El gobierno de la provincia deberá sostenerlos. Aun los que están bien conceptuados requieren respaldo.
NEUQUÉN (AN).- Los municipios que cumplieron a rajatabla con un incremento en la recaudación y la readecuación de las tasas e impuesto automotor esperan un apoyo provincial para la segunda quincena de este mes para poder anunciar el pago del aguinaldo. Los municipios que no están bien conceptuados en el convenio esperan también un apoyo y piden contemplación por la herencia que recibieron como es el caso de Zapala. "Salvo Neuquén, Cutral Co y Centenario todos tienen problemas", confió una fuente oficial a "Río Negro".
"Esto es un premio a la gente, no es para mí", dijo la intendenta de Loncopué, Marita Villone (MPN) quien tiene a su cargo la comuna que salió mejor puntuada en el convenio de premios y castigos que impulsó la cartera de Omar Gutiérrez a quien le prodigó elogios y agradeció por su constante puesta a disposición. "Casi todas las semanas nos llama por teléfono a ver si necesitamos algo", señaló.
La jefa comunal comentó que las claves fueron la revalorización del empleado municipal que aceptó descuento de tasas e impuestos por planilla, como así también "el diálogo con la gente, yo cuando hablo de una obra, enseguida menciono la recaudación, prestamos un buen servicio y necesitamos que la gente confíe en la gestión". También indicó que puso al frente del área de recaudaciones a una persona que organizó una tarea de barrido casa por casa donde se notificaba a los vecinos sobre el pago. "Se los invitaba a charlar a la municipalidad para que paguen", acotó.
.gif)
Para pagar el aguinaldo requiere de 441 mil pesos. Espera que los aportes reintegrables que recibió en el primer semestre se conviertan en no reintegrables y tiene 300 empleados en planta y contratados, unas 350 personas a las que se asiste con planes para una población de 7.000 habitantes.

Soledad Martínez, la intendenta de Zapala, pidió un auxilio extraordinario de $3,4 millones para pagar el aguinaldo cifra que se descompuso en lo que corresponde a planta permanente, contratados y planta política y "las autoridades provincias deberán estudiar, en principio vamos a privilegiar a la planta permanente y contratados".