Mientras tanto se mantiene el corte sobre la ruta 22. La interrupción, al igual que días atrás, es total y se levanta 15 minutos cada una hora. Reclaman puestos de empleos concretos.
Desde el grupo de desocupados de Senillosa, que corta la ruta 22 desde hace varios días, confirmaron que este lunes (03/05) en horas de la tarde podrían ser convocados nuevamente por autoridades provinciales. Las partes ya se reunieron con anterioridad pero no pudieron llegar a un acuerdo.
Los desocupados esperan ser convocados alrededor de las 17 para realizar un nuevo encuentro con funcionarios provinciales y municipales.
En tanto la medida de fuerza continúa sobre la salida oeste de la ciudad. La interrupción es total para camiones y colectivos, y sólo se levanta cada media o una hora por unos 15 minutos. Se mantienen abiertos los caminos alternativos para los vehículos menores.
Reclaman ser ubicados en algún puesto de trabajo vinculado a la actividad petrolera. En diálogo con el Diario Río Negro uno de los manifestantes rectificó la versión de un incidente con el conductor de un vehículo, ocurrido días atrás. Según su versión un hombre quiso pasar a toda velocidad por medio de la protesta y casi se produce un accidente.
Así justificó los daños que se podrían haber provocado sobre el vehículo, ya que según dijo que se utilizaron piedras para intentar frenar la carrera del conductor.
Desde el grupo de desocupados de Senillosa, que corta la ruta 22 desde hace varios días, confirmaron que este lunes (03/05) en horas de la tarde podrían ser convocados nuevamente por autoridades provinciales. Las partes ya se reunieron con anterioridad pero no pudieron llegar a un acuerdo.
Los desocupados esperan ser convocados alrededor de las 17 para realizar un nuevo encuentro con funcionarios provinciales y municipales.
En tanto la medida de fuerza continúa sobre la salida oeste de la ciudad. La interrupción es total para camiones y colectivos, y sólo se levanta cada media o una hora por unos 15 minutos. Se mantienen abiertos los caminos alternativos para los vehículos menores.
Reclaman ser ubicados en algún puesto de trabajo vinculado a la actividad petrolera. En diálogo con el Diario Río Negro uno de los manifestantes rectificó la versión de un incidente con el conductor de un vehículo, ocurrido días atrás. Según su versión un hombre quiso pasar a toda velocidad por medio de la protesta y casi se produce un accidente.
Así justificó los daños que se podrían haber provocado sobre el vehículo, ya que según dijo que se utilizaron piedras para intentar frenar la carrera del conductor.