Pese a existir una orden judicial que requiere que se muestre el contrato, la petrolera nacional se resiste. En esta nota, las tres condiciones que no quieren hacer públicas desde Nación.
Si bien ya hay tres órdenes judiciales que instan a la petrolera estatal a mostrar los escritos firmados con Chevron Corporation, también hay una dura resistencia a hacerlo, por lo menos hasta que pasen las elecciones de octubre.
Pero la desobediencia tiene un costo. Según consigna Infobae, la instrucción llega desde lo más alto: "Hasta después de los comicios, el contrato no se muestra", dicen en Balcarce 50.
La responsable de comunicación de YPF, Dorotea Capurro, sabe que cada día que pase va a ser más difícil mantenerlo bajo siete llaves y recomienda hacerlo público cuanto antes. Pero, el secretario de Energía, Daniel Cameron, dice que se mantendrán en secreto, casi como si se tratara de documentos de inteligencia o de orden militar.
El misterio generado provoca mucha incertidumbre entre los legisladores de la oposición que vienen reclamando conocer qué hay detrás del acuerdo.
En base a lo referido por un abogado que participó activamente en la negociación, tres serían los puntos del contrato difíciles de explicar al núcleo duro de los votantes del kirchnerismo antes del 27 de octubre:
1) La ley aplicable del convenio, en caso de incumplimientos o disputas, no es la argentina, es la de la ciudad de Nueva York.
2) En caso de llegar a existir un desacuerdo o un conflicto entre Chevron y la petrolera nacional, la jurisdicción no serían los tribunales argentinos, sino la Corte Internacional de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional (CCI), con sede en Francia.
3) YPF deposita 100 (cien) millones de dólares en un banco de los Estados Unidos en concepto de escrow (depósito o garantía) para que Chevron pueda eventualmente cobrar de esa cuenta futuras utilidades de negocio.
Hay muchos interrogantes que no tienen aún respuestas. Y la última palabra, antes o después de las elecciones legislativas, es propiedad del gobierno nacional.