El dirigente petrolero logró un
amplio triunfo sobre la lista encabezada por la vicegobernadora Ana Pechén y
redobla su compromiso con la provincia de cara a las elecciones de octubre. “El
cambio que hay que producir es empezar a trabajar rápidamente por la gente”, dijo
Pereyra sobre el futuro del partido provincial.
La Lista B del Movimiento Popular
Neuquino, que llevaba como candidato a senador nacional al titular del
Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo
Pereyra junto a Lucila Crexell, se impuso ayer por un amplio margen (más del 7
por ciento) en las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias
(PASO), a la candidata de la Lista Azul y actual vicegobernadora, Ana Pechén.
En una entrevista radial, Pereyra dijo vivir la victoria “sin euforia,
sino tranquilo”. “Yo recorrí la provincia no con actos, sino
caminando las calles, compartiendo mates y torta fritas. Y todos los barrios
también, de la misma manera, escuchando a la gente, hablando. Creo que esa es
la forma de hacer política, volver a la política de Felipe Sapag”, sostuvo
el ahora candidato a senador quien se mostró dispuesto a hablar con el
gobernador “cuando él lo disponga”, de cara a lo que serán las
elecciones de octubre.
Al reflexionar sobre las claves de la
abultada victoria de ayer, Pereyra dijo ofrecer un cambio al electorado, “es
el cambio de la lucha que debemos tener todos, combatir la inflación, el olvido
y el abandono de la gente, estas que fueron las banderas históricas del
MPN”.
En relación al impacto del triunfo de la
Lista B del MPN sobre la actual gestión de Jorge Sapag, el candidato a senador afirmó
tomar con mucha humildad este tipo de triunfos, “yo no voy a pedir la
cabeza a nadie, el cambio que hay que producir es empezar a trabajar
rápidamente por la gente. Yo lo voy a acompañar al gobernador y seguramente el
gobernador va a interpretar que hay que empezar a atender a la gente”. “Las
comunidades están sin gas, sin leña; leña verde les repartieron, sin forraje;
se les mueren los animales. Terminar con los planes sociales que es lo más
indigno que hay”, fueron los reclamos del gran ganador de las elecciones de
ayer, producto de las demandas que recogió durante su campaña por las
localidades del interior.
De cara al futuro, y refiriéndose al
trabajo que debe realizar el MPN en la provincia, el candidato señaló que “al
desempleo hay que combatirlo, no podemos estar pensando que el petróleo y el
gas son la salvación. Se están terminando el petróleo y el gas, lo dice el
mismo gobernador”, y agregó que “es muy difícil que el acuerdo
entre YPF y Chevrón pueda modificar esta situación, estas son inversiones muy
lentas, acá hay que industrializar la provincia, estamos en un quiebre. El 20%
de las regalías deberían ir a la reconversión productiva y no se está haciendo,
se va todo al gasto corriente”.
Pereyra señaló también que “el
único MPN que existe a partir de ahora, es el que ganó las elecciones. Cuando
dicen que estamos divididos yo digo que estamos más fuertes que nunca, nos votó
el 58% del electorado. Hay que aprovechar este momento para trabajar por la
gente”.
Finalmente Pereyra reafirmó sus intenciones
de trabajar por una futura candidatura para ocupar el Ejecutivo provincial en
2015, “yo escucho a los políticos que dicen que no aspiran a un cargo y
después salen de candidatos, entonces yo no quiero ser hipócrita. Tengo un
proyecto para sacar la provincia adelante y esto se hace desde el Ejecutivo
mismo. Después verá el electorado y los compañeros si soy yo o es otro. Yo no
tengo problema porque tengo un proyecto”, concluyó.