En Buenos Aires, Entre Ríos, Chaco, Santa Fe y Chubut los 
efectivos reclaman una mejora salarial y laboral. En Mar del Plata, 
Santa Fe y Concordia hubo saqueos. En Río Negro y Neuquén se llegó a un 
acuerdo.
Luego del acuartelamiento de los policías cordobeses, que generó una ola de violencia y saqueos, efectivos de otras provincias imitaron desde el viernes último el reclamo por mejoras salariales, lo que generó un estado de tensión ante la posibilidad de hechos de violencia generalizados.
Aunque en los últimos días se llegó a un acuerdo con los efectivos de San Juan, Catamarca y La Rioja, el conflicto continúa abierto en Entre Ríos, Santa Fe, Chaco, Chubut y Buenos Aires.
Las
 conversaciones en Neuquén y la ardua negociación en Río Negro, en 
tanto, dieron sus frutos y anoche, poco antes de las 22, los policías 
neuquinos sellaron un acuerdo. En Cipolletti, el entendimiento llegó a 
la una de la madrugada de hoy, donde los agentes lograron que les 
garanticen un sueldo básico "de bolsillo" de 10 mil pesos.
Muy diferente fue el panorama que se vivió en las ciudades de Concordia (Entre Ríos) y Mar del Plata,
 donde la presencia de saqueos durante la noche y la madrugada 
revivieron las horas de horror vividas la semana pasada por vecinos y 
comerciantes de Córdoba.
En la ciudad entrerriana se denunció una 
ola de robos y saqueos, que dejó un saldo de un muerto y 25 heridos, con
 lesiones de armas blancas y de fuego.
En Mar del Plata, los 
ataques a comercios y supermercados fueron más reducidos porque allí los
 policías de sólo tres comisarías, sobre un total de 14,  y la división 
de Caballería realizan desde anoche un acuartelamiento.
No se registraron heridos pero sí 15 detenidos. El intendente de La Feliz, Gustavo Pulti,
 señaló que en total se registraron "cinco agresiones a locales", los 
cuales, según él, "no alcanzaron a constituirse en saqueos". 
No
 obstante, admitió que "en un momento pensamos que por lo que estaba 
ocurriendo en la calle Rivadavia y la peatonal, lugares céntricos de la 
ciudad, que podía tornarse todo más difícil, pero la policía intervino y disuadió los ataques", señaló Pulti, al tiempo que precisó que la Prefectura también estaba patrullando las calles.
Avances frustrados
Los gobernadores de Buenos Aires, Daniel Scioli, y
de Chubut, Martín Buzzi, se
apuraron este fin de semana a anunciar aumentos y pago de adicionales adeudados
para evitar conflictos. A ellos se sumó ayer el gobierno de Misiones que dispuso el pago de horas extras adeudadas a los efectivos de la
policía.
Una situación similar se dio en Chaco, donde el
gobernador Juan Carlos Bacileff Ivanoff anunció que a partir de este lunes se
regularizarán los pagos de servicios de policía adicional y remarcó que se
incorporarán 1.200 nuevos agentes a la fuerza de seguridad y al Servicio
Penitenciario. En tanto, el gobierno entrerriano afirmó ayer que analiza mejoras para los policías provinciales.
Todos esos anuncios, hasta el momento, parecieron ser en vano.
 En Buenos Aires, además de los uniformados de Mar del Plata, también 
iniciaron ayer una protesta los policías de franco de La Plata.
Scioli pidió "prudencia" ante el conflicto con policías, canceló su visita a Brasil y hoy le ofrecerán una "propuesta" a los efectivos.
En Chaco,
 la protesta policial se extendió durante la tarde de ayer, cuando los 
representantes de los policías penitenciarios expresaron disconformidad 
con el anuncio de regularización salarial que hizo el gobernador Juan 
Carlos Bacileff Ivanoff.
Acompañados por familiares, los policías 
se acuartelaron en las comisarías primera, quinta, décima y séptima de 
Resistencia, en sintonía con el personal del servicio penitenciario de 
la ciudad de Sáenz Peña.
En Chubut, cerca de la medianoche 
unos 2000 efectivos de Comodoro Rivadavia, Esquel y Trelew anunciaron un
 acuartelamiento a partir de las cero de hoy en reclamo de un básico de 
$12.000. Ahora cobran un promedio de $4.100.
En Santa Fe, 
los policías autoconvocados rechazaron una oferta del gobierno 
provincial y 17 de las 19 unidades regionales se plegaron al planteo. 
sin policías en las calles, en Rosario y en la ciudad de Santa Fe anoche
 hubo nuevamente alarma de saqueos. Por las redes sociales, algunos 
vecinos denunciaron robos a sus comercios.
Anoche, además, 
analizaban plegarse a la protesta sectores del servicio penitenciario. 
"Tenemos mucha preocupación porque la situación se puso más tensa dentro
 de la policía", afirmó al diario La Nación el ministro de Seguridad provincial, Raúl Lamberto.
