Los únicos que afrontarán este compromiso con recursos propios serán Neuquén, Centenario, Cutral Co y El Chañar. Rincón, La Angostura y Huincul esperan cumplir el pago sin requerir asistencia.
Neuquén > Tal como sucedió a mediados de este año, la mayoría de los municipios más grandes de la provincia requerirá auxilio de parte del Ejecutivo para afrontar el pago del medio aguinaldo, por lo que sus intendentes ya hicieron o harán en los próximos días el pedido formal ante el Ministerio de Economía que conduce Omar Gutiérrez. El municipio que presenta la situación más complicada es Plottier, que necesitará tres millones de pesos, mientras que las excepciones a la regla serán Neuquén capital, Centenario, Cutral Co y San Patricio del Chañar, que afrontarán este compromiso de fin de año con recursos propios.
Otras comunas, como Rincón de los Sauces, Villa La Angostura y Plaza Huincul, esperan cumplir el pago completo o la mayor parte de éste sin la asistencia de la Provincia, pero dependen de los resultados financieros que obtengan este mes.
En total, el monto aproximado que pedirán los intendentes supera los 11 millones de pesos.
Complicados
San Martín de los Andes -que por estos días enfrenta un conflicto con los trabajadores municipales que demandan un bono navideño de 1.500 pesos- ya gestionó ante el Ejecutivo provincial 2,2 millones de pesos en concepto de adelanto de coparticipación, que permita abonar en tiempo y forma sueldos y el medio aguinaldo, según expresó su intendente, Juan Carlos Fernández.
Cerca de allí, en Junín de los Andes, su jefe comunal, Juan Linares, explicó que la situación del municipio es complicada si no recibe ayuda. “Necesitamos 1,7 millones de pesos para cubrir los aguinaldos, sin ese auxilio es imposible pagar”. Indicó que se mejoró la recaudación un 35 por ciento pero que no alcanza y que por esta razón ya pidió un encuentro con funcionarios de Economía.
En Zapala, el secretario de Hacienda de la Municipalidad, Daniel Julián, informó que se solicitó a la Provincia el 70 por ciento de lo requerido para la cancelación del medio aguinaldo de los empleados comunales, lo que implica 2,3 millones de pesos. “Todavía no lo formalizamos pero lo vamos a hacer”, dijo. También destacó que lo solicitado representa 500 mil pesos menos de lo que se recibió en junio, que la recaudación propia mejoró un 29 por ciento y que se modificó el cuadro impositivo, medidas que habían sido comprometidas en el convenio fiscal que el Ejecutivo provincial firmó con todos los municipios.
En el caso de Chos Malal, el municipio que conduce Rolando Figueroa solicitará 900 mil pesos, según confirmó el secretario de Hacienda Gustavo Lutz.
Por el lado de Senillosa, si bien ni el intendente Hugo Moenne ni sus funcionarios quisieron hablar sobre el tema, trascendió que, pese a las modificaciones a la tarifaria, la recaudación no fue la esperada y el Municipio necesitará un nuevo auxilio de la Provincia, igual o mayor al que le fue concedido a mitad de año.
A su vez, el intendente de Plaza Huincul, Juan Carlos Giannattasio, dijo que espera la aprobación en el Concejo Deliberante de una nueva tasa para YPF y que con ese dinero podría pagar el aguinaldo. De todas maneras, ya se realizó un pedido a la Provincia de 800 mil pesos para el aguinaldo y de 200 mil para afrontar aumento de sueldos.
Menos comprometidos
En Villa La Angostura, el secretario de Economía de la Municipalidad, Andrés Abate, resaltó que el objetivo es cumplir con el pago del medio aguinaldo con recursos propios, de acuerdo al convenio que existe con la Provincia. La ciudad recibe una asistencia mensual de 600 mil pesos de parte del Ejecutivo y Abate indicó que con este dinero, más lo que ingresa por coparticipación y recaudación (si se recibe lo esperado, en el orden de un millón de pesos) no se necesitaría una partida extra. Una situación parecida planteó Rincón de los Sauces, a través de su secretario de Hacienda, Darío Patiño. El funcionario municipal señaló que cuentan con el 80 por ciento de los que necesitan para cubrir los 1,3 millones de pesos que demandará el pago del medio aguinaldo y que la idea es conseguir el resto sin pedir ayuda.
Desde Aluminé, su intendente Andrés Méndez precisó que la cancelación de este compromiso representará 430 mil pesos y explicó: “Creo que vamos a necesitar una parte de eso pero estoy esperando cerrar los números para ver cuánto vamos a recibir de recaudación ahora, en principio ha mejorado pero no tanto como para afrontar este pago por completo”.