Criticó al petrolero por su oposición al acuerdo con YPF
NEUQUÉN (AN).- El candidato a la reelección en el Senado, Marcelo Fuentes (Frente para la Victoria), agudizó su cuestionamiento al candidato del MPN, Guillermo Pereyra, en un acto en Junín de los Andes donde le atribuyó hacer "un pacto contra los intereses de la Nación" al recordarle su oposición al acuerdo para la explotación del yacimiento Loma Campana que YPF selló con Chevron.
"Desde cuándo un dirigente sindical puede cuestionar la expansión de la propia base de cotizantes, desde cuándo de un sindicato se dice que no se quiere más fuentes de trabajo", expresó Fuentes en el acto partidario.
Afirmó que en octubre "no sólo se eligen diputados y senadores sino que se define de qué lado de la raya estamos: con los enemigos de la patria, de toda realización equilibrada, justa y de igualdad, o estamos al lado de nuestro pueblo"
Le dio la razón a Ana Pechen –la contrincante interna de Pereyra– al aludir a los intereses petroleros "detrás de la campaña sucia" y agregó que "detrás de esa campaña había un militar, un general retirado y volvemos a ver esos viejos fantasmas del pacto militar sindical y ahí lo tenemos".
Contrastó ese discurso con el que enarboló de democracia de debate y expansión de la base económica. Como ejemplo dijo que las obras hidroeléctricas dejaron villas abandonadas y la imposibilidad de contar con el 5% de lo que generan para la radicación de industrias electrointensivas.
"Tenemos una economía de dependencia de las regalías y de la coparticipación, pero si no incrementa sus ingresos por regalías no hay manera de enfrentar las demandas salariales", planteó.
Y en forma vehemente dijo: "¿Cómo se puede estar en contra que se expanda la actividad económica que me va a generar regalías para afrontar los salarios?".
Expuso que quienes se oponen al desarrollo petrolero exponen argumentos falsos porque "todos queremos cuidar el medio ambiente pero queremos comer, vivir".
Adujo que en octubre se define si la presidenta queda sola en la batalla "contra esos intereses o si el pueblo neuquino pone la cuota donde tenemos que poner para acompañarla"