A Facundo Jones Huala lo vinculan con el incendio de una vivienda en Río Bueno. Afirman que tuvo activa participación en incidentes registrados en La Angostura.
SANTIAGO.- La policía chilena detuvo al argentino Facundo Jones Huala, de 28 años, a quien el fiscal acusa de ser uno de los tres autores del incendio de una vivienda en un fundo del sur del país. Jones Huala tuvo activa participación en los reclamos que tiempo atrás realizó la comunidad Paichil Antriao, en Villa La Angostura y tiene abiertas causas judiciales en la región.
La captura se produjo el miércoles durante un allanamiento realizado en la comunidad mapuche El Roble, ubicada en el sector Mantilhue, de la región de los Ríos, al sur de Chile, y en el lugar fueron encontradas armas, municiones, equipos de comunicaciones, buzos antiflama, mascarillas y pasamontañas, indicó el diario "El Mercurio".
En Villa La Angostura, fuentes judiciales indicaron que Jones Huala tiene varias causas penales por lesiones y daños contra la propiedad.

Respecto de Facundo Jones Huala, la mujer recordó que había participado encapuchado en algunos de los enfrentamientos que hubo en el Belvedere con la policía. "Estaba arengando todo el tiempo, tenía una forma de hablar muy soberbia e incluso nos amenazó y no tuvimos más contacto", agregó la mujer.
Jones Huala, quien no portaba identificación en el momento de ser detenido, fue capturado junto a otros cinco sospechosos en la casa de una machi de la zona.
Las otros sospechosos de participar en el siniestro intencional son Fennix Delgado y Cristian García, quienes el 9 de enero habrían ingresado al fundo Pisu Pisué, comuna de Río Bueno, en la región de Los Ríos, con el rostro cubierto y con ropas de tipo militar.
Estos antecedentes fueron revelados por el fiscal regional Rafael Mera y el fiscal de la causa Sergio Fuentes, en la audiencia que comenzó ayer a las 16:20 en el Juzgado de Garantía de Río Bueno, dijo "El Mercurio". El procedimiento continuaba anoche. El resto de los detenidos -Tito Cañulef, Alexis Bahamondes y la machi Millaray Huinchalaf- se les atribuye el delito de encubrir a los autores del atentado incendiario.
Además, los fiscales formalizaron investigación por tenencia ilegal de armamento de fuego y municiones en contra de los seis imputados, a raíz de que durante las diligencias hechas el miércoles, se hallaron una escopeta artesanal y dos pistolas a fogueo.
"Todos ellos están vinculados a la Coordinadora Arauco-Malleco", ratificó el subprefecto de la policía de Valdivia, Cristián Alfaro, haciendo referencia a la organización terrorista de reivindicación mapuche, cuyos máximos líderes están actualmente encarcelados en Chile.
Desde 2001 hasta la fecha han muerto al menos once personas por los enfrentamientos.
Las personas que fueron obligadas a salir de la casa siniestrada en Pisu Pisué denunciaron que los encapuchados les apuntaron con armas de fuego en la cabeza. Tras esto, rociaron la vivienda con combustible y percutaron tres tiros al aire.
Se indicó que las ropas militares decomisadas en los allanamientos fueron reconocidas por las víctimas, quienes estiman que eran similares a las que ocuparon los sujetos que atacaron el fundo.