NEUQUÉN (AN).- El diputado Eduardo Benítez (UCR) presentó un proyecto para que en los contratos hidrocarburíferos se incorpore una cláusula para que las empresas contraten a estudiantes que estén cursando el último año del secundario o hayan egresado del secundario, terciario o universitario sin experiencia bajo la modalidad de pasantía laboral. Se prevé que sea por un año, prorrogable por el mismo tiempo y que el estudiante debería tener una residencia de 5 años en la provincia. Se busca que los titulares de los permisos de las concesiones de exploración o explotación hidrocarburífera deben asegurar un cupo de pasantes igual al diez (10%) por ciento de la mano de obra contratada para el desarrollo de sus actividades.
El objetivo del proyecto es buscar condiciones "que incentiven la incorporación de los jóvenes al mundo laboral, transformando la mano de obra no calificada en calificada y sin experiencia con experiencia, con el fin de mejorar las competencias, las capacidades y las aptitudes de los jóvenes, lo que les permitirá lograr mayores oportunidades de empleo profundizando la valoración del trabajo como elemento indispensable y dignificador para la vida".
Fundamentó que las petroleras deben hacerse eco de la falta de capacitación y trabajo porque "las debilidades de la inserción laboral de los jóvenes afectan no solamente su propio bienestar, sino también algunos elementos clave del desarrollo socioeconómico".
Acotó que una de las características de estas pasantías es que deben enmarcarse dentro de las leyes de Seguridad e Higiene y Trabajo "porque no se puede poner en riesgo en ningún momento la seguridad de los pasantes y sus derechos".