Son datos del Indec del primer trimestre del 2013. En las provincias de Río Negro y Neuquén hay unos 68.000 habitantes afectados. A nivel nacional la desocupación trepó al 7,9% y la subocupación se ubicó en el 8%. Se perdieron 140.000 puestos de trabajo en un año.
BUENOS AIRES.- La tasa de desempleo a nivel nacional subió a 7,9% en el primer trimestre del año, mientras que la de subocupación alcanzó a 8%, lo que significa que más 2,8 millones de personas tiene problemas de inserción laboral, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) difundidos oficialmente ayer.
Para el aglomerado Viedma-Carmen de Patagones la desocupación se ubicó en esta primera parte del año en el 7,8% mientras que en Neuquén-Plottier fue del 6,3%. La subocupación 6,4% y 5,9% respectivamente.
Tomando en cuenta los índices de desocupación y subocupación, se puede proyectar, en forma lineal, que en Neuquén existen alrededor de 30.000 personas con problemas de empleo mientras que en Río Negro esta cifra alcanza a unas 38.000 ciudadanos.