Lo solicitó la fiscal Gloria Lucero en el marco de la investigación por una supuesta industria de certificados truchos que denunció el Municipio.
Neuquén > La fiscal Gloria Lucero pidió que un equipo de psiquiatras del Poder Judicial realice pericias para determinar si existieron irregularidades en la emisión de certificados médicos que dieron lugar a licencias médicas a empleados municipales de la ciudad de Neuquén.
Lo hizo la semana pasada en el contexto de la investigación que inició tras la denuncia que realizó en marzo último el secretario de Gobierno del municipio de Neuquén, Marcelo Inaudi.
“Desde el Gabinete de Psiaquiatría y psicología Forense del Poder Judicial me confirmaron que se armó un equipo con dos profesionales para realizar las pericias en esta causa en particular”, indicó la funcionaria judicial.
La tarea de los peritos estará centrada en tres ejes: chequear las historias clínicas; verificar si tiene relación con las patologías diagnosticadas; y analizar los resultados de las juntas médicas. Con esta información, en principio los/as peritos podrán estimar la proporcionalidad de las licencias solicitadas en función de los certificados, y evaluar si hay compatibilidad con las normas sanitarias y laborales vigentes.
Una vez que la fiscal tenga los resultados de las pericias, determinará los pasos a seguir. En marzo pasado, funcionarios del gobierno municipal denunciaron que un grupo de alrededor de 40 empleados presentó certificados psicológicos a través de los cuales obtuvieron licencias médicas.
Pidieron a la Fiscalía del Poder Judicial que investigue a los profesionales que firmaron reiteradas licencias presuntamente "truchas".
Además, el municipio reclamó que se crucen los datos con otras investigaciones del estamento provincial para chequear si los profesionales que firman las licencias falsas también actúan en otros ámbitos.
Casi 40 certificados psicológicos fueron presentados en la Dirección de Recursos Humanos del municipio, algunos con más de 1.200 días de reposo laboral. El intendente Horacio Quiroga ordenó una junta médica para evaluar cada caso y, según lo que se resolvió en ellas, más del 50 por ciento estaba en perfecto estado para desempeñar sus tareas.