Kreitman (CC-ARI), Escobar (Libres del Sur), Godoy (Frente de Izquierda de los Trabajadores), Vidal y Benítez (UCR) y Dobrusín y Marcote (Une) abandonaron el recinto antes de la votación.
NEUQUÉN (AN).- Los siete diputados que habían pedido a sus pares suspender la sesión y posponerla para cuando el debate por convenio YPF-Chevron, para prorrogar la explotación de hidrocarburos del área Loma Campana por métodos no convencionales, se pudiera hacer sin tener como telón de fondo la manifestación que se dio ayer, al fracasar en su intento se levantaron de sus bancas y abandonaron la reunión.
Con la presencia de dirigentes de nivel nacional a su lado, Beatriz Kreitman (CC-ARI), Jesús Escobar (Libres del Sur), Raúl Godoy (Frente de Izquierda de los Trabajadores), Alejandro Vidal y Eduardo Benítez (UCR) y Raúl Dobrusín y Alfredo Marcote (Une), dieron luego una conferencia de prensa.
"Decidimos levantarnos porque esta es una sesión absolutamente ilegítima y escandalosa. Tenemos al pueblo reclamando en la calle, reprimido y gaseado, sufriendo una agresión salvaje, y resulta que esta Cámara no lo quiere escuchar", dijo Kreitman. "Le pedimos a los otros diputados que reflexionen, que pospongamos esta sesión. Queremos dar el debate y dar nuestra opinión sobre la entrega –de los recursos naturales– a Chevron, pero no podemos hacerlo en estas condiciones", añadió.
Denunció que el oficialismo había organizado una contramarcha, proveyendo a sus militantes de agua, baños químicos, lo que constituía una verdadera amenaza.
"Yo iba a ser el miembro informante del despacho por que proponemos el rechazo al acuerdo YPF-Neuquén por considerarlo oscuro y secreto", dijo Escobar.
Godoy, quien antes de dejar la banca desplegó una bandera Norteamérica en el recinto, para identificarla con Chevron, dijo que "ya veníamos denunciando lo que pasó hoy, porque esta Legislatura había sido militarizada, ya lo habíamos visto el día anterior cuando no nos dejaron dar una conferencia de prensa".
En tanto Benítez señaló que "han reafirmado –sus pares diputados– sesionar de espalda al pueblo, con un proyecto que no conocemos, pero sí sabemos que es ilegal e inconstitucional".
Su compañero de bancada, Alejandro Vidal, señaló que "ésta es la muestra cabal de lo hondo que caló el modelo del kirchnerismo en nuestra provincia".
Dobrusín remarcó que "con este hecho se demostró que volvió el sobischismo".