERRI
pmendi@rionegro.com.ar
PIEDRA DEL ÁGUILA.- Son un grupo de teatro independiente de Piedra del Águila, hacen todo a pulmón y quieren aportar su granito de arena a la cultura del pueblo. Son los miembros de Inkyetu Teatro. Todos dedican sus vidas a otra cosa y despuntan su vicio por el teatro dentro del grupo, mientras siembran las semillas de un mejor futuro cultural para Piedra del Águila.
"Río Negro" llegó a la localidad, en el marco de la recorrida que este medio viene realizando por lo teatros independientes de la zona, para conocer Al grupo, a sus integrantes y, sobre todo, el trabajo que realizan y cómo lo vive el pueblo cada fin de semana en el que hay función.
Algunos kilómetros antes del cartel de bienvenida a Piedra del Águila, "Río Negro" era esperado por las dos cabezas más "Inkyetas" del grupo: Guido Vuarambon ("un suizo medio loco", tal como lo definen sus compañeros de elenco) y Carolina Gándara, para dialogar largo y tendido sobre el trabajo cultural que llevan a cabo junto al resto de la troupe: Luciana Gándara, Adriana de la Colina, Alberto Zocchi, Jorge Medero, Sandra Rojas, Marta Rapiman, Álvaro Soto, Noelia Yáñez, Nathalia Funes, Rocío Núñez y algunos adeptos eventuales.
.jpg)
Hoy el proyecto de Inkyetu Teatro incluye un función de teatro mensual para niños y una para adultos con obras de toda la región y, además, un estreno anual de una obra propia que el grupo desarrolla y trabaja durante todo el año.
.jpg)
.jpg)
"Cuando nosotros empezamos lo primero que hacíamos como grupo era juntarnos ysi yo me enteraba que había una obra en algún lado , viajábamos. Entonces yo le decía: 'Guido mañana hay tal obra en Neuquén' y nos íbamos los cinco a ver la obra, nos movilizábamos", contó Carolina .
"Entonces dijimos 'pucha, nosotros tenemos los medios para subirnos a un auto e ir a ver una obra a otro lado, pero y la gente del pueblo ¿qué?' . Ellos no tienen esa posibilidad. Entonces pensamos que trayendo las obras para acá le dábamos esa posibilidad a ellos también. Ahí surgió la idea de traer obras al pueblo", continuó narrando una de las gestoras del proyecto teatral de Piedra del Águila.

En cuanto a las funciones mensuales con grupos teatrales invitados, Carolina explicó que "la programación la diseño yo con ayuda de Guido. Como la gente ya nos conoce y quiere venir, no me cuesta mucho, realmente. Entonces, a principio de año ya se arma toda la programación del año y después, sólo vamos ajustando fechas".