Breve Reseña
Esta emisora de radio nace por una necesidad de comunicación que tenía la zona de Piedra del Aguila y sus alrededores.
Por aquellos tiempos un soñador llamado Oscar Isaac Lillo emitía por primera vez un 13 de octubre de 1986, la radio experimental Piedra del Aguila en amplitud modulada.
El objetivo siempre fue servir a las instituciones, destacar los parajes, sus pobladores (que por diversos motivos aun continuan aislados en zonas rurales), el mensaje comunitario, el llamado urgente etc., son frases que se destacan en la actualidad.
Los pobladores de estos lugares siempre están espectantes de la información y diversos acontecimientos que se producen en la localidad, en el País y el exterior debido a la cambiente realidad actual.
Hoy el medio de comunicacion va actualizandose tecnologicamente de acuerdo a las innovaciones que se producen en el campo de la radiodifusión.
Por aquellos tiempos un soñador llamado Oscar Isaac Lillo emitía por primera vez un 13 de octubre de 1986, la radio experimental Piedra del Aguila en amplitud modulada.
El objetivo siempre fue servir a las instituciones, destacar los parajes, sus pobladores (que por diversos motivos aun continuan aislados en zonas rurales), el mensaje comunitario, el llamado urgente etc., son frases que se destacan en la actualidad.
Los pobladores de estos lugares siempre están espectantes de la información y diversos acontecimientos que se producen en la localidad, en el País y el exterior debido a la cambiente realidad actual.
Hoy el medio de comunicacion va actualizandose tecnologicamente de acuerdo a las innovaciones que se producen en el campo de la radiodifusión.
La presidenta respaldó la salida de presos
Dijo que asisten a "actos culturales", pero los videos dejaron en claro que son eventos políticos K.
La presidenta Cristina Kirchner defendió ayer la salida de presos porque dijo que asisten a "actos culturales que contribuyen a su reinserción social".
Sin embargo, los videos divulgados por Clarín mostraron que se trató de actos políticos del kirchnerismo y hasta su organizadora, la agrupación oficialista "Vatayón Militante", dejó en claro que de eso precisamente se trata: "Toda cultura es política", sostuvo en un comunicado, al intentar justificar las acciones que organizan con los detenidos. En los actos había cánticos que vivaban al oficialismo.
La jefa de Estado criticó al diario por publicar el domingo la participación en actos K de presos del Servicio Penitenciario Federal, entre los que se encontraba el músico Eduardo Vázquez, condenado por asesinar a Wanda Taddei.
José Rioseco insistió en la promoción de un centro oncológico para Cutral Co
Inició una serie de entrevistas con funcionarios de Salud para que se instale una clínica de este tipo en la localidad.
Neuquén > El legislador José Rioseco (FPN) continúa con su campaña para promover la construcción de un centro oncológico en Cutral Co y buscará respaldo a esa iniciativa con una serie de reuniones que mantendrá esta semana con autoridades provinciales del área de Salud.
Entre otros, tenía previsto entrevistarse a partir de hoy con el director del hospital zonal Cutral Co-Plaza Huincul, Maximiliano Caparroz, y con Esteban Mango, funcionario de la Subsecretaría de Salud.
Hace un mes, Rioseco logró la aprobación en la Legislatura de una declaración de interés para mejorar la atención médica de los enfermos de cáncer del centro de la provincia, quienes hoy deben trasladarse hasta Neuquén capital para seguir su tratamiento médico.
El diputado provincial promociona la construcción de un centro de atención oncológica en Cutral Co como solución definitiva e impulsa en el corto plazo la asignación de un medio de transporte para los pacientes y sus familiares.
Como parte de esa campaña, días atrás el FPN acompañó la difusión de un documento con la propuesta, que reunió 8 mil adhesiones de vecinos de la comarca petrolera.
El gobierno calificó de "disparate" la denuncia
El Gobierno rechazó hoy y calificó de "disparate" la denuncia periodística acerca de que personas detenidas en cárceles federales, que cumplen o no condenas, salen de prisión para participar de actos políticos organizados por una agrupación kirchnerista.
El ministro de Justicia de la Nación, Julio Alak, aseveró que "todas las salidas son autorizadas por los jueces correspondientes", y mencionó que algunos detenidos abandonan en forma transitoria la prisión para "asistir a actividades culturales" organizadas para favorecer su resocialización.
Pese a estas declaraciones, diputados nacionales del arco opositor anunciaron que pedirán la presencia del funcionario en el Congreso para que dé explicaciones respecto a la situación.
Según publicó el diario Clarín, autoridades penitenciarias dejan salir a personas detenidas en cárceles federales para participar en actos oficialistas.
Polémica por liberación de presos para actos políticos
Una nota periodística asegura que Eduardo Vázquez participó de un mitin de una agrupación kirchnerista.
El diario Clarín afirmó que el ex baterista de Callejeros salió de la cárcel, por unas horas, 10 días después de recibir la condena por el crimen de Wanda Taddei.
Buenos Aires (DPA) > Un número indefinido de personas detenidas en cárceles federales fueron liberadas durante algunas horas en los últimos meses para asistir a actos políticos organizados por una agrupación kirchnerista, según denunció ayer el diario Clarín.
Entre los mencionados se encuentra el ex baterista de Callejeros, Eduardo Vázquez, que fue sentenciado en junio último a 18 años de prisión por el asesinato de su esposa, Wanda Taddei, a quien según la sentencia roció con alcohol y quemó.
Impulsan ley en el Senado para que voten jóvenes mayores de 16 años
La iniciativa del senador oficialista Aníbal Fernández establece que los adolescentes tendrán un régimen de participación voluntaria y busca reconocer "la capacidad y potencialidad" de la juventud.
La norma comenzará a ser analizada por las comisiones de la Cámara alta en los próximos días, y ya cuenta con aval de bloques opositores.
Buenos Aires (Télam) > La Cámara de Senadores se apresta a debatir durante los próximos días en comisión un proyecto de ley para permitirle votar a los ciudadanos de entre 16 y 18 años de edad, modificando la Ley Nacional Electoral.
La iniciativa fue realizada en conjunto entre los senadores oficialistas Aníbal Fernández, de la provincia de Buenos Aires, y Elena Mercedes Corregido, del Chaco.
Leyes obsoletas están en vigencia en la provincia
Muchas normas nunca fueron revisadas y chocan con derechos constitucionales.
También existen términos habituales de otras épocas que hoy resultan ofensivos.
Neuquén > Tolerancia, diversidad e integración son términos relativamente nuevos para nuestro país. Responden no sólo a un cambio de lenguaje sino a nuevas percepciones de las minorías, del diferente y de lo socialmente aceptable. Sin embargo, en el extenso bagaje de leyes, muchas veces quedan en vigencia normas de épocas distantes que mantienen términos que hoy resultan ofensivos e incluso chocan con preceptos constitucionales.
Pago de haberes a la administración pública provincial
El miércoles 1º de agosto se pagará a jubilados y pensionados; el jueves 2, los agentes de la administración central y el viernes 3, los trabajadores del Consejo Provincial de Educación.
Entre el miércoles 1º y el viernes 3 cobrarán los sueldos de julio los agentes provinciales. La información fue confirmada por el ministerio de Economía y Obras Públicas.
El primer día de pago será el miércoles 1º y cobrarán los haberes los jubilados y pensionados del Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN); el jueves 2, lo harán los agentes englobados en la administración central y organismos descentralizados del Estado, y viernes 3 se abonarán los sueldos a los trabajadores dependientes del Consejo Provincial de Educación (CPE).
Los pagos se concretarán de acuerdo a la modalidad habitual de acreditación de haberes en las cajas de ahorro de todas y cada una de las sucursales del Banco Provincia del Neuquén (BPN), tanto de la ciudad capital como del interior del territorio.
28 DE JULIO: DIA DE LA GENDARMERÍA NACIONAL
La Gendarmería Nacional Argentina fue creada en el año 1938 por el Congreso Nacional, debido a una verdadera necesidad pública, destinada especialmente a consolidar el Límite Internacional, garantizar la seguridad de colonos y pobladores asentados en los Territorios Nacionales, regiones alejadas y aisladas del país y reemplazar a los viejos Regimientos de Línea del Ejercito Argentino en su función del resguardo fronterizo.
Las particularidades del territorio donde debía cumplir la misión y el carácter de ésta, determinaron que la Fuerza naciera como un Cuerpo con organización, formación militar y férrea disciplina, circunstancia que a la fecha se mantiene.
Municipios recibieron $150 millones de ayuda financiera
Son los fondos que giró Provincia en lo que va del año, por fuera de la coparticipación. Buscan reducir aportes.
Neuquén > En los primeros seis meses del año la Provincia giró a los municipios 148,7 millones de pesos de ayuda financiera por fuera de la coparticipación provincial. Así lo informaron ayer a este medio desde el Ministerio de Economía a cargo de Omar Gutiérrez.
Desde la cartera señalaron que esperan una reducción de los giros extraordinarios a las comunas. “Parte de las transferencias en los primeros meses del año a algunos municipios tuvieron como objetivo regularizar stocks de deudas originadas por anteriores gestiones de gobierno”, explicaron desde Economía.
Frenan cargamento de más de mil litros de bebidas
CHOS MALAL (ACHM).- Personal del área de Bromatología y comercio de la comuna chosmalense decomisó mas de mil litros de gaseosas, aguas saborizadas y licores en un procedimiento de rutina en el que también se secuestró un camión.
El procedimiento fue realizado ayer en horas del mediodía por personal del municipio y estuvo encabezado por su titular César García que es director general de Inspecciones Generales.
Tuvo lugar en ruta nacional 40 en el ingreso a esta ciudad, donde se encuentra la División Tránsito de la policía provincial y cuando el camión proveniente de Zapala llegaba a Chos Malal.
"Río Negro" estuvo en el lugar donde los inspectores realizaron el procedimiento que se enmarca dentro del plan de controles que realiza el municipio de esta ciudad para que se cumplan las leyes en vigencia y sancionar a quienes infrinjan la misma.
Los nuevos billetes con Evita están fallados
No estarán disponibles en los cajeros automáticos de los bancos debido a que presentan un error que impide su lectura.
Buenos Aires .- Los nuevos billetes de 100 pesos confeccionados para homenajear a María Eva Duarte de Perón no estarán en los cajeros automáticos de los bancos debido a que presentan una falla que impide su lectura.
Según el diario La Nación, la primera partida de 20 millones de billetes de 100 pesos conmemorativos de la figura de la popularmente conocida Evita será dispuesta sólo en las cajas de las entidades bancarias, aunque asegura que servirá como moneda para concretar transacciones.
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner presentó el miércoles último el nuevo billete creado, en una primera instancia, para recordar la figura de Eva Duarte al conmemorarse ayer 60 años de su fallecimiento.
Se aprobó en la 14º Sesión Ordinaria de la Honorable Legislatura de
Neuquén la ley 2809 de "Reserva de Tierras para callejones de Arreo".
La ley ya se había aprobado en general en la última sesión ordinaria, antes del
receso invernal, aprobándose este 25 de julio en particular.
Los nueve artículos fueron aprobados por unanimidad casi en su totalidad,
quedando ahora en disponibilidad del Ejecutivo Provincial para su aprobación
La Diputada Amalia Jara se mostró complacida por la contundente aprobación
después de dos años de presentado el proyecto y varias veces postergado su
tratamiento. Agradeció a los diputados que acompañaron el proyecto, en especial
a los del bloque del PJ, a los diputados presentes para su tratamiento y a las
organizaciones campesinas que acompañaron desde un principio esta Ley.
Destacó además que desde hace 21 años, desde la Ley 1934/91, no se legisló
ninguna otra ley referida a la trashumancia e invitó a que éste sea el
inicio de una etapa de trabajo en ese sentido, comprometiendo además a seguir
trabajando junto a su equipo al respecto.
Sapag volvió a pedir a Nación por el precio del gas
El gobernador anticipó "meses díficiles" por la falta de fondos. Dijo que cayeron las regalías.
En la atensala de una nueva reunión con los gremios, el mandatario moderó expectativas y pidió "diálogo".
Neuquén > Con la mirada puesta en los “difíciles” cinco meses que pronosticó para completar el 2012, el gobernador Jorge Sapag precisó parte de la estrategia para, por un lado, conseguir recursos y, por el otro, gastar lo menos posible. Para el primer objetivo puso un norte inmediato y reconoció que en los últimos contactos con el gobierno nacional reclamó nuevamente por el incremento del precio del gas que la provincia aporta a las redes domiciliarias. Para el segundo, y sobre la hora de un nuevo encuentro con los gremios, aclaró que esas negociaciones serán en base al “diálogo y respeto”, pero más allá de la cuestión salarial.
Comunicado de Prensa
La Municipalidad de Piedra del Águila quiere llevar
tranquilidad a los vecinos de nuestra localidad ante la inquietante inseguridad
jurídica planteada por la sanción de la Ordenanza Nº 766/12 la cual deroga la
Ordenanza Impositiva Nº 760/12.
El órgano ejecutivo es el encargado y responsable de administrar
los recursos financieros y aplicar la normativa vigente, que hasta la fecha es
la Ordenanza Nº 760/12, última Impositiva aprobada por este Concejo
Deliberante.
Dicha Ordenanza Nº 760/12 está vigente y en función de lo
allí estipulado seguirá cobrando los impuestos y tasas correspondientes.
El Órgano Ejecutivo Municipal cuenta con diez días hábiles
para promulgarla o vetarla parcial o totalmente, mientras ratifica la vigencia
en todas sus partes de la Ordenanza Nº 760/12.
Es por ello que esta Intendenta se encuentra analizando la
mejor manera de sanear dicha Ordenanza para llevar tranquilidad y seguridad
Jurídica a todos los vecinos.
Maravillosa Música llega Piedra del Águila
La Secretaría de Educación y cultura de la Municipalidad de Piedra del Águila, junto a los Concejales del Bloque Frente para la Victoria PJ, invitan a toda la comunidad a participar para apoyar a las bandas locales en el concurso Nacional "MARAVILLOSA MÚSICA" organizado por la Secretaría de Cultura de la Nación, el mismo se realizara el día 31 de Julio del corriente a las 17 Hs. en el Centro Comunitario.
La Bandas locales serán: LA GUARDIA DEL INTY, LUNA DE CRISTAL Y NUEVO SON y de la localidad de Picun Leufu participaran MCS DEL BARRIO Y UMO FAMILY
COMUNICADO DE PRENSA DE LA MUNICIPALIDAD DE PIEDRA DEL ÁGUILA
"CURSO DE CAPACITACIÓN PARA LA FORMACIÓN DE PRESTADORES TURÍSTICOS DE LA ACTIVIDAD DE TREKKING Y SENDERISMO".
EL MISMO SE REALIZARÁ EN LA SEDE DEL CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL AGROPECUARIA N° 3 DE LA LOCALIDAD DE PICÚN LEUFÚ.
INICIO DEL CURSO ES EL DÍA 03 DE AGOSTO DE 2012 A LAS 18 HS. Y TIENE UNA DURACIÓN DE 6 MESES CON UNA FRECUENCIA DE CURSADO SEMANAL.
DESTINADO A AQUELLAS PERSONAS INTERESADAS EN DESEMPEÑARSE COMO PRESTADOR TURÍSTICO DE TREKKING Y SENDERISMO, QUE ESTEN O NO LLEVANDO A CABO LA ACTIVIDAD.
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN PRESENTARSE EN LA DIRECCIÓN DE TURISMO DE PIEDRA DEL ÁGUILA.
(turismojoven_piedra@hotmail.com Ruta Nac. N°237 km.1.444 -
Tel: 02942-493456
Hallaron 248 fetos humanos en un bosque de Rusia
Autoridades sospechan que los embriones tenían más de 12 semanas de desarrollo. La policía de Rusia encontró cuatro toneles de plástico que contenían fetos, supuestamente de abortos clandestinos.
Moscú.- La policía rusa, alertada por excursionistas, halló 248 fetos humanos, probablemente de abortos, en un bosque de Sverdlovsk, en la región de los Urales, informaron fuentes judiciales locales.
Los fetos se encontraban en cuatro toneles de plástico y fueron descubiertos el domingo por la noche en un barranco cerca de la ciudad de Anik, a unos 75 kilómetros de Ekaterimburgo, la capital de la región, señaló a su vez una fuente del Ministerio del Interior.
Los policías también descubrieron en el lugar etiquetas con las cifras "40, 24, 27 y 14", que podrían ser los números de los hospitales que descartaron los fetos, según la misma fuente.
"Según las investigaciones preliminares, por lo menos cuatro hospitales podrían tener alguna relación" con este caso, dijo el vocero Valéri Gorelyj.
Los legisladores rusos exigieron el martes que se investigue de manera meticulosa este hallazgo "chocante", que podría arrojar pistas sobre casos de abortos clandestinos.
Monzani dijo que el asfalto de la Ruta 50 "no es prioridad"
Señaló que se trata de un trayecto de 45 kilómetros con una circulación promedio de dos vehículos diarios, por lo que no se justifica la inversión de 40 millones de dólares necesaria para pavimentarlo.
Neuquén > El director de Vialidad Provincial, Guillermo Monzani, afirmó ayer que no es prioridad la pavimentación del tramo de la Ruta Nº 50 entre Piedra del Águila y Zañicó, porque sólo circula por allí un promedio de dos vehículos diarios, aunque aclaró que el proyecto sigue dentro del Plan Vial que concluirá en 2017. Planteó que, por el momento, el énfasis está puesto en otros caminos turísticos con mayor tránsito, como las rutas Nº 23 y 46 o la Nº 6, que se asfaltará con la colaboración de empresas petroleras.
El funcionario hizo esas declaraciones durante la reunión de la Comisión de Asuntos Municipales de la Legislatura, a la que asistió para aclarar una serie de cuestionamientos del bloque de Unión Popular sobre el estado de la Ruta Nº 50. Daniel Baum, diputado de esa fuerza, fue quien presentó el pedido de informe sobre el estado de la vía y uno de los impulsores de la Ley Nº 2697, que incluyó el asfalto en este tramo como una obra prioritaria del Plan Vial de la provincia.
Controlaron 40 micros y en 18 encontraron irregularidades
Notorio faltante de elementos de seguridad en viajes sobre la Ruta 237
PIEDRA DEL ÁGUILA (ACC).- Una importante cantidad de infracciones fue detectada el fin de semana luego de un control realizado a micros de larga distancia sobre la Ruta Nacional 237 en Piedra del Águila.
Entre las irregularidades se advirtió que un chofer no contaba con la licencia de conducir habilitante y que faltaban elementos de seguridad como chalecos refractarios, conos de seguridad y balizas triangulares. Se controlaron poco más de 40 unidades, de las cuales 18 recibieron notificaciones y sanciones.
El jefe de la división Tránsito, Maximiliano Mena explicó que la jurisdicción en la que se desempeñan incluye un total de 150 kilómetros hacia y desde la localidad sobre la Ruta 237.
Presas cierran compuertas y miles de peces mueren
La demanda de electricidad disminuye y el paso de agua es reducido
CIPOLLETTI (AC).- Miles de peces quedaron el fin de semana atrapados y murieron en las lagunas que se forman en los brazos del Limay medio cuando se reduce drásticamente el paso del agua por las turbinas de las presas Piedra del Águila y Pichi Picún Leufú. Como los fines de semana baja la demanda de electricidad, las hidroeléctricas disminuyen de manera notable la generación, con un fuerte impacto en el medio ambiente.
Las compuertas de estas dos presas se abren y se cierran de acuerdo con la demanda eléctrica. Así, el martes, por caso, desde Piedra del Águila se erogaban, en promedio, 1.281 metros cúbicos por segundo de agua y tres días después ese caudal bajaba a 228.
En Pichi Picún Leufú pasó algo parecido. La semana pasada la demanda eléctrica en la zona central de nuestro país, que es la más poblada, fue alta debido a las bajas temperaturas.
Cavallo dijo que le gustaría ser parte de "una alternativa a los Kirchner" en 2015
El ex ministro de economía de Menem y De La Rúa sostuvo en un programa televisivo que "hay que conformar un gobierno diferente al actual para que gane en 2015".
LEY DE RESERVA DE TIERRAS PARA CALLEJONES DE ARREO
El objetivo de esta ley es reservar las tierras de
los tramos de la ruta 43 que quedarán en desuso luego del nuevo
trazado, para exclusivo de los crianceros.

El
ante proyecto demandó más de tres meses de trabajo de campo en los que
se efectuó un relevamiento del antiguo trazado de la Ruta Provincial 43
desde la zona de Chacay Melehue hasta el cruce con la Ruta Provincial 45
en Las Ovejas y desde allí al Puesto de Gendarmería en Las Lagunas de
Epulauquen. Con este relevamiento y con los planos de los nuevos
trazados de las rutas en cuestión, se evaluó los tramos que iban a
quedar liberado del tránsito vehicular. Además se relevo el tramo de la
antigua ruta 43 desde Chacay Melehue hasta el cruce con el Paraje Cura
Mallín a la altura de la Planta de bombeo, que en la actualidad es usada
como callejón de arreo.
Plan Peressini: ya jubilaron a los primeros 20 municipales de Plottier
Se iniciaron los trámites ante la Anses y el ISSN. Es parte de la estrategia del intendente para reducir el gasto.
Neuquén > El plan del intendente de Plottier Andrés Peressini para encontrar una salida a la aguda crisis económica que atraviesa la localidad se basa exclusivamente en dos pilares: lograr un respaldo sostenido del gobierno provincial hasta pasar el mal trago y jubilar a unos 200 agentes que, incorporados en la gestión anterior, complican por el pago de sueldos y de aportes patronales.
Mientras resuelve el primero de los puntos, ya comenzó a trabajar en el segundo, con la jubilación de los primeros 20 empleados.
Testigo vio cómo golpearon y se llevaron a Solano
Cuando quiso hacer la denuncia en la Comisaría 8ª, la atendieron dos de los policías sospechosos.
CHOELE CHOEL.- "A Daniel Solano lo golpearon en la calle Villegas, a la vuelta del boliche ("Macuba"), la policía. Allí una chica una quiso interceder y fue amenazada por los policías que le estaban dando una golpiza la joven salteño. Luego lo cargaron en la camioneta, donde al caer se golpeó la cabeza, y hasta tuvieron tiempo de parar y bajarse a levantar una zapatilla que se le había salido a Daniel. Luego enfilaron hacia la Isla 92", contó una alta fuente vinculada a la investigación de la desaparición y presunto asesinato del joven trabajador salteño en Choele Choel.
Según precisó, surge del expediente que investiga el juez subrogante Darío Soto que Solano fue golpeado y desaparecido por un grupo de policías del Valle Medio en la madrugada del 5 de noviembre pasado y que los siete uniformados actualmente detenidos por el caso –además de al menos otros dos policías imputados– estarían seriamente comprometidos.
Estación satelital china en Bajada del Agrio

NEUQUÉN (AN).- El gobierno neuquino firmó un convenio con la República Popular de China para instalar una estación satelital en Bajada del Agrio. Tendrá la función de monitorear viajes espaciales del gobierno chino y también estará a disposición de los científicos argentinos.
El secretario de Gestión Pública, Rodolfo Laffitte, en representación del gobierno provincial firmó un acuerdo bipartito con la República Popular de China, para la instalación de una "estación satelital terrena civil" en Neuquén.
Si bien el acuerdo se suscribió hace un mes, fue dado a conocer este fin de semana por las autoridades provinciales. La estación es parte de un programa de investigación del espacio profundo mediante satélites que realiza China, y tendrá la función de seguir y monitorear los viajes espaciales del gobierno chino. Además, estará a disposición del país y de los científicos argentinos para que puedan desarrollar sus propios trabajos o colaborar con el que está en ejecución.
En primavera repararán la ruta "olvidada"
Se trata de la 50, al sur de la provincia. Permite acortar distancias a Junín de los Andes.
NEUQUÉN (AN).- El director provincial de Vialidad de Neuquén Guillermo Monzani aseguró que en primavera se realizarán tareas de reparación en la Ruta 50 y garantizó que de ahora en más el estado de la misma volverá a ser contemplado en los informes regulares de transitabilidad que elabora el organismo.
La ruta provincial 50 une los parajes Zaina Yegua y Sañicó y desde allí alcanza la ruta 40. Puede reducir en 40 kilómetros el recorrido desde Piedra del Águila hasta Junín de los Andes. Por ahora, sólo es posible llegar a Sañicó pues lo que sigue permanece intransitable, atravesando campos y un coto de caza. Por eso, los usuarios de la ruta deben abrir tranqueras para poder avanzar.
Monzani respondió así a un pedido que le formuló el diputado Rodolfo Canini y también a un informe publicado por este diario que recorrió la insólita ruta de las tranqueras.
Difunden lista de empleados en Plottier
La medida la tomó para responder las críticas de opositores por supuestas designaciones masivas en su planta política.
La decisión la tomó luego de que dirigentes políticos y gremiales lo acusaran de haber designado alrededor de 300 personas desde que asumió en diciembre pasado.
El listado fue difundido a través de la cuenta de Facebook del jefe comunal y mediante mails que remitió el área de Prensa del municipio.
Engorrosa derivación de jubilados a Neuquén
Es para la atención con especialistas. Pocas precisiones de PAMI.
ROCA (AR).- Desde ayer, los afiliados al PAMI que desde hace más de diez días tienen cortadas las prestaciones y prácticas médicas en casi todo Río Negro, comenzaron a ser derivados en casos puntuales a Neuquén para recibir atención de médicos especialistas.
Es que a raíz del conflicto con la Federación Médica provincial y la caída del convenio que aseguraba la atención en gran parte de la provincia, las prestaciones tanto de médicos de cabecera como especialistas fueron interrumpidas. Los jubilados dejaron de recibir atención en consultorios y sólo pueden, hasta el momento, canalizar urgencias a través de las clínicas privadas o en Salud Pública.
Sin embargo, desde esta semana se comenzó a canalizar la demanda –tal como se había anticipado desde PAMI– hacia Neuquén.
La Angostura: municipales reclaman una suba salarial
Villa La Angostura > El intendente Roberto Cacault tiene sobre su escritorio un pedido de aumento salarial para los trabajadores municipales.
El pedido llegó al jefe comunal el viernes, tras una asamblea que congregó un número importante de empleados municipales, quienes resolvieron reclamar un aumento salarial.
La delegada de los trabajadores y dirigente de ATE, María Martínez, explicó que reclaman un incremento de 1.200 pesos para el salario básico de la categoría más baja e indicó que hoy ese salario está en 1.160 pesos.
Se trata de un pedido de aumento del 100 por ciento, aunque Martínez aseguró que están dispuestos a sentarse en una mesa de negociación con el Ejecutivo municipal.
PRIMER ENCUENTRO DEL FOLKLORE Y SUS DIFUSORES
Se
realizará el 10 y 11 de noviembre en Huinca Renancó, Córdoba en el
marco del aniversario de la ciudad. Están invitados difusores y artistas
de todo el país.
El próximo sábado 10 y domingo 11 de
noviembre en la ciudad de Huinca Renancó, al sur sur (como se le dice en
esa zona del territorio) de la provincia de Córdoba, 20 km antes del
limite con La Pampa, se llevará a cabo el PRIMER ENCUENTRO DEL FOLKLORE Y SUS DIFUSORES,
serán 2 jornadas con charlas, debates, mesas de trabajo, conferencias,
unión de ideas entre los difusores de todo el país y la revisión del
trabajo del difusor como canal de comunicación y su compromiso con los
artista, el medio, y el receptor.
Se planteó hacer el encuentro en
torno al folklore, para que sea el verdadero protagonista, poder
discutir el folklore, conocer más su significado, sus raíces, las
caracteristicas del fenómeno folklórico, la proyección folklorica, lo
popular.
23 de Julio Día del Payador
- El payador
Se lo define academicamente como cantor repentista. Algunos historiadores creen que su nombre deriva del “payo”, la denominación con la que se conoce a los campesinos españoles de donde se cree proviene esta particular expresión artistica. Se considera también que su origen puntual pudo surgir a partir de ls Trovadores de Provenza, quienes gustaban entablar polémicas en versos . En España, los juglares, fueron los primeros cronistas de la historia, a veces magnificando hechos reales originados, generalmente gestas heróicas de esos tiempos. De alli se cree que proviene y que mas tarde llegó a America donde adquirió la formas propias de nuestra música
- Este género es muy popular en toda la America de habla hispana , especialmente en Uruguay, Argentina, Chile y Cuba, pero tambíen se conocen payadores de Brasil que adiheren a las formas artísticas de sus pares de los paises mencionados
- El payador posee una virtud instranferible e innata y suele ser dueño de reflexiones casi filosóficas en el breve instante en que su pensamiento se las dicta.
- Se conoce como Payada el dialogo repentista -sin nada previamente escrito-, de dos o más personas. Estas tambíen pueden ser de contrapunto: realizandose preguntas sobre temas diversos entre los contrincantes de los cuales uno resulta ganador.
En Argentina y Uruguay se celebra el 23 de julio como Dia del Payador por haberse realizado en esa fecha,en Montevideo la payada entre Juan Nava y Gabino Ezeiza en el año 1884.
- Aquí, Santos Vega, fue el mas legendario de todos los payadores. Hijo de padres andaluces que llegaron de Cádiz en 1770. Transitó la llanura pampeana improvisando y midiendose con los créditos de cada lugar. Con el tiempo se convirtió en el prototipo del payador, luego la fantasia literaria le dio a su existencia un tinte mitológico. Se cuenta que perdió su ultima payada con Gualberto Godoy, a quien por ser autor de tal proéza, se indicó como una personificación de El Diablo. Hilario Ascasubi, Rafael Obligado y Bartolomé Mitre realizaron obras literarias con este personaje. Lo cierto fue que Godoy tuvo exiastencia real, había nacido en Mendoza,fue polí tico y periodista de tendencia unitaria y se desempeño como enviado diplomatico a Chile.
- Varios ritmos son empleados para realizar las payadas: La sextina o sextilla apareada, cuarteta, valsesitos criollos, alejandrino, cifra, estilo, cielito, vidalita, habanera, pero la forma más usada es la décima octosilábica.
- HORACIO ORTIZ
Abandono de una tierra adversa
El departamento de Catán Lil es el menos poblado de la provincia. Las Coloradas, su principal localidad, sufre los efectos de varios años de sequía y de la falta de opciones para los jóvenes.
Por ROMINA ZANELLATO
Las Coloradas El departamento Catán Lil es manso y apacible en apariencia. Es el que menor población tiene, el que más densidad rural posee y es el que protagoniza los cambios demográficos más notables en la provincia.

Su belleza proviene de la simpleza de la gente, del caudaloso río Catán Lil, de los riscos de su precordillera, de la enorme cantidad de tierra. La opresión tal vez esté relacionada exactamente a todo lo anterior. Un pueblo chico, un río inaccesible, grandes campos cercados, sequía.
El gobierno autorizó una nueva suba en el precios de los alimentos
La Secretaría de Comercio interior, que conduce Guillermo Moreno, habilitó otro ajuste, en torno del 9%, en los valores de productos de consumo masivo. Los incrementos se dan mientras sigue en baja las ventas en los supermercados.

El ajuste fue habilitado por la Secretaría de Comercio Interior, que dirige Guillermo Moreno, sobre un centenar de productos, como lácteos, yerba, arroz, pañales, agua mineral y vinos, publica un matutino porteño.
Esos artículos alcanzan a unas 16 empresas, varias líderes en sus rubros, y la mitad de ellas multinacionales como Procter & Gamble, Kimberly Clark, Colgate Palmolive, Aguas Danone, Clorox, Saputo, General Mills, Nivea.
Un policía atacó a balazos a su ex mujer en pleno centro de la ciudad
El hecho se registró el miércoles por la noche. La víctima, también integrante de la fuerza provincial, recibió al menos un disparo en la pierna. "No se bancó la separación”, trascendió ayer.
Neuquén > Un suboficial de Tránsito le disparó a su ex pareja, también policía, con su arma reglamentaria en pleno centro. La agresión fue evaluada de forma preliminar como una tentativa de homicidio, y ayer el efectivo se encontraba detenido en una celda de la Comisaría Primera, por disposición del Juzgado de Instrucción Nº 4.
La víctima, una oficial del departamento de Seguridad Personal, fue herida de bala cuando al salir del trabajo se subió al auto que había dejado estacionado sobre la calle Alderete y Mendoza, frente a la sede de la UOCRA. En esa circunstancia fue sorprendida por la ex pareja.
Porteros de ATE no empezarán las clases en Neuquén
Los auxiliares de servicio adelantaron que el lunes no regresarán a las aulas porque el ejecutivo suspendió la mesa paritaria prevista para la semana que viene.
“Comenzaremos la semana en la calle y no en las escuelas porque la Subsecretaria de Trabajo decidió dilatar el diálogo”, aseguraron desde el gremio que nuclea a los estatales.
Además, de la discusión de los salarios, exigen el pago de aguinaldo para 30 trabajadores y materiales para que los empleados de la Unidad Ejecutora realicen tareas de mantenimiento y no empresas tercerizadas.
Con esta medida peligra el inicio de la segunda parte del ciclo lectivo en toda la provincia.
Retomaron la huelga en la estatal RTN
Denuncian que las autoridades no cumplieron los acuerdos
NEUQUÉN (AN) - Los trabajadores de Radio y Televisión de Neuquén (RTN) retomaron el miércoles las medidas de fuerza ante el incumplimiento de los pases a planta y contratos administrativos y ayer se movilizaron en Casa de Gobierno.
Después de haber levantado la semana pasada la huelga ante un acuerdo con funcionarios provinciales, ayer volvieron sobre sus pasos.
Hernán Astudillo, referente del sector, explicó que reanudaron la protesta porque no se cumplió con lo prometido en las actas.
Comentó que el martes tenían pautada una reunión en la que se entregarían los decretos firmados que autorizarían los 43 pases a planta permanente y los 26 contratos administrativos.
Neuquén gastó casi 900 millones en sueldos y asistencia a municipios
El gobierno provincial de Neuquén informó el gasto de 839 millones de pesos durante el último mes.
De acuerdo a los datos del ministerio de Hacienda la cifra incluye el pago de los haberes y el medio aguinaldo de la administración pública y la ayuda financiera a los municipios en rojo. Lo llamativo es que excepto cinco comunas el resto solicitó auxilio del gobierno provincial para afrontar el pago del medio aguinaldo.
El Chocón le cobra un canon a la Hidroeléctrica
NEUQUÉN (AN).- El intendente de El Chocón, Nicolás Di Fonzo, sostuvo que la comuna aumentó la recaudación en forma "significativa" desde el 2007 hasta este segundo mandato frente a la comuna. "Es un trabajo que no está terminado porque se está articulando con Catastro de la provincia", y explicó que para hacer un cruzamiento de datos de contribuyentes con provincia y con la AFIP "necesitamos equipamiento para instrumentar estos nuevos sistemas de administración que son fundamentales para concluir el sistema".
Describió que se le cobra a Hidroeléctrica El Chocón una licencia comercial "que fue consensuada" que se abonaba en marzo de cada año y este año se pagó en abril y cuando se comparaban los meses había un desequilibrio, "una información que era consistente de un año al otro". Indicó que se aclaró la situación con el gobierno provincial.
"Mes a ves venimos aumentando la recaudación", afirmó el jefe comunal cuando se le preguntó si la situación era a la inversa sin el aporte de la hidroeléctrica.
Di Fonzo no compartió el título marketinero que tuvo el convenio en cuanto a premios y castigos, le quitó el tilde autoritario e indicó que se trata de una situación aplicada con consenso "para mejorar la calidad de vida de los habitantes". Sostuvo que "no nos van a pedir algo que sea inalcanzable para los municipios" e indicó que es necesario atender la situación de desequilibrio financiero que tiene la provincia y cada comuna. En virtud que hubo acuerdo con el equipo que tiene el ministerio de Economía, no atender el convenio "es una falta de responsabilidad".
Explicó que desde el año 2000, los empleados del municipio tienen la opción de pagar las tasas mediante el descuento de haberes o pagarlo en el banco. "La mayoría opta por el descuento de haberes", acotó.
Sostuvo que su expectativa es que se reduzcan los aportes provinciales aunque "la recaudación propia no va a ser una solución total y definitiva a la situación de desequilibrio".
El Gobierno disolvió el APE, organismo que distribuía fondos a las obras sociales
El decreto, publicado hoy en el Boletín Oficial, establece que el organismo sea absorvido por la Superintendencia de Servicios de Salud, que dirige Liliana Korenfeld (foto).Había generado una gran puja con los sindicatos
A través del decreto 1198/2012, la presidente Cristina Kirchner dispuso que la Administración de Programas Especiales sea absorbida por la Superintendencia de Servicios de Salud, perdiendo así la condición de organismo independiente que ya funcionaba desde marzo bajo la órbita del entre que dirige Konenfeld.
La APE manejaba una caja millonaria, ya que tenía a su cargo el reintegro a las obras sociales sindicales de los fondos por operaciones e intervenciones de alta complejidad. Y fue uno de los principales reclamos que Hugo Moyano hizo cuando decidió enfrentarse al Gobierno, por una supuesta deuda millonaria por sumas atrasadas.
La UTA responsabiliza a los empresarios por el paro
Los choferes reclaman desde hace seis meses un aumento salarial de 24% retroactivo al 1 de enero. La medida de fuerza comenzó anoche y es por tiempo indeterminado.
El paro que lanzaron anoche "por tiempo indeterminado" los choferes de ómnibus de larga distancia agrupados en la Unión Tranviarios Automotor (UTA) se mantenía esta mañana.
El secretario de prensa de la UTA Mario Caligari, responsabilizó esta mañana a los empresarios del sector y les pidió "jugar por el país".
"No tuvimos opción que continuar la medida de fuerza, esto no se inicia hoy, lleva seis meses" de negociaciones, justificó el gremialista.
Colectiveros de larga distancia lanzan paro por tiempo indeterminado
.gif)
BUENOS AIRES.- Los choferes de ómnibus de larga distancia agrupados en la Unión Tranviarios Automotor (UTA) iniciaron anoche un paro nacional por tiempo indeterminado, al fracasar la negociación salarial con las empresas del sector, dijeron fuentes de ambas partes.
El secretario de prensa del gremio, Mario Caligari, explicó que tras varias horas de reunión la discusión finalizó sin acuerdo, por lo que la dirigencia de la UTA dispuso el comienzo de un "paro nacional de colectivos de larga de distancia por tiempo indeterminado".
La medida de fuerza abarca a 25.000 conductores de micros en todo el país y se concreta en medio de las vacaciones de invierno, recordó Caligari.
La Provincia sumará más exigencias a municipios para la ayuda financiera
El borrador del nuevo convenio fiscal que ya recibieron los intendentes les pide que garanticen el pago del medio aguinaldo de diciembre. Habrá reuniones mensuales en Economía para intercambiar información.
Se trata de la segunda etapa del acuerdo de "premios y castigos" firmado en el primer semestre. El Gobierno busca afinar los controles previos al envío de partidas.
Neuquén > Luego de que la Provincia tuviera que girar unos 12 millones de pesos de ayuda a los municipios para el pago del medio aguinaldo, desde el Ministerio de Economía buscan que las comunas garanticen un mecanismo financiero para poder afrontar el pago de la segunda parte a fin de año.
Así consta en el borrador del convenio fiscal para el segundo semestre que la cartera a cargo de Omar Gutiérrez entregó a cada intendente. Se trata de la continuación del acuerdo de “premios y castigos” firmado a principio de año, que obligaba a los municipios a mejorar su recaudación para recibir ayuda del gobierno central.
Neuquén > Luego de que la Provincia tuviera que girar unos 12 millones de pesos de ayuda a los municipios para el pago del medio aguinaldo, desde el Ministerio de Economía buscan que las comunas garanticen un mecanismo financiero para poder afrontar el pago de la segunda parte a fin de año.
Así consta en el borrador del convenio fiscal para el segundo semestre que la cartera a cargo de Omar Gutiérrez entregó a cada intendente. Se trata de la continuación del acuerdo de “premios y castigos” firmado a principio de año, que obligaba a los municipios a mejorar su recaudación para recibir ayuda del gobierno central.
Malestar de los camioneros
NEUQUÉN (AN).- "Entendemos el reclamo de los trabajadores, pero que lo hagan sin jodernos a los otros. Nosotros también hemos hecho paros, pero los piquetes los hicimos frente a la empresa, sin molestar a otros", dijo uno de los camioneros que estaba en la zona de China Muerta, esperando que los municipales liberaran la ruta para continuar viaje hacia el sur.
"Yo estoy desde las 10 de la mañana parado acá. ¿Quién nos paga lo que estamos perdiendo?", reclamó otro.
En ese momento, alrededor de las 17 de ayer, resolvieron cubrir toda la cinta asfáltica con los camiones, incluso la banquina, para que no pudiera pasar nadie.
Ante la situación un efectivo policial se acercó y les pidió que dejaran libre la banquina para permitir el paso de una emergencia.
"¿Vienen a pedirnos que saquemos los camiones de la ruta, lo que tiene que hacer es sacar el piquete de la ruta!", replicó un conductor. No obstante, de inmediato movieron los camiones y dejaron libre el espacio suficiente para las emergencias.
Un camionero que se dirigía a Bariloche se quejó porque llevaba "más de seis horas parado, tengo que llegar a horario para entregar la carga y por si fuera poco tengo uno de mis chicos enfermos. Esto no es justo, queremos que nos dejen pasar y que reclamen de otra manera".
La dureza del reclamo en el corte de ATE se observó desde horas antes de la decisión de hacerlo permanente. Cuando los cronistas de "Río Negro" pidieron pasar hacia el oeste para contactar a los camioneros que esperaban del otro lado, no fueron autorizados.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)