
El
programa Municipios y Comunidades Saludables -MyCS- de la subsecretaría
de Salud, realizó una Jornada - Taller de Planificación Participativa
Local en la localidad de Piedra del Águila. El encuentro se realizó el
pasado viernes 13 de abril y contó con la participación de 39 personas
de diversas instituciones.
La referente provincial del Programa MyCS, Lorena Parenti, hizo un balance de la jornada y manifestó que se cumplieron ampliamente los objetivos planteados con una “importante participación y aportes de parte de los asistentes”, a lo que agregó que “se pudo visualizar las fortalezas que tiene la localidad, y también se manifestaron las dificultades que se presentan al trabajar intersectorialmente”.
La referente provincial del Programa MyCS, Lorena Parenti, hizo un balance de la jornada y manifestó que se cumplieron ampliamente los objetivos planteados con una “importante participación y aportes de parte de los asistentes”, a lo que agregó que “se pudo visualizar las fortalezas que tiene la localidad, y también se manifestaron las dificultades que se presentan al trabajar intersectorialmente”.
Los objetivos de la jornada fueron desarrollar marcos teóricos sobre la promoción y los determinantes sociales de la salud. Asimismo se promocionó la incorporación del municipio a la red de MyCS. Durante la jornada los referentes transfirieron herramientas metodológicas sobre planificación local participativa, y presentaron el Programa Nacional de MyCS.
“El principal interés de los presentes fue trabajar para mejorar la calidad de vida de su gente, realizando actividades relacionadas con actividades físicas, alimentación saludable, abordaje de situaciones de violencia, entre otros temas”, dijo Lorena Parenti.
Por otro lado comentó que los participantes expresaron que “la estrategia de MyCS puede llegar a reorientar los espacios intersectoriales que actualmente se están gestando y a su vez incluir temas que no se vienen trabajando hasta ahora, generando un espacio intersectorial para trabajar temas de promoción de la salud, transversal a todas las instituciones”.
Desde el municipio se invitó a los presentes a firmar el acta compromiso de adhesión de las organizaciones sociales gubernamentales y no gubernamentales, y desde el hospital se designó a un referente para que acompañe la implementación y desarrollo de la misma.
Participaron alrededor de 39 personas, entre ellos representantes del Municipio local; del Concejo Deliberante; y de otras organizaciones como el hospital de Piedra del Águila, delegación del Instituto de Seguridad Social del Neuquén, Comisaría N°8, Sindicato de Trabajadores Municipales de Neuquén (Si.Tra.Mu.Ne.), escuelas, entre otros.
Dirección de Comunicación Pública
Ministerio de Salud
Neuquén, Miércoles 18 de abril de 2012.-