Breve Reseña

Esta emisora de radio nace por una necesidad de comunicación que tenía la zona de Piedra del Aguila y sus alrededores.
Por aquellos tiempos un soñador llamado Oscar Isaac Lillo emitía por primera vez un 13 de octubre de 1986, la radio experimental Piedra del Aguila en amplitud modulada.
El objetivo siempre fue servir a las instituciones, destacar los parajes, sus pobladores (que por diversos motivos aun continuan aislados en zonas rurales), el mensaje comunitario, el llamado urgente etc., son frases que se destacan en la actualidad.
Los pobladores de estos lugares siempre están espectantes de la información y diversos acontecimientos que se producen en la localidad, en el País y el exterior debido a la cambiente realidad actual.
Hoy el medio de comunicacion va actualizandose tecnologicamente de acuerdo a las innovaciones que se producen en el campo de la radiodifusión.

Allanaron las oficinas Pluspetrol y Crexell

Los procedimientos los realizó el fiscal Maximiliano Breide Obeid. Fueron en el contexto de la investigación por el incendio en un pozo de gas en Plottier.
El fiscal Maximiliano Breide Obeid  allanó hoy las sedes de las empresas Pluspetrol y Crexell en la capital neuquina.
Los procedimientos los efectuó al mediodía, en el contexto de la investigación que inició tras la explosión de un pozo de gas en Plottier, la semana pasada. "Es una pirmera etapa en la que estamos recabando información para que después venga un perito experto que pueda determinar las causas de lo sucedido", indicó el fiscal.

El primer allanamiento lo encabezó en la sede de Pluspetrol, sobre la calle J. J Lastra. De las oficinas el fiscal secuestró documentación vinculada a la explotación y funcionamiento del pozo.
En segundo procedimiento fue en las oficinas de Crexell, en el Parque Industrial, donde secuestró información relacionada a la grúa que participó en el incendio (mantenimiento, services, antigüedad), y del operario que la manejaba.
Además, Breide Obeid remarcó que "lamentablemente tampoco contamos con la grúa para hacer una pericia, lo que sería lo ideal, porque está prácticamente incinerada".
Con la información, el funcionario judicial analizará qué pericias solicitará.
Asimismo, el fiscal solicitó a la secretaria de Medioambiente de la provincia un informe ambiental del lugar afectado por la explosión del pozo.
Los allanamientos fueron autorizados por el juez de Instrucción Cristian Piana.

La figura legal bajo la que se abrió la investigación es la de estrago culposo. Está prevista en el artículo 189 del Código Penal, el cual señala que "será reprimido con prisión de un mes a un año, el que, por imprudencia o negligencia, por impericia en su arte o profesión o por inobservancia de los reglamentos u ordenanzas, causare un incendio u otros estragos. Si el hecho u omisión culpable pusiere en peligro de muerte a alguna persona o causare la muerte de alguna persona, el máximo de la pena podrá elevarse hasta cinco años".