El Nobel de la Paz falleció luego de que se agravara su delicada salud por una infección pulmonar. Fue el primer presidente negro y democrático de Sudáfrica. Jacob Zuma, presidente sudafricano, dijo: "Vamos a despedirlo como se merece".
El ex presidente sudafricano Nelson Mandela murió hoy a los 95 años, según confirmó el jefe de Estado Jacob Zuma en un mensaje televisivo transmitido a todo el país.
"Nuestra nación ha perdido a su mayor hijo. Nelson Mandela nos unió y juntos nos despedimos de él", dijo Zuma.
"Queridos compatriotas nuestro bien amado Nelson Rolihlahla Mandela, el presidente fundador de nuestra nación democrática, ha fallecido", declaró.
Nelson Mandela "se apagó en paz (...) Nuestro pueblo pierde a un padre", añadió, antes de un largo homenaje. "Nuestro querido Madiba tendrá funerales de Estado", dijo, anunciando que las banderas serán izadas a media asta a partir del viernes y hasta los funerales, cuya fecha no precisó.
"Expresemos la profunda gratitud por una vida vivida al servicio de la gente de este país y de la causa de la humanidad. Es un momento de profundo dolor (...) Siempre te amaremos, Madiba", dijo Zuma.
Mandela fue internado en el hospital de Pretoria el 8 de junio con una grave pulmonía, donde fue tratado durante casi tres meses. Desde principios de septiembre estaba de nuevo en su casa de Johanesburgo, donde lo cuidaban 22 médicos.
El ex líder sudfaricano pasó 27 años en la cárcel como opositor al régimen del Apartheid en Sudáfrica y en 1994 se convirtió en el primer presidente negro del país. Durante su presidencia allanó el camino para la paz y la reconciliación de las razas en Sudáfrica.