La estatal neuquina invertirá u$s 5 millones en Aguada del Chañar, donde ya desembolsó u$s 12 millones.
Negocian la contratación del nuevo equipamiento para tratamiento de agua y analizan usar por primera vez arenas neuquinas.
Neuquén > La compañía estatal Gas & Petróleo de Neuquén (G&P) comenzará en octubre próximo con la primera fractura no convencional en el área Aguada del Chañar, la única donde es operadora. Además, la empresa provincial negocia la contratación de la unidad móvil de tratamiento de flowback presentada ayer por Nalco y también estudian la utilización de arenas neuquinas por primera vez para bajar costos.
Así lo confirmó el ministro de Energía Guillermo Coco en una rueda de prensa tras la presentación de los equipos desarrollados por la firma Nalco Champion y la metalúrgica Falmet, que se llevó a cabo en la base de la firma norteamericana en el Parque Industrial de esta capital.
“Va a ser la primera fractura no convencional de G&P como operadora. Y por lo que nos han explicado los técnicos es a tres puntos. Se van a tomar tres puntos verticales de lo que tiene que ver con la cocina de la roca madre y un punto por arriba y otro por abajo y una vez que esté ubicada la mejor posición del hidrocarburo se direccionará a un pozo horizontal y se trabajará una fractura múltiple”, explicó Coco.
Según el ministro, las perforaciones para llegar a la formación Vaca Muerta se realizarán a una profundidad promedio de 3.800 metros. También confirmó que el desembolso en ese pozo ascenderá a los u$s 5 millones mientras que la inversión ya realizada trepa a los u$s 12 millones, con lo cual la inversión total alcanzará los u$s 17 millones.
Coco también confirmó que si bien hubo contactos con muchas compañías de servicios petroleros finalmente se cerró con Halliburton que será la encargada de hacer la fractura por un tema del diseño del proyecto y los costos. “Va a ser un contrato llave en mano salvo para lo que tienen que ver con la arena y el agua. Eso dos capítulos quedan afuera”.
El funcionario reconoció que negocian la contratación de los nuevos equipos de tratamiento de flowback. Es que tal como se explicó en la presentación, muchas petroleras contratan directamente el servicio como capítulo integral.
Por eso, justamente, Nalco Champion y Falmet también se asociaron con la empresa de servicios petroleros neuquina Ingeniería Sima para ofrecer un servicio integral a través del alquiler de las unidades.
Con respecto a los desarrollos convencionales de G&P, donde la petrolera estatal comparte las UTEs pero no es la operadora, se sigue avanzando en varios proyectos y se han incrementado las reservas. En tanto, en Aguada del Chañar Oriental, Coco anticipó que se va a dividir el área que comparten con Enarsa y que se va a pasar a llamar Ing. Cánepa, en honor al descubridor del petróleo en la provincia. También están avanzando en la parte septentrional del área y están a punto de licitar el gasoducto para poder sacar el gas.