Es lo previsto en el presupuesto 2014. Irá a jubilaciones y subsidios.
NEUQUÉN (AN).- El gasto directo de la Nación en Neuquén durante 2014 ascenderá a poco más de $ 7.063 millones, lo que implicará un incremento del 41,7% respecto de lo que gastará durante este año sin tener en cuenta la distribución de la coparticipación federal. Así lo indica un informe del ministerio de Economía y Obras Públicas de la provincia.
En el presupuesto nacional para el año próximo, la coparticipación federal y regímenes especiales ascenderá a los $ 4.900 millones.
El documento indicó que una parte menor de este gasto nacional impactará en el presupuesto provincial a través de aportes a distintos programas que finalmente son ejecutados desde organismos provinciales: el Fondo Federal Solidario –que a pesar de ser una transferencia automática se incluye dentro de los programas nacionales a ejecutar en nuestra jurisdicción-, programas federales de vivienda –"Techo Digno", "Mejor Vivir"–, programas dependientes del Ministerio de Educación Nacional a ejecutar en nuestra provincia, mantenimiento de rutas nacionales por convenio con la Dirección Provincial de Vialidad, etc.
No obstante –se aclaró– la mayor parte del gasto nacional en la provincia es ejecutado directamente por organismos nacionales, sin ingresar al presupuesto provincial. Se destacan las transferencias de la Anses –pago de jubilaciones, asignaciones familiares, asignación universal por hijo-, los pagos de salarios a trabajadores dependientes del Estado nacional –fuerzas de seguridad, Parques Nacionales, etc.–, las transferencias de fondos a la Universidad Nacional del Comahue, las obras públicas directamente ejecutadas por el Estado Nacional.
Este gasto nacional equivale al 0,82% del gasto total nacional, participación "relativamente estable, con un moderado crecimiento en relación con el presupuesto nacional" de este año. En cuanto a la variación positiva, Neuquén se ubicó cuarta detrás de Catamarca, Chubut y Formosa.
El principal organismo nacional que gastará en Neuquén es el ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social: unos $3.653 millones, destinados a la Anses. El ministerio de Educación de Nación gastará $ 776 millones fundamentalmente en el presupuesto a la Universidad Nacional del Comahue. Por el Fondo nacional de incentivo docente Neuquén recibirá $ 95 millones.
En obras viales se gastarán $ 392 millones y en viviendas unos $151 millones.
Las jubilaciones nacionales implicarán un gasto de $ 2.934 millones y $ 475 millones se usarán para sostener el programa de pensiones no contributivas.