Lo dijo Martín Insaurralde, el candidato del oficialismo en la Provincia de Buenos Aires. Es otro giro en medio de la campaña electoral. Antes, había reconocido que la inseguridad es un problema.
La inseguridad existe y es un problema. El impuesto a las ganancias
afecta a los trabajadores. TN y Radio Mitre son medios de comunicación
que eligen muchísimas personas para informarse y merecen que se les
conceda un reportaje. Al giro de 180 grados que ensayó el kirchnerismo
en la última semana se sumó la siguiente confesión del primer candidato a
diputado nacional bonaerense, al ser consultado si en su economía
personal sentía que la inflación es la que informa el INDEC: “Yo creo que e s mayor. En muchos sectores de la sociedad repercute que es mayor ”, consideró Martín Insaurralde, si uno se fija “cómo es la realidad en cada uno de los hogares de la Argentina”.
A
pesar de eso, el intendente de Lomas de Zamora evaluó como
“transparente” el cálculo del INDEC ya que “forma parte de un núcleo de
una canasta, no todos consumen esa misma cantidad y tipo de productos.
No forma parte de todas nuestras realidades de economía”. Aún así,
sostuvo que “estadísticamente, debe reajustarse a los tiempos y las realidades. Siempre está bueno cambiar para mejorar ”.
“Seguramente,
la inflación, a los argentinos y al gobierno, a todos nos preocupa, y
el gobierno debe ocuparse”, admitió en declaraciones a las radios
Rock&Pop y Vorterix.
Como si fuera poco la admisión de un
problema que afecta a la mayor parte de la sociedad pero que hasta hace
poco era tabú entre las primeras figurad del kirchnerismo, Insaurralde
también se permitió expresar una disidencia con un proyecto que fue
impulsado por la Casa Rosada y admitir que él hubiera votado en contra de la ley antiterrorista. “Que pensemos diferente no significa un quiebre” en el oficialismo, se justificó.
El
giro discursivo de la Presidenta, Daniel Scioli, Sergio Berni e
Insaurralde se hizo evidente en los últimos días, después de que en la
Casa Rosada circularan encuestas que mostraban que Sergio Massa podría estirar su ventaja por encima de los 10 puntos en las elecciones de octubre.
Insaurralde
admitió que la inflación y la inseguridad fueron temas que pudieron
tener influencia en el pobre resultado del oficialismo en las PASO,
pero negó que la suba del mínimo no imponible de ganancias y el refuerzo
de la seguridad en el conurbano con más gendarmes sean medidas
electoralistas. “Siempre este proceso económico y político va
interpretando los cambios que la Argentina va necesitando. No forma
parte solamente de un proceso electoral”, aseguró.
Ayer,
Insaurralde pasó por Tres Arroyos, en el sur de la Provincia, donde se
reunió con dirigentes de la secta sección electoral, como parte de la
campaña ya lanzada para las legislativas de octubre. Por la tarde, se
reunió e Ezeiza con el intendente local, Alejandro Granados, para
participar del lanzamiento del operativo de refuerzo con unos 4 mil
gendarmes adicionales de la seguridad en el GBA, un operativo que durará
en principio sólo 45 días, hasta las elecciones.
La seguridad es
una “cuestión importante”, admitió ayer el candidato a diputado del
FPV. “Es imposible desconocer la angustia de los padres cuando tengo la
propia. No puede haber un dirigente político que mire para el costado”,
se sinceró. Todas palabras que hasta hace algunos días sólo se
escuchaban de boca de dirigentes de la oposición.