La prueba, que acompañó el 81º aniversario de la ciudad, tuvo dos distancias: 24 y 12 Km.
Villa La Angostura > El esquelense Darío Ríos logró la victoria en el VIII trekking de aventura Doble Arrayanes que se llevó a cabo el sábado en el marco de los festejos por el 81° aniversario de esta ciudad. La competencia se realizó en el Parque Nacional Arrayanes y fue organizada por la Subsecretaría de Deportes municipal y la Administración de Parques Nacionales.
El atleta de Esquel, ganador de varias competencias en la zona (en 2012 ganó la Doble Apolo en Roca), se quedó por segundo año consecutivo con el primer puesto en la distancia de 24 kilómetros en un tiempo de una hora, 15 minutos y 16 segundos. Y por tercera vez subió a lo más alto del podio de la competencia.
El segundo lugar fue para el zapalino, radicado en Junín de los Andes, Sergio Pereyra -venía de ganar el K21 de Neuquén- con 1h17m12s y tercero concluyó Cristian Castillo, de San Martín de los Andes, quien registró 1h23m37s.
En el cuarto lugar quedó el local Edgardo Albornoz, el mejor angosturense, a 20 segundos del tercer puesto.

En damas, en la misma distancia, la local Silvina Vallejos fue la vencedora. Luego arribaron Marisa Jarpa, de Piedra del Águila, y tercera Beolinda Rodríguez, de Paso Aguerre.
La largada se realizó en la entrada al Parque, ubicada en el istmo de la península de Quetrihué. Los atletas recorrieron el sendero de acceso al Bosque de Los Arrayanes, rodeado por la característica vegetación nativa de la región y la vista de imponentes paisajes de los cerros Bayo, Inacayal y Belvedere, los cuales enmarcan a la villa de montaña.
La prueba fue declarada de interés municipal por el Concejo Deliberante de esta localidad y es la única vez en el año que el Parque Nacional Los Arrayanes abre sus puertas para un encuentro de estas características.
Se dijo
“Fue una linda competencia. El circuito estuvo muy bueno y cambia año a año, estuvo muy bien marcado y señalizado con el personal indicando en todo el recorrido. Me voy feliz por todo lo vivido”. (Darío Ríos)