Breve Reseña

Esta emisora de radio nace por una necesidad de comunicación que tenía la zona de Piedra del Aguila y sus alrededores.
Por aquellos tiempos un soñador llamado Oscar Isaac Lillo emitía por primera vez un 13 de octubre de 1986, la radio experimental Piedra del Aguila en amplitud modulada.
El objetivo siempre fue servir a las instituciones, destacar los parajes, sus pobladores (que por diversos motivos aun continuan aislados en zonas rurales), el mensaje comunitario, el llamado urgente etc., son frases que se destacan en la actualidad.
Los pobladores de estos lugares siempre están espectantes de la información y diversos acontecimientos que se producen en la localidad, en el País y el exterior debido a la cambiente realidad actual.
Hoy el medio de comunicacion va actualizandose tecnologicamente de acuerdo a las innovaciones que se producen en el campo de la radiodifusión.

La policía lanzó un paro por tiempo indeterminado

La huelga, que abarca a toda la provincia, se anunció tras el fracaso de la reunión con el ministro de Seguridad. Un grupo de manifestantes tomó Jefatura. En el petitorio presentado al
Ejecutivo piden un sueldo básico de 12.000 pesos.
Los policías autoconvocados lanzaron un paro general por tiempo indeterminado tras el fracaso de la reunión con el Ejecutivo provincial. En estos momentos, un grupo de manifestantes tomó la Jefatura, mientras que otros se "autoconvocaron en las comisarías", informaron.
Mientras se llevaba a cabo el encuentro entre el ministro de Coordinación, Gabinete, Seguridad y Trabajo, Gabriel Gastaminza; el subsecretario de Seguridad, Gustavo Pereyra; y el personal de la fuerza retirado y en actividad, sus familiares se manifestaron afuera de la Jefatura y marcharon por el centro de la cuidad.

Las autoridades provinciales recibieron un petitorio en el que los uniformados exigen un sueldo básico de 12.000 pesos.
"Estamos dispuestos a descomprimir", indicó el ministro Gastaminza después del encuentro. "Hace 30 días que venimos estudiando y analizando la posibilidad de un incremento salarial, al igual que ha pasado con otras aéreas de la administración pública. El 100 por ciento de los puestos funcionales de la policía hoy están cubiertos. Está garantizado el servicio público de la seguridad", afirmó.
En tanto, uno de los manifestantes indicó que en estos momentos "la Jefatura está tomada, que esperan la llegada de policías del interior y que otros se autoconvocaron en las comisarías". Y explicó que el paro fue anunciado porque "les tomaron el pelo y le patearon la pelota para el próximo miércoles", día en que fueron citados para darle continuidad al tratamiento de la recomposición salarial.
La reunión, que duró más de dos horas, se realizó en dependencias de la subsecretaría de Seguridad. En estos momentos, continúa la manifestación en la Jefatura.