El operativo, en conjunto con personal de la Policía Provincial y de Bomberos, se llevó a cabo en el marco del cumplimiento de la Ordenanza municipal que prohíbe la comercialización tenencia, uso, manipulación, depósito, circulación y transporte de elementos de este tipo de explosivos.
El operativo, en conjunto con personal de la Policía Provincial y de Bomberos, se llevó a cabo en el marco del cumplimiento de la Ordenanza municipal que prohíbe la comercialización tenencia, uso, manipulación, depósito, circulación y transporte de elementos de este tipo de explosivos en la capital neuquina.

Los inspectores de la municipalidad labraron la infracción correspondiente y se retuvo la mercadería.
El funcionario reconoció que este es “el primer secuestro importante de pirotecnia desde que empezaron los operativos” el jueves pasado.
Neuquén Capital libre de pirotecnia
La ordenanza municipal prohíbe la comercialización, tenencia, uso, manipulación, depósito, circulación y transporte de elementos de pirotecnia.
"La comercialización, tenencia, uso, manipulación, depósito, circulación y transporte de elementos de pirotecnia será sancionadas con multas de 200 a 2.000 módulos, a la que deberá sumarse el decomiso de la mercadería y en su caso la clausura del local por 30 días. Esta multa no admite pago voluntario", dice uno de los artículos de la norma.
Cada módulo tiene un valor de diez pesos, por lo que las sanciones van desde los 2.000 pesos hasta los 20.000 pesos.