
Teniendo en cuenta al sector privado, en los primeros nueve meses de 2009, unos 7 mil trabajadores neuquinos del sector privado se quedaron sin empleo, según el último informe de distribución del ingreso del INDEC. Es uno de los mayores descensos de puestos laborales en todo el país y duplica la media nacional.
En el año 2009 en puestos de trabajo en blanco del sector privado son 85.992 contra los
93.079 con los que se cerró en el año 2008. El porcentaje de caída es de un 8,2 %. La mayor contracción en el sector privado se registró entre los bancos, compañías de seguros y financieras con una caída del 8,7%; la construcción con una baja del 7,5%; hoteles y restaurantes con una merma del 5,5% y transporte y comunicaciones con una reducción del 2,9%.
El número no toma en cuenta al empleo en negro, cuya caída, según estimaciones sería similar o incluso más grande. La cifra se desprende de lo que declararon las empresas ante la Anses, en conceptos de aportes jubilatorios, por lo que no contempla a los trabajadores suspendidos o parados que sí contribuyen a la caja previsional aunque, en la mayoría de los casos, por montos menores.
En relación a la media nacional, también se registra una fuerte baja en la cantidad de puestos de empleo, pero en porcentaje es sensiblemente menor a la de la provincia. En todo el país se perdieron entre enero y septiembre 227 mil puestos de trabajo. Esa caída representa un 3,9%, menos del doble de lo que implicó para Neuquén.
En el sector clave en la provincia, el de hidrocarburos, hay aproximadamente 3 mil empleados de empresas petroleras que se encuentran parados, cuyo salario es afrontado por las operadoras. Esto es gracias a un convenio que podría renovarse para el año que viene ya que, según fuentes del sector, para las empresas más pequeñas es imposible reincorporar nuevamente ese personal.
Neuquén tiene buen nivel de remuneraciones
Los trabajadores del sector privado neuquino ocupan el tercer lugar como los mejores remunerados del país, detrás de los santacruceños y chubutenses. Lo que parece incidir en elevar el promedio para Neuquén, es el sector petrolero en el cual se abonan salarios elevados.
Cabe destacar que la media salarial neta es de 4.397 $ y sufrió en los últimos nueve meses un incremento de 2,6%. Sin embargo, el salario mostró una caída de 2,1% tomado a nivel nacional.