Neuquén > Las repercusiones tras la versión que echó a rodar el miércoles el oficialismo sobre una eventual renuncia de Jorge Sapag a la gobernación para buscar luego otra reelección en 2015 trajo una dispar reacción entre la oposición y las líneas internas del MPN. Entre las críticas y la desestimación se movieron los principales referentes del arco político neuquino, en un verano que encendió el calor electoral en la previa de las legislativas de octubre.

Propuestas
“A mi me gustaría que en esta etapa estuviéramos discutiendo en todo caso las diferentes propuestas que vamos a hacer a la ciudadanía desde los diferentes partidos políticos y no estar analizando cuestiones que tienen que ver con proyectos personales”, criticó por su parte la senadora y posible candidata a retener su banca Nanci Parrilli.

Falta de respeto
“Es una falta de respeto por el elector, que depositó su confianza por cuatro años”, criticó el intendente de Cutral Co y candidato a gobernador en 2015, Ramón Rioseco. “No se puede abandonar a mitad de la gestión, es poco serio”, señaló.
El mandatario sí dijo estar de acuerdo con una candidatura testimonial (opción que él mismo practicó en 2009). También señaló que este “globo de ensayo” es “una maniobra para disfrazar una re- reelección”, pero aclaró que la única manera “es una reforma o una enmienda”. “No hay otra manera, el resto son artilugios”, definió.
Desde el punto de vista político, indicó que la eventual maniobra de Sapag “se debe a que no tienen candidatos”. “El MPN es un proyecto y un modelo que está agotado. Lo tiene que sostener a como dé lugar y piensan buscan hacerlo con el mejor referente que tienen”, indicó.
Repercusión interna
Las versiones sobre la maniobra política también tuvieron eco puertas adentro del MPN.
El diputado nacional José Brillo, por caso, le restó importancia al trascendido. “Desconozco que se esté hablando eso; el gobernador tiene una gestión de cuatro años y no creo en esa versión”, indicó y agregó: “Además, conociéndolo al gobernador, sé que es muy respetuoso de las instituciones y las leyes”. El legislador estimó que la información “puede haber surgido porque hay ideas que se tiran de gente que interpreta actitudes de una forma determinada”.
Opinó que, antes que una renuncia a la gobernación, es más factible que Sapag se presente como candidato testimonial a senador, a lo que calificó como “una actitud inteligente de nuestro principal referente político, en el sentido de conducir este proceso y evitar que se presenten candidatos a la interna, porque su presencia atenúa otras presentaciones”.
Respecto de las elecciones de 2015, indicó que, “más allá de Jorge Sapag y Ana Pechen, existen muchos dirigentes del MPN que le van a dar la posibilidad de pelear la gobernación, porque el partido tiene candidaturas de peso como para disputar cualquier lugar”.
Por su parte, el concejal Osvaldo Llancafilo, referente sobichista que integra la Junta de Gobierno del MPN, coincidió en bajar el tono a la especulación, aunque aclaró que no ve un obstáculo legal a la estrategia. “Finalmente, quien termina decidiendo esto es el pueblo”, subrayó.
Remarcó que Jorge Sapag cuenta “con el respaldo de mucha gente” y, en el ámbito político, “lo que no está prohibido, está permitido”.