CATRIEL (ACA).- La presencia de peces muertos sobre una franja de petróleo bordeando el sector de los "Perilagos" alarmó a dos familias, dueñas de 14.000 hectáreas en la zona del lago de Sargento O'Conn, a 80 km de Catriel.
Después de 2 años de incesante reclamo, Severino Muñoz y Nilda Figueroa se declararon como víctimas del "avasallamiento de las petroleras, y el ataque desmedido en perjuicio de sus tierras". En esta oportunidad, "el viento agitó el agua, parece, y trajo los peces hasta la orilla" dijo Nilda, mientras cientos de pejerreyes muertos pudieron verse en una expedición guiada por Nilda y Severino, quienes convocaron a una protesta en su territorio, a la que acompañó la comunidad mapuche Ñanculeufú, de las familias Morales y Ñanculeo, que han vivido en la zona durante cinco generaciones, desde 1887.
Las familias pondrían candados y paralizarían la producción a partir de hoy.
El cuadro es impactante. "Después de ver esto qué esperan que creamos? que se ahogaron? que salieron a tomar aire?" dijo Martín Ñanculeo, lonco de la comunidad Ñanculeufú, quien se hizo eco del reclamo "porque no somos las dos o seis familias que vivimos acá las únicas perjudicadas. Del agua vivimos todos y de alguna manera las filtraciones llegan a los catrielenses y a los que están río abajo" expresó Noelia Ñanculeo.
Los manifestantes responsabilizaron a las empresas "Compañía General de Combustible y Petrolífera Petroleum American Limited", que operan en el área, razón por la que ayer hicieron una presentación en el Juzgado Civil y Comercial y de Minería 3 de General Roca.
Nilda Figueroa recordó que "llevamos años tratando de que las empresas nos escuchen y remedien".