A partir de un proyecto acuícola desarrollado en el embalse Piedra del Águila con alevinos sembrados a fines del año pasado.
El emprendimiento acuícola desarrollado por la comunidad Ancatruz, ubicada a pocos kilómetros de Piedra del Águila, cosechó truchas correspondientes a la primera siembra de alevinos que realizaron en septiembre del año pasado. Se determinó que el producto es de excelente calidad por el peso por pieza y color de la carne.
La iniciativa de la comunidad es acompañada por el ministerio de Producción y Turismo a través del Programa de Recuperación Productiva Post Emergencia y el Centro PyME-Adeneu, en la gestión de fondos y la asistencia técnica.
En el proyecto se invirtieron 1,1 millón de pesos, gestionados por la provincia a través del Programa de Recuperación Productiva Post Emergencia, que se canaliza a través de la Unidad de Cambio Rural (UCAR).
Además, se capacitó a los miembros de la comunidad en temas como clasificación para la cosecha, faena, acondicionamiento y manipulación del producto.
El embalse Piedra del Águila es el segundo centro de cría acuícola de la provincia con una temperatura propicia para la producción de trucha arco iris. En ese marco, se considera innovador que una comunidad como la de Ancatruz consolide una nueva propuesta productiva de estas características.

La producción será comercializada en el Alto Valle y el resto de la provincia de Neuquén, y localidades cercanas como Bariloche.