Con una inversión superior a los 21 millones de pesos financiados por Nación y Provincia se ejecutarán viviendas, cordón cuneta y pavimento a través de cooperativas de trabajo.
Cooperativas de Trabajo y Emprendimientos Productivos Asociados inscriptos en el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (Inaes) serán los encargados de la construcción de 70 viviendas en distintas localidades de la provincia, que demandarán una inversión superior a los 21 millones de pesos.
Los beneficiarios serán vecinos de Villa Traful, Piedra del Águila, Caviahue-Copahue, Aluminé, Huinganco, Zapala, Junín de los Andes, Plaza Huincul, Las Ovejas, Octavio Pico y Santo Tomás.
Esta tarde se firmará un convenio entre el Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU) y la subsecretaría de Gestión de Empleo de la provincia para la obtención de financiamiento que permitirá construir 46 viviendas, además de la obra de infraestructura de cordón cuneta y pavimento intertrabado. Las obras serán para Villa Traful, Piedra del Águila, Caviahue-Copahue, Aluminé, Huinganco, Zapala y Junín de los Andes.
A comienzos de agosto se firmó un convenio para construir 24 viviendas en Plaza Huincul, Las Ovejas, Octavio Pico y Santo Tomás por un monto de 6.638.400 pesos.
Las obras totalizan una inversión de 21.256.120 pesos y se ejecutan dentro del Programa Federal de Integración Socio-Comunitario que involucra al IPVU, la subsecretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Nación, y los municipios beneficiarios.
A continuación se detallan las obras comprendidas en el convenio que se firmará esta tarde en Piedra del Águila, por un monto total de 14.617.720 pesos.
Convenio ya firmado
Los primeros días de este mes se firmó un acuerdo por un monto de 6.638.400 pesos para construir viviendas distribuidas de la siguiente manera: 4 para Santo Tomas, con una inversión de 1.108.400 pesos; 8 para Plaza Huincul, con una inversión de 2.210.800 pesos, 4 para Octavio Pico, con 1.108.400 pesos; y 8 para las Ovejas con 2.210.800 pesos.
Capacitación en cooperativas
Las cooperativas que se encargarán de la construcción están encuadradas en la modalidad de la Resolución Nº 3.026 de la subsecretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Nación. Tienen un trámite simplificado de conformación –a través del Inaes- y fueron diseñadas para promover todo tipo de actividades económicas planificadas y monitoreadas por el Poder Ejecutivo nacional, provincial o municipal.
Se trata del primer paso de esta modalidad asociativa de ejecución, en la que el IPVU será a nivel provincial el encargado de gestionar líneas de financiamiento para los nuevos proyectos que se irán sumando.