El gobierno neuquino sellará hoy un trato comercial con la empresa Wintershall para explorar y desarrollar un bloque en Vaca Muerta en busca de petróleo no convencional.
Por CRISTIAN NAVAZO
Kassell, Alemania (Enviado especial) > La empresa provincial Gas y Petróleo del Neuquén (G&P) firmará hoy un acuerdo comercial con la compañía alemana Wintershall, subsidiaria del grupo BASF, por una suma millonaria para explorar y desarrollar una porción de Vaca Muerta.
La rúbrica se relizará a las 13, hora argentina, en la sede de la empresa alemana en la ciudad de Kasell, donde el gobernador Jorge Sapag y el ministro de Energía y presidente de G&P, Guillermo Coco, sellarán la sociedad con el presidente del directorio de Wintershall Holding y titular de la filial argentina, Martín Bachmann. También participará el director de Exploración de la firma neuquina Gustavo Nagel.
El acuerdo se concretará tras seis meses de negociaciones entre las empresas. Hoy quedarán definidos todos los aspectos comerciales de la asociación para iniciar la exploración y futuro desarrollo del bloque Aguada Federal, que abarca 97 km2.
Se darán a conocer todos los puntos del trato, entre ellos los montos de la inversión. Fuentes cercanas a las negociaciones indicaron que “no habrá ninguna cláusula secreta” y que el acuerdo ya fue aprobado por el directorio de Wintershall.
Sólo restará que dé el visto bueno el directorio de BASF, que se reunirá en octubre. Luego, en la segunda quincena de diciembre se firmará en Neuquén la conformación de la UTE (Unión Transitoria de Empresas) y se definirán los aspectos societarios.
Las negociaciones comenzaron hace seis meses cuando ambas empresas sellaron una carta de intención bajo confidencialidad.
El bloque Aguada Federal es una de las tres partes en que quedó dividida el área Agua del Chañar, ubicada en el departamento de Añelo. Allí G&P perforó por cuenta propia un pozo en Vaca Muerta que será estimulado hidráulicamente en los próximos días. Los testigos coronas ya fueron estudiados para conocer el potencial del shale. Se trata de una zona donde predomina la ventana de petróleo no convencional.
Además, G&P, como socia de otras empresas, cuenta con información de pozos cercanos de áreas como Bandurria, Loma Campana y La Amarga Chica, que tienen buenas perspectivas según arrojaron los resultados exploratorios.
Para Wintershall el acuerdo le permite un ingreso estratégico en una de las zonas con mayor potencial de Vaca Muerta.
La compañía alemana está presente en la provincia, tiene participación en Aguada Pichana, área gasífera que opera la francesa Total. También está en Tierra del Fuego y en otros países como Rusia y África. El grupo BASF tiene presencia en el país en la rama química desde hace ocho décadas, entre otros rubros.
Además de la firma del acuerdo, la gira del gobernador en Alemania incluye contactos con empresas del área del potasio como K + S, y de la energía eólica como ABO Wind.