La presidenta Cristina Fernández anunció anoche dos líneas hipotecarias del programa del Procrear.
Se financiará el 80% de inmuebles a estrenar que se entreguen antes de diciembre de 2014, por un monto de 500.000 pesos, y el 100% de un lote y la construcción de la casa.
Buenos Aires (NA) > La presidenta Cristina Fernández presentó anoche una nueva línea de créditos hipotecarios del programa Procrear, para la adquisición de viviendas a una tasa anual a partir del 2,5 por ciento y a 30 años, con la financiación de hasta 500 mil pesos, y otra línea crediticia para financiar el 100% para la compra del terreno y de la vivienda.
Financiamiento
La nueva línea está destinada a la compra de departamentos o casas por hasta 500.000 pesos, se financiará hasta el 80% del valor de compra a tasas entre el 2 y el 16,5 por ciento, plazos de entre 20 y 30 años e ingresos familiares de hasta 30.000 pesos. Para ello se dispondrá una primera serie de 20.000 créditos.
La otra línea contempla entregará hasta 400.000 pesos para la obra y hasta 150.000 para el terreno, y para su otorgamiento requiere ingresos familiares netos de hasta 30.000 pesos, tasas del 2 al 14 por ciento y plazos de 20 a 30 años.
Al mismo tiempo se facilitarán modelos de planos gratuitos, ya que los mismos rondan altos costos que varían de los 10.000 a los 15.000 pesos, según indicó el titular de la Anses, Diego Bossio.
Sorteos
El sorteo se realizará el próximo 22 de octubre que beneficiará a un total de 200.000 familias: 60.000 para la compra de terrenos y la construcción de las viviendas; 20.000 para la compra de viviendas a estrenar ya construidas, y 50.000 para la construcción, refacción y ampliación de viviendas de acuerdo a lo ya fijado en el plan Procrear.
El tiempo de inscripción para el sorteo será hasta el 19 de octubre y podrá realizarse a través de la página de la Anses y del Banco Hipotecario.
Cumplimiento
Al encabezar un acto en Casa de Gobierno, la Presidenta resaltó además que con la nueva entrega de certificados "llegamos a 200.000 viviendas sorteadas", además de 79.000 casas en ejecución "con un solo caso de mora", hecho que demuestra que "no estábamos equivocados".
Sobre los préstamos, señaló que los beneficiarios "antes no podían conseguir estos créditos en la banca privada, porque ahí si que nunca le regalan nada a nadie". "Hay sectores que no pueden acceder y con estos créditos le estamos regalando calidad de vida", sostuvo la Jefa de Estado.
Cristina aprovechó para criticar a los empresarios por la situación del aumento del trabajo no registrado. "Les dicen que no los quieren registrar porque el Estado les cobra muchos impuestos, sepan que eso no es cierto, el Estado paga las asignaciones familiares, no las pagan los empleadores. ¿Saben por qué no los tienen registrados? Para poder despedirlos cuando quieran sin pagarles la indemnización", advirtió.