El convenio firmado por el Consorcio de Gestión Asociada y la Asociación Dejando Huellas permitirá fortalecer emprendimientos en desarrollo. Este nuevo desembolso se suma a los más de 150 mil pesos entregados en créditos en la localidad.
El ministro de Desarrollo Social, Alfredo Rodríguez, firmó hoy en el municipio de Piedra del Águila un convenio con la Asociación Dejando Huellas, a través del cual compromete la entrega de un monto global de 131.171 pesos destinados a la entrega de microcréditos, recursos humanos para la administración de los fondos y gastos de funcionamiento de la Organización Ejecutora.
Este convenio es el segundo firmado por el Consorcio de Gestión Asociada de Neuquén con la agrupación de la localidad del sur de la Provincia. El primero, rubricado en 2011, tuvo una administración, ejecución y rendición de fondos exitosa, con una alta adhesión al programa de parte de los pequeños productores y artesanos locales, lo que permitió la concreción de un nuevo acuerdo.
La Asociación Dejando Huellas lleva entregados más de 150 mil pesos en créditos en la localidad y con esta nueva operatoria se intentará fortalecer todos los emprendimientos que se encuentran en desarrollo, a través de la entrega de recréditos de mayor monto. La firma del convenio fue encabezada por el ministro Rodríguez, la intendente local Adriana Figueroa, los presidentes del Consorcio de Gestión Asociada, Daniel Rimada, y de la Asociación, Juan Corallo, y más de 20 emprendedores de la localidad.
El titular de la cartera Social, Alfredo Rodríguez, destacó la importancia del apoyo municipal en la rúbrica del convenio: “El respaldo de la comuna de Piedra del Águila es fundamental, ya que el programa de microcréditos brinda una herramienta de gran utilidad a los emprendedores, pero no soluciona todas las dificultadas”.
Rodríguez agregó que “por eso es muy importante fortalecer los lasos entre las organizaciones locales y contribuir a que puedan trabajar de forma articulada” y adelantó: “Desde el municipio y la Provincia se llevan adelante diversas acciones de acompañamiento a los emprendimientos, tales como capacitaciones, asistencia técnica y actualmente se comenzó a poner en funcionamiento una feria artesanal para exponer los productos, que se llevará a cabo una vez por mes”.
Desde el lanzamiento de la Asociación “El Arca Neuquén” el pasado viernes 23 en Zapala, que tiene como propósito organizar la oferta y la demanda de lo producido por todos los microemprendedores de la provincia, el Consorcio de Gestión Asociada firmó 9 convenios de los 14 previstos con las organizaciones de la sociedad civil que administrarán los fondos para el desarrollo de la economía social. Los restantes, se firmarán la semana próxima.