(AN).- El gobierno provincial destinará en el transcurso de este año 140 millones de pesos que forman parte del Fondo Fiduciario Neuquén, formado por aportes provenientes de la renegociación de las concesiones petroleras, a la realización de obras viales, de saneamiento, energéticas e hídricas.
Estas obras se suman a las que por más de 80 millones de dólares prevé el ministerio ejecutar en distintas áreas, con los aportes que se obtengan de la colocación de los bonos Ticafo, que aún aguardan la autorización del gobierno nacional y que en total comprenden la emisión de 330 millones de dólares en bonos para financiar los trabajos y hacer frente a deudas ya contraídas.
Las obras a realizar con los aportes provenientes de la renegociación de concesiones petroleras, corresponde en el caso del Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS) a Aluminé, La Angostura, Villa Traful, Zapala, Cayanta, Guañacos, Neuquén y Pilo Lil.
En el caso de los trabajos que realizará el Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) se destacan la electrificación del loteo social Plan 900 Viviendas de Junín de los Andes y la adquisición de un generador a gas para Villa La Angostura, entre otras obras complementarias a las grandes obras que allí se realizarán.
La Dirección Provincial de Vialidad tendrá un fuerte impulso con obras por 64 millones de pesos, entre las que el ministro destacó la finalización de la autovía de circunvalación Neuquén–Plottier, con el nexo que permita su empalme a la ruta provincial 7.
Además sobre la misma ruta 7 se financiará la obra de iluminación del tramo que va desde Parque Industrial hasta la ciudad de Centenario.