Desde el Congreso Nacional y la Legislatura provincial el oficialismo respaldó una hipotética postulación testimonial a senador, mientras que la UCR, el FpV y NCN criticaron esta alternativa.
El diputado quiroguista Manuel Fuertes anticipó que insistirá en su proyecto de reforma del régimen electoral provincial para evitar este tipo "de estrategias partidarias".
Neuquén > La posibilidad que dejó trascender el propio gobernador Jorge Sapag sobre una hipotética candidatura testimonial a senador para las próximas elecciones generó reacciones a favor y en contra, tanto en el ámbito del Congreso Nacional como en el de la Legislatura provincial.
Desde el Movimiento Popular Neuquino (MPN), el senador Horacio Lores afirmó que “el líder y conductor de este proyecto político es Sapag y todos los que tenemos cargos legislativos estamos al servicio de ese proyecto. Las decisiones que tome el gobernador serán acatadas y apoyadas sin ninguna duda”.
Lores sostuvo que será el mandatario neuquino quien “dará a conocer cuál es la estrategia y los nombres, y todos trabajaremos con los que terminen siendo candidatos”, y advirtió: “El único que tiene la facultad de determinar eso es Sapag; yo acataré lo que él decida, y si él va a ser candidato va a contar con todo mi apoyo”.

En contra

En un sentido parecido se expresó Jesús Escobar, legislador del Movimiento Libres del Sur, quien dijo que lo del gobernador neuquino “se enmarca dentro de la estrategia del kirchnerismo de hacer lo que sea necesario con el fin de modificar la Constitución para conseguir la re-reelección de Cristina Fernández de Kirchner. Así las cosas, presionan a aquellos como Sapag que a su vez necesitan hacer lo propio en sus provincias”. Y resaltó que “las candidaturas testimoniales, invento del kirchnerismo allá por el 2009, nada bueno han traído para el sistema democrático, por el contrario, contribuyen a desgastarlo”.
Por su parte, el diputado quiroguista Manuel Fuertes (Nuevo Compromiso Neuquino) anticipó que insistirá en su proyecto de reforma del régimen electoral provincial para evitar este tipo de estrategias partidarias.
“Sapag no descarta ser candidato testimonial a senador y yo prohibiría expresamente esa forma engañosa para los electores. Ojalá que algún día el MPN no niegue el debate del régimen electoral en la Legislatura”, indicó el diputado y señaló que insistirá este año con la sanción del proyecto de ley electoral que presentó hace exactamente un año, en febrero de 2012.
En tanto, el diputado del MPN Claudio Domínguez dijo que si Sapag es candidato el sector interno que lidera (Más por Neuquén) lo va a apoyar. “Nosotros estamos dentro de la línea Azul y si se presenta lo vamos a acompañar, sin dejar de trabajar para que sea presidente del partido, que es el objetivo que tenemos ahora”, afirmó Domínguez. No obstante, aclaró que la posible postulación del gobernador a senador “es una hipótesis que dijo no descartar, todavía no hay nada concreto. Igual sea él o cualquier otro candidato Azul vamos a estar ahí, apoyando”.