El Día                              Internacional de la Mujer, es un momento para celebrar                              el papel de la mujer en todas las áreas del                              desarrollo humano que producen avances positivos,                              armonía social y posibilidad de mejoramiento                              general de las condiciones de vida de nuestra generación                              y de generaciones futuras.
¿Porqué                              se escogió el 8 de marzo para conmemorar este                              día? 
                              Los antecedentes históricos no son muy explícitos.                              Sin embargo, se atribuyen dos hechos importantes y                              ocurridos ambos en la ciudad de Nueva York. 
*- El primero fue una gran marcha de trabajadoras textiles en el año 1857. Miles de mujeres marcharon sobre los barrios adinerados de Nueva York en protesta por las miserables condiciones de las trabajadoras.
*- El segundo, ocurrió en 1908. Ese año 40,000 costureras industriales de grandes factorías se declararon en huelga demandando el derecho de unirse a los sindicatos, mejores salarios, una jornada de trabajo menos larga, entrenamiento vocacional y el rechazo al trabajo infantil. Durante la huelga, 129 trabajadoras murieron quemadas en un incendio en la fábrica Cotton Textile Factory, en Washington Square, Nueva York. Los dueños de la fábrica habían encerrado a las trabajadoras para forzarlas a permanecer en el trabajo y no unirse a la huelga.
*- El primero fue una gran marcha de trabajadoras textiles en el año 1857. Miles de mujeres marcharon sobre los barrios adinerados de Nueva York en protesta por las miserables condiciones de las trabajadoras.
*- El segundo, ocurrió en 1908. Ese año 40,000 costureras industriales de grandes factorías se declararon en huelga demandando el derecho de unirse a los sindicatos, mejores salarios, una jornada de trabajo menos larga, entrenamiento vocacional y el rechazo al trabajo infantil. Durante la huelga, 129 trabajadoras murieron quemadas en un incendio en la fábrica Cotton Textile Factory, en Washington Square, Nueva York. Los dueños de la fábrica habían encerrado a las trabajadoras para forzarlas a permanecer en el trabajo y no unirse a la huelga.
Las                              primeras conmemoraciones
El                              primer Día Internacional de la Mujer fue organizado                              en los Estados Unidos el último día                              de febrero de 1908. Ese día las organizaciones                              de mujeres socialistas llamaron a desarrollar enormes                              manifestaciones públicas para luchar por el                              derecho de la mujer al voto y por sus derechos políticos                              y económicos. En 1909, en fecha similar, 2,000                              personas asistieron a una demostración para                              celebrar el Día de la Mujer en Manhattan, Nueva                              York. En 1910, las feministas y las socialistas de                              todo el país se unieron a la celebración                              de este día de movilización popular.                              
La Segunda Conferencia de Mujeres Socialistas que tuvo lugar en Copenhague, Dinamarca, el 27 de agosto de 1910 estableció el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer. A esta conferencia asistieron más de 100 delegadas de 17 países representando sindicatos, partidos socialistas y organizaciones de trabajadoras.
La Segunda Conferencia de Mujeres Socialistas que tuvo lugar en Copenhague, Dinamarca, el 27 de agosto de 1910 estableció el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer. A esta conferencia asistieron más de 100 delegadas de 17 países representando sindicatos, partidos socialistas y organizaciones de trabajadoras.
"En                              Europa, el primer Día Internacional de la Mujer                              se celebró el 19 de marzo de 1911, en Alemania,                              Austria y Dinamarca. Las alemanas escogieron esta                              fecha porque en esa fecha en 1848 el Rey de Prusia,                              amenazado con un alzamiento armado, prometió                              una serie de reformas, incluyendo una incumplida promesa                              de entregar el derecho a voto para las mujeres. Para                              organizar dicha celebración en 1911 se repartieron                              un millón de volantes en Alemania. 
Como                              se puede observar, han habido históricamente                              dos ramas de las luchas de mujeres: 
*- una que se concentraba en la explotación industrial femenina,
*- y otra concentrada en la obtención de derechos civiles para las mujeres, en particular el derecho al voto.
Las socialistas trataron de unir ambas luchas. Sin embargo, hubo un sector de mujeres de la clase media y alta que sólo se concentraron en la lucha por el voto, desasociándose con la lucha de clases en el contexto de las mujeres.
*- una que se concentraba en la explotación industrial femenina,
*- y otra concentrada en la obtención de derechos civiles para las mujeres, en particular el derecho al voto.
Las socialistas trataron de unir ambas luchas. Sin embargo, hubo un sector de mujeres de la clase media y alta que sólo se concentraron en la lucha por el voto, desasociándose con la lucha de clases en el contexto de las mujeres.
Las                              mujeres latinoamericanas en particular han transformado                              este día en un día de lucha contra las                              dictaduras capitalistas.